sábado, 28 de junio de 2025

TRANSICIÓN DE LA CULTURA ORAL A LA CULTURA ESCRITA




BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles


 La transición de la cultura oral a la cultura escrita fue uno de los hitos más trascendentales en la historia de la humanidad, marcando un antes y un después en la forma en que las sociedades almacenan, transmiten y acceden al conocimiento. No fue un cambio repentino, sino un proceso gradual y complejo que redefinió la cognición, la organización social y la percepción del tiempo.

La Supremacía de la Oralidad

Durante decenas de miles de años, la cultura oral fue la única forma de transmitir información y preservar la memoria colectiva. En estas sociedades, el conocimiento residía en la mente de los individuos y se transmitía de generación en generación a través de la palabra hablada.

 * Características de la cultura oral:

   * Memorización: La repetición y la memorización eran fundamentales. Las historias, mitos, leyes y tradiciones se recitaban y cantaban.

   * Contextualización: El significado de las palabras estaba fuertemente ligado al contexto de la interacción. El tono de voz, los gestos y las expresiones faciales eran cruciales para la comprensión.

   * Fluidez y adaptabilidad: Las narraciones podían adaptarse y modificarse según el público y la situación. No existía una versión "fija" del conocimiento.

   * Comunidad y participación: La transmisión del conocimiento era un acto comunitario. Los ancianos y narradores eran figuras centrales y respetadas. La escucha activa y la participación eran vitales.

   * Pensamiento concreto: El pensamiento tendía a ser más concreto y menos abstracto, ligado a la experiencia directa y a las fórmulas mnemotécnicas.

La Invención de la Escritura: Un Cambio de Paradigma

La invención de la escritura (alrededor del 3500 a.C. en Sumeria, con la escritura cuneiforme) marcó el inicio de la transición. Inicialmente, la escritura era pictográfica e ideográfica, evolucionando luego a sistemas logográficos, silábicos y, finalmente, alfabéticos.

 * Motivaciones para la escritura:

   * Administración: La necesidad de registrar transacciones comerciales, inventarios y leyes en sociedades cada vez más complejas.

   * Religión: La fijación de textos sagrados y rituales.

   * Poder: La consolidación del poder a través de edictos y crónicas.

   * Memoria: La urgencia de preservar la información más allá de la vida de los individuos.

Consecuencias de la Escritura en la Cultura y la Cognición

La adopción gradual de la escritura tuvo profundas implicaciones:

 * Fijación del conocimiento: La escritura permitió que el conocimiento se volviera permanente e inmutable. Esto facilitó la acumulación y el acceso a la información de una manera que la oralidad no podía ofrecer.

 * Desarrollo del pensamiento abstracto: La escritura fomenta el pensamiento abstracto y analítico. Al poder revisar y reflexionar sobre las palabras escritas, las personas podían desarrollar ideas más complejas y sistemas de pensamiento más lógicos.

 * Individualismo y privacidad: La lectura y la escritura, especialmente la lectura silenciosa, fomentaron un mayor individualismo. El conocimiento podía adquirirse de forma privada, sin la necesidad de un narrador o una audiencia.

 * Separación entre el orador y el oyente: La escritura creó una distancia entre el autor y el lector, lo que llevó a una mayor objetividad y a la posibilidad de criticar y analizar el texto de manera desapegada.

 * El surgimiento de la historia: La escritura permitió el registro cronológico de eventos, dando origen a la disciplina de la historia tal como la conocemos.

 * Burocracia y leyes: Las leyes y las regulaciones pudieron codificarse y aplicarse de manera más uniforme, sentando las bases para sistemas legales y burocráticos complejos.

 * Educación formal: La escritura facilitó la creación de escuelas y sistemas educativos formales, donde el conocimiento podía transmitirse de manera estructurada a través de textos.

 * El impacto de la imprenta: La invención de la imprenta por Gutenberg en el siglo XV democratizó aún más la escritura, haciendo los libros accesibles a un público masivo. Esto aceleró la alfabetización, la difusión de ideas y el surgimiento de la ciencia moderna.

Coexistencia y Evolución

Es importante destacar que la transición no implicó la erradicación de la oralidad. Ambas culturas han coexistido y continúan haciéndolo. La oralidad sigue siendo fundamental en la comunicación interpersonal, la música, la poesía y en muchas culturas tradicionales. Sin embargo, la cultura escrita se convirtió en la base de la civilización moderna, transformando radicalmente la forma en que pensamos, nos organizamos y construimos nuestro mundo.

La cultura oral, con su énfasis en la memoria y la comunidad, sentó las bases. La cultura escrita, con su capacidad de preservar y difundir el conocimiento, fue el motor que impulsó a la humanidad hacia la complejidad y la especialización que caracterizan al mundo actual.

¿Te gustaría explorar algún aspecto específico de esta transición, como su impacto en una civilización particular o en el desarrollo de la ciencia?


Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...