BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
Los zigurats son una de las formas arquitectónicas más icónicas de la antigua Mesopotamia. Estas imponentes estructuras de forma piramidal escalonada eran el corazón religioso y, a menudo, administrativo de las ciudades mesopotámicas.
Orígenes e Historia
Los orígenes de los zigurats se remontan a la tradición mesopotámica de construir templos sobre plataformas elevadas. Con el tiempo, estas plataformas evolucionaron, volviéndose cada vez más monumentales y complejas, dando lugar a los zigurats tal como los conocemos. Los primeros ejemplos datan del tercer milenio a.C., con el Zigurat de Ur (c. 2100 a.C.) como uno de los más destacados y mejor conservados. Estuvieron en uso aproximadamente desde el 3000 a.C. hasta el 500 a.C.
Clasificación y Características
Un zigurat es un templo en forma de pirámide escalonada. Su diseño básico consiste en una serie de plataformas rectangulares, ovales o cuadradas que disminuyen de tamaño a medida que se elevan, culminando en una plataforma plana donde se situaba un templo o santuario principal.
Características principales:
* Estructura Escalonada: Múltiples niveles o terrazas que se elevan progresivamente.
* Materiales: El núcleo solía ser de ladrillos de adobe (secados al sol), mientras que el exterior se revestía con ladrillos cocidos, a menudo vitrificados en diferentes colores para protegerlos de la intemperie y darles un aspecto impresionante.
* Acceso: Se accedía a las terrazas superiores mediante escaleras, a menudo en los lados o con una escalera central prominente.
* Orientación: Generalmente, los ángulos de los zigurats estaban orientados a los puntos cardinales.
* Drenaje: Contaban con sistemas de desagüe para manejar las lluvias, una ingeniería notable para la época.
Cronología y Ejemplos Destacados
Se han identificado al menos 32 zigurats, la mayoría en Irak (antigua Mesopotamia) y algunos en Irán (antiguo Elam).
* Zigurat de Sialk (Irán): c. 3000 a.C. Uno de los zigurats más antiguos que se conservan.
* Zigurat de Ur (Irak): Construido por el rey Ur-Nammu alrededor del siglo XXI a.C. (Período Neo-Sumerio). Fue dedicado a Nanna, el dios lunar. Fue reconstruido y modificado varias veces, incluso por Nabucodonosor II en el siglo VII a.C. Es uno de los mejor conservados.
* Zigurat de Chogha Zanbil (Irán): Construido alrededor del 1250 a.C. por el rey elamita Untash-Napirisha. Es el zigurat mejor conservado fuera de Mesopotamia, un impresionante ejemplo de arquitectura elamita dedicado al dios Inshushinak.
* Etemenanki (Zigurat de Babilonia, Irak): Famoso por su asociación con la Torre de Babel bíblica. Su historia es compleja, con construcciones y destrucciones que se extienden desde el III milenio a.C. hasta su reconstrucción monumental por Nabucodonosor II en el siglo VI a.C.. Alcanzó una altura de unos 91 metros con siete pisos. Fue destruido por Jerjes en el siglo V a.C. y Alejandro Magno intentó restaurarlo en el 331 a.C., pero no lo logró.
* Zigurat de Borsippa (Irak): Conocido como el Eureminanki, fue dedicado al dios Nabu. Restaurado por Nabopolasar y Nabucodonosor II en el siglo VII-VI a.C..
* Zigurat de Dur-Sharrukin (Irak): Capital de Asiria construida por Sargón II (721-705 a.C.), inaugurada en el 707 a.C. Incluía un zigurat como parte de su complejo palaciego.
Usos y Funciones
Los zigurats no eran lugares de culto público, sino principalmente la "casa" o el hogar terrenal de la deidad tutelar de la ciudad.
* Conexión Divina: Se creía que su altura facilitaba que los dioses descendieran del cielo para visitar a los humanos. El templo en la cima era el santuario donde el sumo sacerdote realizaba ofrendas y recibía mensajes divinos.
* Observatorios Astronómicos: Los sacerdotes también los utilizaban para la observación de los cuerpos celestes, fundamental para sus calendarios y augurios.
* Centros Administrativos: En muchos casos, los zigurats formaban parte de complejos religiosos más amplios que incluían templos menores, palacios y almacenes, sirviendo como centros económicos y administrativos de la ciudad-estado.
* Símbolo de Poder: Su monumentalidad y prominencia en el paisaje simbolizaban el poder político y religioso de la ciudad y su gobernante.
Legado hasta la Actualidad
Aunque muchos zigurats están en ruinas o solo quedan sus cimientos, su legado es innegable:
* Inspiración Bíblica: El zigurat de Babilonia, el Etemenanki, se asocia directamente con la Torre de Babel en la Biblia, un relato que ha tenido una profunda influencia cultural y religiosa.
* Patrimonio de la Humanidad: Sitios como el Zigurat de Chogha Zanbil son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, preservando estas maravillas arquitectónicas.
* Estudio Arqueológico: Continúan siendo objetos de estudio intensivo para arqueólogos e historiadores, revelando valiosa información sobre las creencias, la sociedad, la tecnología y el arte de las civilizaciones mesopotámicas.
* Precursores Arquitectónicos: Su diseño escalonado y su función de conectar lo terrenal con lo divino pueden verse como precursores de otras estructuras monumentales en diversas culturas, aunque sin contacto directo con Mesopotamia.
Para una exploración visual de estas impresionantes estructuras, puedes ver este video: Explorando los ZIGURATS: Secretos perdidos de la historia
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario