BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), comúnmente conocida como Unión Soviética, fue un Estado federal socialista que existió en Eurasia desde 1922 hasta 1991. Fue una de las potencias más influyentes del siglo XX y su historia marcó un antes y un después en las relaciones internacionales y el desarrollo de sistemas políticos y económicos.
Orígenes e Historia (Cronología Destacada)
* 1917: Revolución Rusa: Tras la caída del régimen zarista en febrero y la posterior Revolución de Octubre, los bolcheviques liderados por Vladimir Lenin tomaron el poder.
* 1918-1922: Guerra Civil Rusa: El Ejército Rojo bolchevique se enfrentó a los "Ejércitos Blancos" (monárquicos, liberales y otras facciones antibolcheviques), así como a intervenciones extranjeras. La victoria bolchevique consolidó su control.
* 1922: Fundación de la URSS: El 30 de diciembre, la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR), la República Socialista Soviética de Ucrania, la República Socialista Soviética de Bielorrusia y la República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia firman el Tratado de Creación de la URSS. Este acto formaliza la unión de varias repúblicas soviéticas.
* 1924: Muerte de Lenin y Ascenso de Stalin: Tras la muerte de Lenin, se inicia una lucha por el poder, de la que Iósif Stalin emerge como el líder indiscutible del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y, por ende, del país.
* 1928-1941: Planes Quinquenales y Colectivización: Stalin implementa una política de industrialización acelerada y colectivización forzada de la agricultura, que transforma la economía soviética, pero a un costo humano inmenso (hambrunas, represión).
* 1930s: Las Grandes Purgas: Periodo de represión política masiva, arrestos, ejecuciones y trabajos forzados en los gulags, dirigidos contra supuestos opositores al régimen de Stalin.
* 1939: Pacto Molotov-Ribbentrop: La URSS y la Alemania nazi firman un pacto de no agresión y un protocolo secreto para dividirse Europa Oriental.
* 1941-1945: Gran Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial): La invasión nazi de la URSS en junio de 1941 marca el inicio de una guerra devastadora. La URSS juega un papel crucial en la derrota de la Alemania nazi, sufriendo las mayores bajas de la contienda (alrededor de 27 millones de muertos).
* 1945-1991: Guerra Fría: La URSS emerge como una de las dos superpotencias mundiales (junto a Estados Unidos), liderando el Bloque del Este y promoviendo el comunismo a nivel global. Se desata una carrera armamentista (nuclear), espacial y una confrontación ideológica y política sin enfrentamiento militar directo.
* 1953: Muerte de Stalin: Inicia un periodo de desestalinización con Nikita Jruschov, quien denuncia los crímenes de Stalin y promueve una política de "coexistencia pacífica" con Occidente.
* 1957: Lanzamiento del Sputnik: La URSS lanza el primer satélite artificial, el Sputnik 1, marcando un hito en la carrera espacial.
* 1961: Yuri Gagarin, Primer Hombre en el Espacio: Otro logro soviético en la carrera espacial.
* 1962: Crisis de los Misiles en Cuba: Un enfrentamiento casi nuclear entre la URSS y EE. UU. que llevó al mundo al borde de una guerra total.
* 1964-1982: Era de Brézhnev (Años de Estancamiento): Periodo de relativa estabilidad política, pero con creciente estancamiento económico y social, y una burocratización excesiva.
* 1979-1989: Guerra de Afganistán: La intervención soviética en Afganistán resulta ser un conflicto prolongado y costoso que contribuye al desgaste del sistema.
* 1985: Mijaíl Gorbachov asume el poder: Inicia reformas significativas como la "Glasnost" (apertura) y la "Perestroika" (reestructuración económica), buscando revitalizar la URSS.
* 1989: Caída del Muro de Berlín: Simboliza el colapso de los regímenes comunistas en Europa del Este, bajo la política de no intervención de Gorbachov.
* 1991: Disolución de la URSS:
* Agosto: Intento de golpe de Estado por parte de conservadores del PCUS para detener las reformas de Gorbachov, pero fracasa.
* 8 de diciembre: Los líderes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia firman el Tratado de Belavezha, declarando la disolución de la URSS y el establecimiento de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
* 25 de diciembre: Mijaíl Gorbachov renuncia como presidente de la URSS. La bandera soviética es arriada del Kremlin y reemplazada por la bandera rusa. La URSS deja de existir formalmente.
Etimología
Las siglas URSS significan Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
* Unión: Porque era una federación de múltiples repúblicas.
* Socialistas: Refiriéndose a la ideología marxista-leninista que buscaba construir una sociedad sin clases y con propiedad colectiva de los medios de producción.
* Soviéticas: Derivado de los "soviets" (consejos de obreros, campesinos y soldados) que surgieron durante la Revolución Rusa y que, en teoría, eran la base del poder popular, aunque en la práctica el poder residía en el Partido Comunista.
Genealogías
No se habla de "genealogías" en el sentido de linajes familiares en la URSS, ya que su sistema se basaba en la abolición de la aristocracia y la nobleza. Sin embargo, se puede hablar de la "genealogía ideológica" y la sucesión de líderes:
* Vladimir Lenin: Fundador de la ideología bolchevique y primer líder de la URSS. Sentó las bases del Estado soviético.
* Iósif Stalin: Sucesor de Lenin, consolidó un régimen totalitario y llevó a cabo una industrialización forzada y una represión masiva.
* Nikita Jruschov: Inició la desestalinización y promovió reformas económicas y sociales.
* Leonid Brézhnev: Representó una era de estancamiento y conservadurismo.
* Mijaíl Gorbachov: Último líder de la URSS, impulsó reformas que, paradójicamente, llevaron a su disolución.
La "genealogía" en la URSS se centraba más en la continuidad del Partido Comunista como la fuerza dirigente y la interpretación y aplicación de la doctrina marxista-leninista.
Características
* Estado Federal Socialista: Compuesta por un conjunto de repúblicas con una autonomía formal, pero fuertemente centralizadas bajo el control del gobierno de Moscú.
* Unipartidismo: El Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) era el único partido legal y detentaba el monopolio del poder político, controlando todas las esferas de la vida pública.
* Economía Planificada Centralizada: El Estado controlaba toda la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios. No existía la propiedad privada de los medios de producción. Los "planes quinquenales" establecían los objetivos económicos.
* Ideología Marxista-Leninista: Basada en las teorías de Karl Marx y Vladimir Lenin, que buscaban la construcción de una sociedad comunista sin clases y con propiedad colectiva. Esta ideología impregnaba todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la educación y los medios de comunicación.
* Ateísmo de Estado: Aunque formalmente se garantizaba la libertad de conciencia, el Estado promovía activamente el ateísmo y reprimía la religión.
* Sociedad Burocratizada: Una vasta burocracia estatal y del partido controlaba la vida cotidiana de los ciudadanos.
* Vigilancia y Represión: Especialmente durante el periodo estalinista, el Estado ejercía una fuerte vigilancia sobre la población y reprimía cualquier disidencia a través de la policía secreta (NKVD, KGB) y los campos de trabajo (gulags).
* Superpotencia Militar y Nuclear: Desarrolló un enorme poderío militar, incluyendo un vasto arsenal nuclear, que la convirtió en una fuerza dominante en el escenario mundial.
* Logros Científicos y Tecnológicos: A pesar de las deficiencias económicas en la producción de bienes de consumo, la URSS logró avances significativos en ciencia y tecnología, especialmente en la carrera espacial y el desarrollo de armamento.
* Sistema de Bienestar Social: El Estado garantizaba el acceso universal a la educación, la sanidad, la vivienda y el empleo, aunque a menudo con bajos estándares de vida y limitaciones en la libertad individual.
Trascendencia hasta la Actualidad
La Unión Soviética dejó una huella profunda y duradera en el mundo:
* Fin de la Guerra Fría y un Mundo Unipolar: Su colapso en 1991 marcó el fin de la Guerra Fría y el inicio de un breve periodo de unipolaridad dominada por Estados Unidos. Esto reconfiguró las alianzas geopolíticas y las relaciones internacionales.
* Impacto en el Comunismo Mundial: La disolución de la URSS desacreditó en gran medida el modelo comunista de partido único y economía planificada, llevando a reformas o colapsos de otros regímenes comunistas.
* Emergencia de Nuevos Estados: La desintegración de la URSS dio origen a 15 nuevos estados independientes, redefiniendo el mapa de Europa y Asia.
* Herencia de Rusia: Rusia, como principal sucesora de la URSS, heredó gran parte de su arsenal nuclear, su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU y su influencia en la región, aunque con una transición compleja hacia la economía de mercado y la democracia.
* Debate Ideológico: El legado de la URSS sigue siendo objeto de intenso debate ideológico y académico, con discusiones sobre la naturaleza del comunismo, el papel del Estado, los derechos humanos y las vías hacia el desarrollo.
* Memoria Histórica: Los horrores del estalinismo (las purgas, los gulags, las hambrunas) son un recordatorio constante de los peligros del totalitarismo. Al mismo tiempo, para algunos, la URSS representa un periodo de logros sociales, igualdad y poderío nacional.
* Influencia Cultural y Social: A pesar de su desaparición, la influencia cultural de la URSS perdura en el arte, la literatura, el cine y la música de los países post-soviéticos, y en la conciencia global sobre un experimento social a gran escala.
* Contexto Geopolítico Actual: Muchas de las tensiones geopolíticas actuales, especialmente en Europa del Este y Asia Central, tienen sus raíces en el legado soviético y la disolución de la URSS. La relación de Rusia con Ucrania, por ejemplo, está intrínsecamente ligada a su historia compartida bajo la égida soviética.
En síntesis, la Unión Soviética fue un experimento social y político masivo que, en sus 69 años de existencia, transformó la vida de millones de personas y redefinió el orden mundial, dejando un legado complejo y a menudo controvertido que sigue resonando en la actualidad.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario