BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
El Árbol de Navidad es uno de los símbolos más universales y reconocibles de las festividades decembrinas. Su historia es rica y compleja, entrelazando antiguas tradiciones paganas con la posterior adaptación y difusión por el cristianismo.
Orígenes Pagano y Precristiano
La costumbre de decorar árboles y plantas perennes durante el invierno se remonta a civilizaciones mucho antes del cristianismo. Para muchas culturas antiguas, el árbol era un símbolo de vida, fertilidad y regeneración, especialmente durante el solsticio de invierno, el día más corto del año, cuando la naturaleza parecía morir.
* Culturas Antiguas: Egipcios, celtas, romanos y pueblos germánicos y vikingos utilizaban ramas de árboles de hoja perenne (como abetos, pinos y robles) para decorar sus hogares y celebrar el regreso de la luz y la vida. Los celtas, por ejemplo, adornaban robles con frutas y velas durante los solsticios de invierno para "reanimar" el árbol y asegurar el retorno del sol y la vegetación.
* Mitología Nórdica: En la mitología nórdica, existía el Yggdrasil, un fresno gigantesco que se creía sostenía el mundo y en cuyas ramas se apoyaban las estrellas, la luna y el sol. Esto podría explicar la costumbre de colocar luces en los árboles.
La Adaptación Cristiana
La transición de una tradición pagana a un símbolo cristiano no fue inmediata, pero se consolidó a lo largo de los siglos:
* San Bonifacio (siglo VIII): Una leyenda popular atribuye a San Bonifacio, un misionero inglés, la cristianización de esta costumbre. Se cuenta que en la Baja Sajonia (Alemania), San Bonifacio taló un roble consagrado a Odín, un dios pagano, y en su lugar plantó un abeto. Explicó a los lugareños que el abeto, con sus hojas siempre verdes, representaba la vida eterna de Cristo, y su forma triangular, la Santísima Trinidad. Lo adornó con manzanas (simbolizando el pecado original) y velas (la luz de Cristo).
* Fiestas de Adán y Eva (Edad Media): En la Alemania medieval, el 24 de diciembre se celebraba la "Fiesta de Adán y Eva" con representaciones teatrales. En estas obras, se usaba un árbol (generalmente un abeto) decorado con manzanas y dulces para representar el Árbol del Paraíso.
Popularización y Difusión Moderna
La tradición del árbol de Navidad tal como la conocemos hoy comenzó a extenderse desde Alemania y se popularizó en el resto del mundo:
* Siglo XVI: Los primeros registros documentados de árboles de abeto o pino decorados en casas durante la Navidad provienen de la región de Alsacia (actualmente Francia, pero con fuerte influencia germánica en ese entonces). Las familias comenzaron a reunirse alrededor de árboles adornados con dulces y juguetes.
* Siglo XIX: La costumbre cobró un impulso significativo gracias a la realeza:
* Reina Victoria de Inglaterra: En 1846, el periódico Illustrated London News publicó una imagen de la Reina Victoria, su esposo el Príncipe Alberto (de origen alemán) y sus hijos alrededor de un árbol de Navidad decorado en el Castillo de Windsor. Esta imagen, que presentaba una escena familiar y acogedora, se volvió extremadamente popular y ayudó a difundir la tradición del árbol de Navidad en el mundo anglosajón y más allá.
* Estados Unidos: La tradición llegó a Estados Unidos con los inmigrantes alemanes y se popularizó aún más tras la publicación de la imagen de la Reina Victoria (aunque a menudo se modificaba para que la familia pareciera estadounidense).
* Evolución de los adornos: Con el tiempo, las manzanas se reemplazaron por bolas de cristal (y luego de otros materiales), y las velas dieron paso a las luces eléctricas, haciendo los árboles más brillantes y seguros. La estrella en la punta simboliza la Estrella de Belén que guio a los Reyes Magos, y las guirnaldas y lazos representan la unión familiar y la alegría.
Hoy en día, el árbol de Navidad, ya sea natural o artificial, es un elemento central en los hogares durante las fiestas, uniendo tradiciones milenarias con el espíritu de celebración y esperanza de la Navidad.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario