domingo, 13 de julio de 2025

VENEZUELA/ MARCO LEGAL Y SISTEMA JURÍDICO



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


El marco legal y el sistema jurídico de Venezuela se encuentran fuertemente influenciados por su historia, su herencia jurídica romano-germánica (derecho continental) y, especialmente, por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. Esta Constitución marcó un antes y un después en la organización del Estado y el derecho en el país.

1. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) de 1999

Es la norma suprema y el fundamento de todo el ordenamiento jurídico venezolano. Establece los principios fundamentales del Estado, los derechos y deberes de los ciudadanos, la organización del Poder Público y los mecanismos de participación ciudadana. Sus características clave incluyen:

 * Supremacía Constitucional: Todas las demás leyes y actos deben estar en consonancia con ella.

 * Estado Social de Derecho y de Justicia: Busca garantizar la protección de los derechos humanos y la justicia social.

 * Democracia Participativa y Protagónica: Promueve la intervención directa de los ciudadanos en los asuntos públicos.

 * Reconocimiento de Derechos Humanos Ampliados: Incluye derechos civiles, políticos, sociales, económicos, culturales, ambientales y de los pueblos indígenas.

 * División del Poder Público en Cinco Ramas: A diferencia de la división clásica de tres poderes, Venezuela tiene cinco:

   * Poder Ejecutivo: Ejercido por el Presidente o Presidenta de la República y el Consejo de Ministros.

   * Poder Legislativo: Ejercido por la Asamblea Nacional, un parlamento unicameral.

   * Poder Judicial: Ejercido por el Tribunal Supremo de Justicia y los demás tribunales de la República.

   * Poder Ciudadano: Ejercido por el Consejo Moral Republicano, integrado por la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público (Fiscalía General) y la Contraloría General de la República. Su función principal es velar por la ética pública, la moral administrativa, y la observancia de la Constitución y las leyes.

   * Poder Electoral: Ejercido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), encargado de organizar, dirigir y supervisar todos los actos relativos a la elección de cargos de representación popular y referendos.

2. Jerarquía de las Leyes

El sistema jurídico venezolano sigue una jerarquía normativa, donde la norma superior prevalece sobre la inferior. El ordenamiento es el siguiente:

 * Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 * Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos: Tienen jerarquía constitucional (Art. 23 CRBV).

 * Leyes Orgánicas: Aquellas que desarrollan un derecho constitucional, las que son aprobadas por votación calificada de la Asamblea Nacional, las que organizan los poderes públicos o desarrollan las garantías constitucionales (Art. 203 CRBV). Ejemplos: Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, Ley Orgánica del Poder Público Municipal, etc.

 * Leyes Ordinarias: Desarrollan aspectos no reservados a las leyes orgánicas.

 * Decretos Leyes: Normas con rango y fuerza de ley dictadas por el Poder Ejecutivo en circunstancias excepcionales, previa habilitación por la Asamblea Nacional.

 * Reglamentos: Normas dictadas por el Poder Ejecutivo para desarrollar o ejecutar leyes.

 * Ordenanzas Municipales: Normas dictadas por los Concejos Municipales.

 * Actos Administrativos: Decisiones individuales o concretas de los órganos de la administración pública.

3. El Sistema Judicial

El Poder Judicial es uno de los cinco poderes públicos. Su órgano rector es el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que funciona en salas especializadas (Constitucional, Político-Administrativa, Civil, Penal, Social y Electoral) y en Sala Plena.

 * Administración de Justicia: La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por los jueces y juezas.

 * Principios: Independencia, autonomía, imparcialidad, responsabilidad, inamovilidad e intrasladabilidad de los jueces.

 * Organización Jurisdiccional:

   * Jurisdicción Ordinaria: Conoce de la mayoría de los asuntos (civil, mercantil, penal, laboral, contencioso-administrativo). Se estructura en juzgados de municipio, primera instancia, superiores y cortes de apelaciones (en lo penal).

   * Jurisdicciones Especiales: Militar, Agraria, Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, del Trabajo, de Violencia contra la Mujer, entre otras.

 * Ministerio Público: Dirigido por el Fiscal General de la República. Le corresponde, entre otras funciones, garantizar el respeto de los derechos y garantías constitucionales, la defensa de la legalidad y de los derechos humanos, y ejercer la acción penal en nombre del Estado.

 * Defensa Pública: Garantiza el derecho a la defensa y asistencia jurídica gratuita a quienes no puedan costearla, principalmente en materia penal.

4. El Poder Ciudadano

Como se mencionó, es una innovación de la Constitución de 1999, integrado por:

 * Defensoría del Pueblo: Protege y defiende los derechos humanos y garantías constitucionales.

 * Ministerio Público: (Ya descrito como parte del sistema judicial, pero también como órgano del Poder Ciudadano).

 * Contraloría General de la República: Ejerce el control, la vigilancia y la fiscalización de los ingresos, gastos y bienes públicos.

Estos tres órganos conforman el Consejo Moral Republicano, que es el órgano de expresión del Poder Ciudadano y tiene como misión principal velar por la ética pública y la moral administrativa.

5. El Poder Electoral

Encabezado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), es el encargado de la organización, administración, dirección y vigilancia de todos los procesos electorales y referendos en el país, así como de la formación, organización y supervisión del Registro Civil y Electoral.

En resumen, el marco legal y el sistema jurídico venezolano son complejos, con una fuerte base constitucional que busca la participación ciudadana y la protección de los derechos humanos, aunque su aplicación práctica y la independencia de sus poderes han sido objeto de intenso debate y escrutinio internacional en los últimos años.


Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos



















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...