BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
Mahoma (Muhammad) es la figura central del Islam, considerado por los musulmanes como el último profeta enviado por Dios (Alá) para guiar a la humanidad. Su vida y enseñanzas son el fundamento de esta religión, la segunda más grande del mundo en número de seguidores.
Orígenes e Historia
* Nacimiento y Primeros Años: Mahoma nació en La Meca (actual Arabia Saudita) alrededor del año 570 d.C. en la tribu Quraysh, una de las más influyentes de la ciudad. Quedó huérfano a una edad temprana; su padre murió antes de su nacimiento y su madre cuando él tenía seis años. Fue criado por su abuelo y luego por su tío, Abu Talib. En su juventud, trabajó como comerciante, ganándose la reputación de ser honesto y confiable, lo que le valió el apodo de "al-Amin" (el digno de confianza). Se casó con Jadiya, una viuda rica, con quien tuvo cuatro hijas y al menos dos hijos (ambos fallecieron en la infancia).
* Revelaciones Divinas: Aproximadamente a los 40 años, Mahoma comenzó a tener visiones y a escuchar voces. Se retiraba a menudo a meditar en una cueva en el monte Hira, cerca de La Meca. Alrededor del año 610 d.C., el Arcángel Gabriel se le apareció y le instruyó a recitar. Esta fue la primera de muchas revelaciones que, según la creencia musulmana, constituyen el Corán, el libro sagrado del Islam. Estas revelaciones iniciales enfatizaban el monoteísmo, contrastando con las creencias politeístas predominantes en la Arabia preislámica.
* Predicación en La Meca y Persecución: Mahoma comenzó a predicar su mensaje de un único Dios, Alá. Aunque inicialmente encontró apoyo en su esposa y un pequeño grupo de seguidores, su mensaje monoteísta enfureció a muchos comerciantes de La Meca, quienes temían que afectara el lucrativo comercio asociado a los dioses paganos. Mahoma y sus seguidores fueron ostracizados y perseguidos. Tras la muerte de su esposa Jadiya y su tío Abu Talib, la situación en La Meca se volvió insostenible.
* La Hégira y Establecimiento en Medina: En el año 622 d.C., Mahoma y sus seguidores emigraron de La Meca a Medina (conocida entonces como Yathrib), un evento crucial llamado la Hégira, que marca el inicio del calendario islámico. En Medina, Mahoma se convirtió en un líder no solo religioso, sino también político y militar, estableciendo una comunidad teocrática y una nueva confederación tribal basada en el concepto de umma (comunidad islámica).
* Regreso a La Meca y Expansión del Islam: Durante los siguientes años, Mahoma consolidó su poder en Medina y lideró varias batallas y acuerdos con tribus árabes. En el año 630 d.C., Mahoma y sus seguidores regresaron triunfalmente a La Meca, la cual fue sometida al Islam. En sus últimos años, Mahoma dedicó su vida a difundir el Islam por toda Arabia.
* Muerte: Mahoma falleció en Medina el 8 de junio del año 632 d.C. a la edad de 62 años, tras una corta enfermedad. Su muerte dio lugar a disputas sobre su sucesión, lo que llevó a la elección de Abu Bakr, su suegro, como el primer califa.
Características y Hechos Relevantes
* Profeta Final: Para los musulmanes, Mahoma es el último eslabón en una cadena de profetas que incluye a figuras como Adán, Noé, Abraham, Moisés y Jesús. No es considerado divino, sino un ser humano elegido por Dios para transmitir su mensaje final.
* Fundador del Islam: Mahoma no solo fue un líder religioso, sino también un estratega político y militar que logró unificar la mayor parte de Arabia bajo una sola fe.
* Carácter Ejemplar: Se le describe con un carácter humilde, amable, justo y compasivo, incluso con sus enemigos. Se dice que nunca comía solo y siempre invitaba a otros a unirse a él, y que mostró gran preocupación por los niños y los huérfanos.
* Impacto Social: Introdujo cambios significativos en el estatus de las mujeres en Arabia en su tiempo, permitiéndoles heredar y consultando sus opiniones. También se le atribuye el establecimiento de derechos para los animales.
* No se le representa: Los musulmanes evitan dibujar o recrear el aspecto de Mahoma, ya que consideran que las representaciones nunca podrían hacerle justicia y podrían llevar a la idolatría.
* Milagros: Si bien el Corán enfatiza que el Corán mismo es el milagro de Mahoma, la tradición islámica (Hadith) le atribuye algunos milagros.
* Matrimonios: Tras la muerte de Jadiya, Mahoma se casó con varias mujeres. Se discuten los motivos de estos matrimonios, aunque se atribuyen a razones sociales, políticas y la necesidad de cuidar a viudas.
Fuentes
Las principales fuentes históricas para el estudio de la vida de Mahoma son:
* El Corán: El libro sagrado del Islam, que los musulmanes creen que contiene las revelaciones directas de Dios a Mahoma. Aunque es fundamentalmente un texto religioso y no una biografía narrativa, proporciona información sobre las enseñanzas de Mahoma y el contexto de sus revelaciones. Fue recopilado y puesto por escrito después de su muerte.
* La Sira (Biografías de Mahoma): Son las biografías de la vida de Mahoma. La más conocida es la de Ibn Ishaq (compuesta a mediados del siglo VIII), aunque solo nos ha llegado a través de la edición de Ibn Hisham. Estas obras, escritas más de un siglo después de la muerte de Mahoma, ofrecen relatos detallados de su vida, desde su nacimiento hasta su fallecimiento. Sin embargo, los historiadores contemporáneos a menudo las evalúan con cautela debido a la distancia temporal y a la posibilidad de elaboración en la transmisión.
* Los Hadith (Dichos y Hechos de Mahoma): Son colecciones de narraciones sobre las palabras, acciones y aprobaciones tácitas de Mahoma, así como las de sus compañeros. Los Hadith se recopilaron a lo largo de los siglos siguientes a la muerte de Mahoma y son una fuente fundamental para comprender la práctica y la ética islámica (la Sunnah). Existen miles de Hadith, y se han desarrollado metodologías para evaluar su autenticidad y fiabilidad.
Es importante destacar que, si bien estas fuentes son la base del conocimiento sobre Mahoma, los estudiosos han debatido la autenticidad y la fiabilidad de algunas de ellas, especialmente las que fueron escritas mucho después de su muerte. No obstante, son la base sobre la que se construye el conocimiento histórico y religioso de Mahoma y el Islam.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario