viernes, 13 de junio de 2025

UNESCO

 



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles


Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación Mención Geografía e Historia
Bachiller en Humanidades
Formación en Enseñanza Pedagógica, Etica y Cristiana en Centros Educativos e  Instituciones Religiosas 
Estudios Teológicos en Diplomado de Terapia Familiar, Teología Social
 y Ministro de Culto Líder.
Asistente Pastoral con más 30 Años
 de Trayectoria en Liderago Cristiano


La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Es un organismo especializado de la ONU que busca construir la paz en la mente de las personas a través de la cooperación internacional en estas áreas. Su lema es que "puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz".

Fundación y Misión Principal

 * Fundación: La Constitución de la UNESCO fue firmada el 16 de noviembre de 1945, entrando en vigor el 4 de noviembre de 1946. Nació después de la Segunda Guerra Mundial, con la convicción de que la solidaridad intelectual y moral de la humanidad es fundamental para prevenir futuros conflictos.

 * Misión: Su misión principal es contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural, mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.

Funciones y Objetivos Clave

El trabajo de la UNESCO se enfoca en diversas áreas estratégicas:

 * Educación:

   * Garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos, promoviendo el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

   * Liderar esfuerzos globales y regionales en educación, apoyando el desarrollo de políticas y programas de capacitación.

   * Abordar desafíos globales a través de la educación, como la educación para el desarrollo sostenible, la ciudadanía mundial y la lucha contra la incitación al odio.

 * Ciencias:

   * Promover la cooperación científica para la sostenibilidad y apoyar políticas públicas basadas en el conocimiento científico.

   * Trabajar en la protección del medio ambiente, la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales.

   * Fomentar la cooperación internacional en ciencias marinas para mejorar la gestión de los océanos y los sistemas de alerta de tsunamis.

   * Desarrollar directrices éticas para tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial.

 * Cultura:

   * Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural de valor universal excepcional en todo el mundo (Lista del Patrimonio Mundial).

   * Salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, que incluye tradiciones, expresiones orales, artes escénicas, prácticas sociales, rituales y conocimientos.

   * Promover la diversidad de las expresiones culturales y el diálogo intercultural para fomentar el entendimiento y el respeto entre culturas.

   * Proteger la cultura en situaciones de crisis, como conflictos armados y desastres naturales.

 * Comunicación e Información:

   * Promover la libertad de expresión y el acceso a información de calidad.

   * Apoyar la alfabetización mediática e informacional, la protección de los periodistas y una gobernanza digital más sólida.

   * Desarrollar directrices para la gobernanza de plataformas digitales con el fin de proteger la libertad de expresión y el acceso a la información en línea.

Logros Destacados

La UNESCO cuenta con una amplia trayectoria de logros significativos:

 * Convención del Patrimonio Mundial (1972): Ha llevado a la inscripción de más de 1.000 sitios de valor universal excepcional en la Lista del Patrimonio Mundial, asegurando su protección y preservación (ejemplos: Pirámides de Giza, Gran Muralla China, Centro Histórico de Roma).

 * Salvamento de los Monumentos Nubios (años 60): Una de las primeras y más grandes campañas internacionales de la UNESCO, que logró reubicar templos egipcios antiguos, incluyendo Abu Simbel y Filas, para salvarlos de ser sumergidos por la Presa de Asuán.

 * Convención Universal sobre Derecho de Autor (1952): Adoptada bajo los auspicios de la UNESCO para extender universalmente la protección internacional de los derechos de autor.

 * Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) (1971): Estableció una colaboración global para encontrar un equilibrio entre los seres humanos y su medio ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible en las Reservas de la Biosfera.

 * Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003): Protege los conocimientos ancestrales, las tradiciones y las expresiones culturales de las comunidades locales.

 * Desarrollo de Sistemas de Alerta de Tsunamis: La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) ha diseñado e implementado sistemas de alerta y mitigación de tsunamis en los océanos Pacífico e Índico, extendiéndolos luego a otras regiones.

 * Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial (2021): Un instrumento normativo pionero para garantizar que la IA beneficie el bienestar de la humanidad.

La UNESCO en Venezuela

Venezuela es un Estado Miembro de la UNESCO y ha contribuido activamente a sus programas. El país cuenta con varios sitios y manifestaciones culturales reconocidas por la organización:

 * Patrimonio Mundial (cultural y natural):

   * Coro y su Puerto (cultural, inscrito en 1993)

   * Parque Nacional Canaima (natural, inscrito en 1994)

   * Ciudad Universitaria de Caracas (cultural, inscrito en 2000)

 * Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: Venezuela tiene un número significativo de elementos inscritos, incluyendo:

   * Diablos Danzantes de Venezuela (2012)

   * La Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire (2013)

   * Conocimientos y técnicas tradicionales vinculados al cultivo y procesamiento de la curagua (2015)

   * Ciclo festivo alrededor de la veneración y culto de San Juan Bautista (2021)

   * Conocimientos y prácticas tradicionales para la fabricación y el consumo de pan de yuca (2024)

   * Y otros elementos en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia, como la tradición oral mapoyo y sus referentes simbólicos.

Además, Venezuela participa activamente en diversas iniciativas de la UNESCO, como la promoción de la ética en neurotecnología y la inclusión de personas con discapacidad, y cuenta con universidades que mantienen cátedras y reconocimientos de la UNESCO, como la Universidad Metropolitana (UNIMET) en Caracas.

En resumen, la UNESCO trabaja incansablemente para fomentar la comprensión mutua, el respeto y la cooperación global, creyendo firmemente que estos son los pilares fundamentales para construir un mundo más justo, pacífico y sostenible.







Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...