BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
Resumen Histórico de la Prehistoria
La Prehistoria es el período más extenso de la historia de la humanidad, abarcando desde la aparición de los primeros homínidos (hace aproximadamente 3.5 a 4 millones de años) hasta la invención de la escritura (alrededor del 3.500 a.C.). Es una etapa crucial porque en ella se formaron las bases de lo que hoy conocemos como humanidad: la evolución biológica, el desarrollo de herramientas, la organización social, el arte y las primeras creencias. Al carecer de registros escritos, su estudio se basa principalmente en la arqueología, la paleontología y la antropología.
Hechos Relevantes y Características Principales
La Prehistoria se divide tradicionalmente en dos grandes edades, subdivididas a su vez: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales.
I. Edad de Piedra
Caracterizada por el uso predominante de la piedra como materia prima para la fabricación de herramientas.
1. Paleolítico (Antigua Edad de Piedra)
* Cronología: Desde hace unos 2.5 millones de años hasta el 10.000 a.C. Es el período más largo.
* Hechos Relevantes:
* Evolución Humana: Surgimiento y desarrollo de las diferentes especies de homínidos: Australopithecus, Homo habilis, Homo erectus, Homo neanderthalensis y finalmente Homo sapiens. El Homo erectus fue el primero en salir de África y dominar el fuego.
* Economía de Subsistencia: Basada en la caza, recolección y pesca. Eran nómadas, moviéndose constantemente en busca de recursos.
* Herramientas: Fabricación de útiles de piedra tallada (bifaces, lascas, puntas de lanza), hueso y madera.
* Organización Social: Vivían en pequeños grupos o bandas (20-50 individuos), con una estructura social igualitaria o poco jerarquizada.
* Control del Fuego: Hecho crucial para la supervivencia, la cocción de alimentos, la protección contra depredadores y la iluminación.
* Expansión Geográfica: El Homo sapiens se extendió por todos los continentes, llegando a América y Australia.
* Primeras Manifestaciones Artísticas y Espirituales: Arte rupestre (pinturas en cuevas como Altamira o Lascaux) y figurillas (venus prehistóricas) que muestran pensamientos simbólicos y posiblemente creencias animistas o religiosas. Enterramientos que sugieren creencias en el más allá.
2. Mesolítico (Edad Media de Piedra)
* Cronología: Aproximadamente del 10.000 a.C. al 8.000 a.C. (varía según la región).
* Hechos Relevantes:
* Fin de la Última Glaciación: Cambios climáticos significativos que llevaron a la desaparición de la megafauna y la aparición de bosques.
* Innovaciones Tecnológicas: Desarrollo de microlitos (herramientas de piedra más pequeñas y especializadas), arcos y flechas.
* Semi-sedentarismo: Algunas comunidades comenzaron a establecer campamentos estacionales más permanentes, explotando recursos específicos de cada estación.
3. Neolítico (Nueva Edad de Piedra)
* Cronología: Del 8.000 a.C. al 4.000 a.C. (aprox. inicio en el Creciente Fértil).
* Hechos Relevantes:
* Revolución Neolítica: El cambio más trascendental. Descubrimiento y desarrollo de la agricultura y la ganadería. Esto permitió la producción de alimentos en lugar de solo la recolección.
* Sedentarismo: El desarrollo de la agricultura llevó al establecimiento de asentamientos permanentes (aldeas y luego ciudades).
* Avances Tecnológicos: Piedra pulimentada, invención de la cerámica (para almacenar alimentos), el telar y la rueda.
* Organización Social Compleja: Surgimiento de la división del trabajo, especialización de oficios y el inicio de la jerarquización social (jefes, sacerdotes, guerreros).
* Nuevas Creencias: Culto a la fertilidad, a la Madre Tierra y primeros monumentos megalíticos (dólmenes, menhires, crómlech) relacionados con rituales y enterramientos colectivos.
II. Edad de los Metales
Caracterizada por el descubrimiento y uso de los metales para la fabricación de herramientas y armas.
1. Edad del Cobre (Calcolítico)
* Cronología: Del 4.000 a.C. al 3.000 a.C. (aprox.).
* Hechos Relevantes:
* Primer Metal: El cobre fue el primer metal en ser trabajado por el hombre, inicialmente en frío y luego fundido.
* Intensificación Agrícola: Desarrollo de la metalurgia, que impulsó nuevas herramientas agrícolas.
* Aumento de la Jerarquización: Diferenciación social más marcada, con élites controlando los recursos y la producción.
2. Edad del Bronce
* Cronología: Del 3.000 a.C. al 1.200 a.C. (aprox.).
* Hechos Relevantes:
* Aleación de Cobre y Estaño: Descubrimiento de que la aleación de cobre y estaño producía bronce, un metal mucho más duro y resistente.
* Desarrollo Bélico: El bronce permitió la fabricación de armas y armaduras más eficientes, intensificando los conflictos.
* Sociedades más Complejas: Surgimiento de ciudades-estado y los primeros imperios, con sistemas políticos más centralizados y ejércitos organizados.
* Comercio a Larga Distancia: Desarrollo de rutas comerciales para obtener los metales (especialmente estaño).
3. Edad del Hierro
* Cronología: Del 1.200 a.C. hasta la invención de la escritura en diversas culturas (a partir del 800 a.C. en Europa).
* Hechos Relevantes:
* Metalurgia del Hierro: El hierro es más abundante que el cobre y el estaño, y su dominio permitió la producción masiva de herramientas y armas.
* Expansión Demográfica y Territorial: Mayores rendimientos agrícolas y capacidad militar llevaron a un crecimiento demográfico y a la expansión de los territorios controlados.
* Consolidación de Grandes Civilizaciones: En esta etapa se desarrollan las primeras grandes civilizaciones históricas con escritura (Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma).
* Fin de la Prehistoria: La invención y generalización de la escritura marca el fin de la Prehistoria y el comienzo de la Historia Antigua, permitiendo a las sociedades registrar sus propios eventos.
La Prehistoria, a pesar de la ausencia de documentos escritos, es un testimonio de la increíble capacidad de adaptación, innovación y evolución de la humanidad, sentando las bases tecnológicas, sociales y culturales para el desarrollo de todas las civilizaciones posteriores.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario