BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
Normandía, una región histórica en el noroeste de Francia, posee una rica y compleja historia que ha dejado una huella indeleble en Europa y el mundo. Desde sus orígenes celtas y romanos hasta su papel crucial en la Segunda Guerra Mundial, esta tierra ha sido un crisol de culturas, conflictos y transformaciones.
Etimología
El nombre "Normandía" proviene del latín medieval "Northmannia", que significa "Tierra de los Hombres del Norte". Este nombre fue otorgado a la región debido a la llegada y posterior asentamiento de los vikingos, o "hombres del norte" (Nortmanni), a partir del siglo IX.
Orígenes e Historia (Cronología Destacada)
* Prehistoria y Antigüedad:
* Inicialmente poblada por tribus celtas (armoricanos en el oeste, belgas en el este).
* Conquistada por las legiones romanas en el 56 a.C. e integrada en la Galia Lugdunense.
* En el siglo IV, Graciano el Joven dividió la provincia en "civitates", que sentaron las bases de sus futuras fronteras históricas.
* Alta Edad Media e Invasiones Escandinavas:
* A principios del siglo VI, el territorio cae en manos de Clodoveo, rey de los francos, y se incorpora a Neustria.
* 911: Carlos el Simple, rey de Francia, cede el territorio al jefe vikingo Rollón (también conocido como Roberto) mediante el Tratado de Saint-Clair-sur-Epte. A cambio, Rollón se convierte al cristianismo y promete proteger el reino de futuros ataques vikingos. Nace el Ducado de Normandía.
* 933: Se establecen las fronteras casi definitivas de Normandía con la concesión de Cotentin y Avranchin a Guillermo Larga Espada, hijo de Rollón.
* La Normandía Ducal (siglos X al XIII):
* Periodo de consolidación y expansión del poder ducal.
* 1066: El duque de Normandía, Guillermo el Conquistador, invade Inglaterra y gana la Batalla de Hastings, convirtiéndose en rey de Inglaterra. Esto da origen al reino anglo-normando, una entidad política y cultural que unió las dos regiones.
* Siglo XII: El ducado experimenta un auge económico y cultural.
* 1204: Felipe Augusto de Francia conquista Château-Gaillard y anexa Normandía a la corona de Francia, poniendo fin al periodo ducal de los Plantagenet.
* Edad Media Tardía y Guerra de los Cien Años:
* Siglos XIV y XV: Normandía sufre los estragos de la Guerra de los Cien Años (1337-1450), siendo ocupada por los ingleses en varias ocasiones.
* 1431: Juana de Arco es quemada viva en Ruan.
* 1450: El rey de Francia, Carlos VII, reconquista Normandía, marcando el fin de la ocupación inglesa.
* 1469: Luis XI pone fin al ducado de Normandía, convirtiéndola en una provincia francesa.
* Edad Moderna:
* Recuperación demográfica y económica tras la Guerra de los Cien Años.
* 1517: Francisco I funda el puerto y la ciudad de Le Havre.
* Auge de la industria textil en Ruan.
* Revolución Francesa y Edad Contemporánea:
* 1790: Después de la Revolución Francesa, Normandía se divide en cinco departamentos (Calvados, Eure, Orne, Manche, Sena Marítimo -antes Sena Inferior), y se abole su derecho consuetudinario.
* 6 de junio de 1944 (Día D): Las tropas aliadas desembarcan en las playas de Normandía, un evento crucial en la Segunda Guerra Mundial que marcó el inicio de la liberación de Europa occidental del dominio nazi. La Batalla de Normandía, que se extendió hasta finales de agosto, fue una de las operaciones militares más grandes y decisivas de la historia.
* Actualidad:
* 2016: La región administrativa de Normandía se reunifica, tras haber estado dividida en dos desde 1956.
Genealogías
La genealogía de Normandía está fuertemente marcada por la dinastía ducal, comenzando con Rollón y sus descendientes, conocidos como los Ricardinos (por Ricardo I "Sin Miedo"). Los duques normandos establecieron un linaje poderoso que se extendió por toda Europa:
* Rollón (Roberto): Primer duque de Normandía. Casado con Gisela de Francia.
* Guillermo Larga Espada: Hijo de Rollón.
* Ricardo I "Sin Miedo": Continuó la consolidación del ducado.
* Ricardo II "el Bueno":
* Roberto I "el Magnífico": Padre de Guillermo el Conquistador.
* Guillermo el Conquistador: Duque de Normandía y primer rey normando de Inglaterra. Su matrimonio con Matilde de Flandes unió dos poderosas familias.
* Casa de Plantagenet: Con la ascensión de Enrique II (nieto de Enrique I, hijo de Guillermo el Conquistador) al trono inglés en el siglo XII, la casa de Anjou (Plantagenet) también gobernó Normandía, fusionando las coronas inglesa y las posesiones francesas.
Estas genealogías no solo se limitan a la nobleza. La migración de normandos tras la conquista de Inglaterra y en otras empresas (como la conquista normanda del sur de Italia y Sicilia) extendió apellidos y linajes normandos por gran parte de Europa.
Características
* Geografía:
* Normandía se caracteriza por su extensa costa, incluyendo acantilados espectaculares (como los de Étretat) y playas de arena.
* El interior es predominantemente rural, con colinas onduladas (el "bocage" normando), valles fluviales (notablemente el Sena) y vastas áreas agrícolas.
* El clima es templado oceánico, con inviernos suaves y veranos frescos.
* Cultura:
* Patrimonio Arquitectónico: Numerosas abadías, castillos y catedrales románicas y góticas (como el Mont Saint-Michel, la Catedral de Ruan, la Abadía de Jumièges) atestiguan su rica historia.
* Impresionismo: Normandía es la cuna del Impresionismo, movimiento pictórico que encontró inspiración en sus paisajes y la luz cambiante (Monet, Boudin).
* Gastronomía: Famosa por sus productos lácteos (Camembert, Livarot, Pont-l'Évêque), sidra, calvados (aguardiente de manzana), peras, mariscos y carnes.
* Lengua: El idioma oficial es el francés. Históricamente, se hablaba el normando, una lengua d'oïl con influencias nórdicas.
* Economía:
* Agricultura: Tradicionalmente fuerte en la producción de lácteos, manzanas, cereales y ganado.
* Industria: El puerto de Le Havre es uno de los más importantes de Francia. Existen industrias manufactureras y de procesamiento de alimentos.
* Turismo: Es una de las principales actividades económicas, atraído por su patrimonio histórico (especialmente los sitios del Día D), sus paisajes y su gastronomía.
Trascendencia hasta la Actualidad
La trascendencia de Normandía es vasta y multifacética:
* Influencia en Inglaterra: La Conquista Normanda de 1066 fue un punto de inflexión en la historia de Inglaterra, transformando su lengua (con la introducción del francés normando, que evolucionó hacia el inglés moderno), su sistema legal, su arquitectura y su estructura social. La monarquía y gran parte de la nobleza inglesa tienen raíces normandas.
* Participación en las Cruzadas: Los normandos jugaron un papel significativo en las Cruzadas, destacando la participación de Roberto II de Normandía, hijo de Guillermo el Conquistador.
* Conquistas en el Mediterráneo: Aventureros normandos también conquistaron el sur de Italia y Sicilia en el siglo XI, fundando el Reino de Sicilia, que se convirtió en un vibrante centro cultural.
* Segunda Guerra Mundial: El Desembarco de Normandía y la posterior Batalla de Normandía fueron eventos decisivos que cambiaron el curso de la Segunda Guerra Mundial, llevando a la liberación de Francia y la derrota de la Alemania nazi. Los sitios conmemorativos y museos relacionados con el Día D atraen a millones de visitantes y son un recordatorio permanente de este sacrificio.
* Identidad Regional Francesa: Normandía mantiene una fuerte identidad regional dentro de Francia, basada en su historia única, su patrimonio cultural y sus tradiciones culinarias.
* Diplomacia Internacional: Recientemente, el "Cuarteto de Normandía" (Alemania, Francia, Rusia y Ucrania) ha sido un formato diplomático para discutir el conflicto en Ucrania, aunque ha estado estancado.
En resumen, Normandía es una región que ha sido testigo y protagonista de eventos cruciales en la historia de Europa. Su nombre evoca imágenes de vikingos, reyes conquistadores y playas liberadoras, y su legado sigue siendo profundamente relevante en la cultura, la política y la memoria colectiva actual.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario