sábado, 19 de julio de 2025

EL NAZISMO

 



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


El Nazismo, o nacionalsocialismo, fue una ideología y un movimiento político totalitario que surgió en Alemania después de la Primera Guerra Mundial. Liderado por Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), el nazismo llevó a la Segunda Guerra Mundial y al Holocausto, dejando una de las huellas más oscuras y destructivas en la historia de la humanidad.

Etimología

La palabra "nazismo" es un acortamiento del término nacionalsocialismo. Proviene del alemán Nationalsozialismus, que a su vez se deriva del nombre completo del partido: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán). Aunque incluía la palabra "socialista", su ideología y prácticas eran diametralmente opuestas a las del socialismo tradicional, y se caracterizaba por su ultranacionalismo, racismo y antisemitismo radical.

Orígenes e Historia (Cronología Destacada)

 * Finales de la Primera Guerra Mundial y la República de Weimar (1918-1933):

   * 1918: Alemania es derrotada en la Primera Guerra Mundial, lo que genera un profundo resentimiento y una humillación nacional, exacerbados por el Tratado de Versalles (1919) y sus duras reparaciones.

   * 1919: Se funda la República de Weimar, un gobierno democrático que enfrenta una gran inestabilidad política, hiperinflación, crisis económica y extremismo político tanto de izquierda como de derecha.

   * 1920: Se funda el Partido Obrero Alemán, que más tarde se convierte en el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), con Adolf Hitler como una de sus figuras prominentes.

   * 1923: Intento fallido de golpe de Estado (Putsch de la Cervecería) por parte de Hitler y sus seguidores en Múnich. Hitler es encarcelado y escribe Mein Kampf (Mi Lucha), donde expone su ideología.

   * Finales de los años 20 - Principios de los 30: La Gran Depresión golpea duramente a Alemania, exacerbando el desempleo y la insatisfacción. El NSDAP, con su retórica nacionalista, antisemita y anticomunista, gana cada vez más apoyo popular.

 * Ascenso al Poder (1933-1934):

   * 30 de enero de 1933: El presidente Paul von Hindenburg nombra a Adolf Hitler Canciller de Alemania, creyendo que podría ser controlado.

   * Febrero de 1933: Incendio del Reichstag (Parlamento alemán), atribuido por los nazis a los comunistas. Hitler utiliza esto como pretexto para suspender las libertades civiles y reprimir a sus oponentes políticos.

   * Marzo de 1933: Se aprueba la Ley Habilitante, que otorga a Hitler poderes dictatoriales, permitiéndole legislar sin el consentimiento del parlamento.

   * Julio de 1933: El Partido Nazi se convierte en el único partido político legal en Alemania.

   * Junio de 1934: "Noche de los Cuchillos Largos", una purga de oponentes dentro del propio partido nazi, incluyendo a Ernst Röhm, líder de las SA.

   * Agosto de 1934: Muerte de Hindenburg. Hitler asume los cargos de Presidente y Canciller, unificando el poder y estableciéndose como "Führer y Canciller del Reich". El ejército le jura lealtad personal.

 * Dictadura y Expansión (1934-1939):

   * Consolidación del Estado totalitario. Se establece la Gestapo (policía secreta) y los primeros campos de concentración (Dachau) para prisioneros políticos.

   * 1935: Leyes de Núremberg: Retiran la ciudadanía alemana a los judíos y prohíben los matrimonios y relaciones entre judíos y alemanes, legalizando la discriminación racial.

   * 1936: Militarización de Renania (violando el Tratado de Versalles), Juegos Olímpicos de Berlín (utilizados para propaganda).

   * 1938: Anexión de Austria (Anschluss), Crisis de los Sudetes (parte de Checoslovaquia es cedida a Alemania en los Acuerdos de Múnich). "Noche de los Cristales Rotos" (Kristallnacht), pogromo antisemita masivo.

 * Segunda Guerra Mundial y Holocausto (1939-1945):

   * 1 de septiembre de 1939: Alemania invade Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial.

   * 1940: Alemania conquista gran parte de Europa Occidental (Francia, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Noruega).

   * 1941: Invasión de la Unión Soviética (Operación Barbarroja). Se inicia la "Solución Final" (Holocausto), el genocidio sistemático de aproximadamente seis millones de judíos y millones de otras víctimas (gitanos, homosexuales, eslavos, discapacitados, opositores políticos) en campos de exterminio como Auschwitz-Birkenau.

   * 1942-1943: Punto de inflexión de la guerra con derrotas alemanas en Stalingrado y El Alamein.

   * 6 de junio de 1944: Desembarco de Normandía (Día D), abriendo un segundo frente en el oeste.

   * Mayo de 1945: Derrota final de Alemania. Hitler se suicida el 30 de abril de 1945. Berlín cae en manos soviéticas.

Genealogías

No se habla de "genealogías" en el sentido de linajes familiares en el nazismo, ya que no era una ideología hereditaria. Sin embargo, se puede hablar de la genealogía ideológica del nazismo y las fuentes de las que bebió:

 * Nacionalismo Radical: Influencia de movimientos nacionalistas extremos del siglo XIX y principios del XX, que buscaban la unificación de todos los alemanes en un "Gran Reich" y la superioridad de la nación.

 * Antisemitismo y Racismo: Una larga tradición de antisemitismo en Europa, que el nazismo llevó a su expresión más extrema. Ideas pseudocientíficas de "razas" y "pureza racial" (darwinismo social, eugenismo), con la creencia en la superioridad de la "raza aria" y la inferioridad de otras, especialmente los judíos, considerados una amenaza biológica.

 * Anticomunismo: Fuerte oposición al comunismo y al bolchevismo, considerados enemigos internos y externos de Alemania.

 * Antidemocracia y Antiparlamentarismo: Rechazo de los sistemas democráticos y parlamentarios en favor de un gobierno autoritario y un líder fuerte (el Führerprinzip o principio del líder).

 * Militarismo: Glorificación del ejército, la disciplina y la expansión militar como medio para restaurar la grandeza alemana.

 * Mitos del "Apoyamiento": La idea de que Alemania no fue derrotada en la Primera Guerra Mundial por el enemigo externo, sino "apuñalada por la espalda" por traidores internos (judíos, comunistas, socialistas).

Características

 * Totalitarismo: El Estado nazi controlaba todos los aspectos de la vida pública y privada: política, economía, educación, cultura, medios de comunicación, etc. No había separación de poderes ni libertades individuales.

 * Führerprinzip (Principio del Líder): Culto a la personalidad de Adolf Hitler como líder infalible y absoluto, cuya voluntad estaba por encima de la ley.

 * Racismo y Antisemitismo Extremo: La piedra angular de la ideología nazi. Creencia en la superioridad de la "raza aria" y la persecución sistemática y exterminio de los judíos (Holocausto), gitanos y otras minorías.

 * Nacionalismo Exacerbado: Un nacionalismo agresivo que buscaba la expansión territorial (Lebensraum o "espacio vital") y la dominación alemana sobre Europa y el mundo.

 * Anticomunismo: Profundo odio al comunismo, considerado una amenaza global.

 * Propaganda y Control de Medios: Uso masivo de la propaganda para manipular la opinión pública, adoctrinar a la población (especialmente a la juventud) y demonizar a los enemigos. Censura estricta.

 * Militarismo y Violencia: Glorificación de la guerra y la fuerza militar como herramientas para lograr los objetivos políticos. Creación de una maquinaria militar poderosa y el uso de la violencia como instrumento de control y represión (SS, Gestapo).

 * Economía de Guerra: Aunque el nazismo no abolía la propiedad privada, la economía estaba fuertemente regulada y dirigida hacia la preparación para la guerra y la autarquía.

 * Antiparlamentarismo y Antiliberalismo: Rechazo de los valores democráticos, liberales y de los derechos individuales en favor del "bien común" de la nación y la obediencia al Estado.

Trascendencia hasta la Actualidad

El nazismo tuvo y sigue teniendo una trascendencia monumental:

 * La Segunda Guerra Mundial: Fue la causa directa del conflicto más destructivo de la historia, con un saldo de entre 70 y 85 millones de muertos.

 * El Holocausto: El genocidio nazi contra los judíos es un crimen sin precedentes en la historia, un recordatorio sombrío de la capacidad humana para la barbarie y el odio racial. Su estudio es fundamental para la prevención de futuros genocidios.

 * Legado de Advertencia: El nazismo se ha convertido en el arquetipo del totalitarismo, el odio racial y el peligro de la demagogia. Su estudio es crucial para entender los mecanismos de ascenso de regímenes dictatoriales y la importancia de la democracia, los derechos humanos y la tolerancia.

 * Derecho Internacional y Derechos Humanos: Las atrocidades nazis llevaron a la creación de los Juicios de Núremberg, que sentaron las bases del derecho penal internacional y el concepto de crímenes contra la humanidad. Contribuyeron a la formulación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

 * División de Alemania y la Guerra Fría: La derrota de la Alemania nazi llevó a su división en Alemania Occidental y Oriental, y fue un factor clave en el inicio de la Guerra Fría entre los bloques capitalista y comunista.

 * Resurgimiento de Ideologías de Extrema Derecha: Aunque el nazismo como régimen fue derrotado, elementos de su ideología (nacionalismo extremo, racismo, antisemitismo, xenofobia) persisten en grupos neonazis, supremacistas blancos y movimientos de extrema derecha en todo el mundo, lo que representa una amenaza constante.

 * Educación y Memoria: La memoria del Holocausto y las atrocidades nazis se mantiene viva a través de museos, monumentos y programas educativos, con el objetivo de "Nunca Más".

 * Reacciones Culturales: El nazismo ha sido un tema recurrente en la literatura, el cine, el arte y la música, explorando sus horrores, sus implicaciones filosóficas y la resistencia contra él.

En definitiva, el nazismo es un capítulo oscuro pero esencial de la historia moderna. Su estudio nos obliga a reflexionar sobre la naturaleza del mal, los peligros del odio y la importancia de defender los valores democráticos y los derechos humanos en todo momento.



Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos



















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...