BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
Sumeria, Asiria y Caldea son civilizaciones fundamentales que se desarrollaron en la antigua Mesopotamia, la "tierra entre dos ríos" (Tigris y Éufrates), en lo que hoy es Irak y parte de Siria. Su historia está entrelazada y marcó hitos cruciales en el desarrollo de la humanidad.
Orígenes e Historia
Sumeria (c. 4000-2000 a.C.):
Considerada la primera civilización urbana, los sumerios se asentaron en el sur de Mesopotamia alrededor del 4000 a.C. y desarrollaron las primeras ciudades-estado (como Ur, Uruk, Lagash y Eridu). Se cree que fueron los inventores de la escritura cuneiforme, un sistema de escritura sobre tablillas de arcilla, que facilitó la administración, el comercio y el registro de la historia. Su sociedad era teocrática, con reyes que eran vistos como representantes de los dioses. La agricultura de regadío, el comercio y la construcción de grandes templos (zigurats) fueron pilares de su desarrollo. Hacia el 2300 a.C., fueron conquistados por los acadios.
Asiria (c. 2500-612 a.C.):
Situada en el norte de Mesopotamia, Asiria fue inicialmente un reino independiente, pero a menudo estuvo bajo la influencia de otras potencias, incluyendo a Sumeria y Babilonia. A finales del segundo milenio a.C., los asirios, un pueblo guerrero de origen semita, comenzaron a forjar un vasto imperio. Su período de mayor apogeo fue durante el Imperio Neoasirio (c. 911-612 a.C.), cuando sus reyes como Asurbanipal y Tiglatpileser III, expandieron su dominio desde Egipto hasta Anatolia y el Golfo Pérsico, utilizando tácticas militares avanzadas y una administración centralizada. Eran conocidos por su brutalidad en la guerra, pero también por sus avances en arquitectura y sus bibliotecas, como la de Nínive.
Caldea (Imperio Neobabilónico, c. 626-539 a.C.):
Los caldeos eran una tribu semita que se estableció en el sur de Mesopotamia, en la región de Babilonia. Tras la caída del Imperio Asirio, los caldeos, bajo el liderazgo de Nabopolasar, lograron restaurar la gloria de Babilonia, fundando el Imperio Neobabilónico, también conocido como Imperio Caldeo. Su hijo, Nabucodonosor II, fue el rey más famoso de este período, responsable de la reconstrucción de Babilonia, incluyendo la famosa Puerta de Ishtar y los Jardines Colgantes de Babilonia (una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo). Los caldeos también destacaron en la astronomía y la astrología. Este imperio cayó ante el Imperio Persa de Ciro el Grande en el 539 a.C.
Hechos Relevantes
* Invención de la escritura cuneiforme: Por los sumerios, revolucionando la comunicación y el registro.
* Desarrollo de las ciudades-estado: Sumeria fue pionera en la organización urbana.
* Código de Hammurabi: Aunque pertenece al primer Imperio Babilónico (no caldeo), este código de leyes es un hito legal fundamental influenciado por las tradiciones mesopotámicas.
* Avances en agricultura y sistemas de riego: Cruciales para el florecimiento de estas civilizaciones en una región árida.
* Grandes obras arquitectónicas: Zigurat de Ur (sumerio), palacios asirios con relieves detallados, y los Jardines Colgantes de Babilonia (caldeos).
* Desarrollo de la astronomía y las matemáticas: Especialmente notables en Babilonia y Caldea, incluyendo el sistema sexagesimal (base 60).
* Bibliotecas asirias: La biblioteca de Asurbanipal en Nínive fue un vasto archivo de conocimientos.
Interacciones entre ellas
La historia de Sumeria, Asiria y Caldea está marcada por una constante interacción de conflictos, conquistas y asimilación cultural:
* Sumeria y Acadios: Los acadios, otro pueblo semita, conquistaron a los sumerios y formaron el Imperio Acadio, pero adoptaron gran parte de la cultura sumeria, dando lugar a una cultura sumerio-acadia.
* Asiria y Babilonia: Asiria y Babilonia (que incluye la etapa caldea) fueron rivales y dominadores en diferentes momentos. Asiria, al ser una potencia militar, a menudo sometió a Babilonia. Sin embargo, Babilonia, con su rica cultura, también influyó en Asiria. La caída de Asiria fue propiciada por una alianza entre los caldeos (babilonios) y los medos.
* Intercambio cultural: A pesar de las guerras, hubo un significativo intercambio de ideas, religión, arte y tecnologías entre estas civilizaciones. La escritura cuneiforme sumeria, por ejemplo, fue adaptada por acadios, asirios y babilonios. Las divinidades locales a menudo eran incorporadas o se les encontraba equivalencia en los panteones de otras civilizaciones.
Características Principales
* Organización política: Inicialmente ciudades-estado (Sumeria), evolucionando a grandes imperios centralizados (Asiria, Caldea). El rey era la máxima autoridad, a menudo con un rol divino o cercano a lo divino.
* Economía: Basada en la agricultura de regadío, complementada con el comercio y la ganadería.
* Religión: Politeísta, con un vasto panteón de dioses asociados a fuerzas de la naturaleza y aspectos de la vida humana. Los templos (zigurats) eran centros religiosos y económicos. Creían en la influencia de los astros.
* Sociedad: Jerarquizada, con el rey y los sacerdotes en la cima, seguidos por la nobleza, escribas, soldados, artesanos, campesinos y, en la base, los esclavos.
* Arte y arquitectura: Monumentales, con el uso de ladrillos de adobe y piedra. Destacan los zigurats, palacios fortificados, y relieves que narraban victorias militares o escenas religiosas.
* Innovaciones: Escritura cuneiforme, sistemas legales (como el de Hammurabi), matemáticas (sistema sexagesimal), astronomía, la rueda, el arado, y el desarrollo de sistemas de riego.
Legado hasta la Actualidad
El legado de Sumeria, Asiria y Caldea es inmenso y ha influido profundamente en el desarrollo de la civilización occidental y mundial:
* La escritura: La invención de la escritura cuneiforme sentó las bases para todos los sistemas de escritura posteriores, permitiendo el registro del conocimiento y la historia.
* Sistemas legales: El concepto de un código de leyes escrito, como el de Hammurabi, influyó en el desarrollo de la justicia y la legislación.
* Matemáticas y astronomía: El sistema sexagesimal (división del círculo en 360 grados, el día en 24 horas, la hora en 60 minutos) es una herencia directa de Mesopotamia. Sus observaciones astronómicas sentaron las bases para la astrología y la astronomía posteriores.
* Ingeniería y arquitectura: Sus avances en la construcción, el manejo del agua (canales de riego) y la creación de grandes estructuras (zigurats) son testimonio de su ingenio.
* Conceptos religiosos: Muchas de sus narrativas míticas y religiosas, como el Diluvio Universal o historias de dioses y héroes, tienen paralelismos con relatos de otras culturas, incluyendo la Biblia.
* Organización urbana y estatal: Fueron pioneros en la formación de ciudades y la administración de grandes imperios, sentando precedentes para futuras civilizaciones.
* Agricultura: Sus técnicas de riego y cultivo fueron fundamentales para el desarrollo de la agricultura a gran escala.
En resumen, las civilizaciones de Sumeria, Asiria y Caldea, en el corazón de Mesopotamia, fueron la cuna de muchas de las innovaciones que definieron la civilización humana, desde la escritura y las leyes hasta la arquitectura monumental y el entendimiento del cosmos. Su impacto resuena hasta nuestros días en diversos aspectos de nuestra vida y conocimiento.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario