BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
La Navidad es una de las festividades más importantes y universalmente celebradas en el mundo occidental, y también en muchas otras culturas. Aunque hoy se asocia fuertemente con el nacimiento de Jesucristo, sus orígenes son un fascinante mosaico de tradiciones religiosas y paganas.
Origen: Raíces en el Solsticio de Invierno y Festividades Paganas
El verdadero origen de la Navidad, tal como la conocemos hoy, se encuentra en una combinación de factores:
* Festividades del Solsticio de Invierno: En muchas culturas antiguas, el solsticio de invierno (el día más corto del año en el hemisferio norte, alrededor del 21 de diciembre) era un momento de gran significado. Representaba el fin de la oscuridad y el regreso gradual de la luz solar. Muchas civilizaciones celebraban el "renacimiento" del sol con festivales que incluían luces, hogueras, banquetes y el intercambio de regalos para asegurar la fertilidad y la prosperidad en el nuevo ciclo.
* Saturnales Romanas: Quizás las más influyentes fueron las Saturnales romanas, celebradas en honor a Saturno, el dios de la agricultura. Estas festividades tenían lugar a mediados de diciembre y se caracterizaban por banquetes, intercambios de regalos, decoración con vegetación (abetos, acebo), encendido de velas y una inversión temporal de las normas sociales (los esclavos eran servidos por sus amos).
* Natalis Solis Invicti (Nacimiento del Sol Invencible): El 25 de diciembre, el Imperio Romano también celebraba el "Nacimiento del Sol Invencible", un culto solar que conmemoraba el resurgimiento del sol después del solsticio. Era una fiesta muy popular entre los romanos.
* Yule (Pueblos Germánicos y Nórdicos): Los pueblos germánicos y nórdicos celebraban Yule, una fiesta de invierno que duraba varios días, donde se honraba el solsticio, se adornaban árboles (abetos) y se encendían fogatas para invocar el retorno de la luz.
* El Nacimiento de Jesús: Los Evangelios de Mateo y Lucas relatan el nacimiento de Jesús en Belén, pero no especifican una fecha exacta. Los primeros cristianos no celebraban el nacimiento de Jesús, ya que su enfoque estaba en su muerte y resurrección.
La Establecimiento del 25 de Diciembre: Una Estrategia de Sincretismo
La elección del 25 de diciembre como la fecha para celebrar la Navidad no fue arbitraria y se consolidó varios siglos después del nacimiento de Jesús.
* Finales del siglo III / Principios del siglo IV: A medida que el cristianismo se expandía por el Imperio Romano, la Iglesia enfrentó el desafío de integrar las numerosas festividades paganas populares. Para facilitar la conversión y superponer las prácticas cristianas a las preexistentes, la Iglesia decidió establecer la Natividad de Jesús en una fecha que coincidiera con las festividades paganas del solsticio de invierno.
* Papa Julio I (alrededor del año 350 d.C.) y el Papa Liberio (alrededor del año 354 d.C.): Se les atribuye la formalización de la fecha del 25 de diciembre para la celebración del nacimiento de Jesús. Esta decisión permitió a los nuevos conversos cristianos continuar con algunas de sus tradiciones invernales, pero ahora con un nuevo significado cristiano. El "Nacimiento del Sol Invencible" fue así "cristianizado" como el nacimiento de Jesús, la "luz del mundo".
* Etimología: La palabra "Navidad" proviene del latín nativitas, que significa "nacimiento". En inglés, "Christmas" proviene de "Christ's Mass" (Misa de Cristo).
Evolución y Tradiciones a lo Largo de la Historia
A lo largo de los siglos, la Navidad evolucionó, incorporando diversas costumbres y símbolos:
* Árbol de Navidad: Se cree que la tradición del árbol de Navidad tiene sus raíces en las costumbres paganas de decorar árboles en el solsticio de invierno, simbolizando la vida y el renacimiento. Se popularizó en Alemania y luego se extendió al resto del mundo, especialmente en el siglo XIX.
* Pesebres o Nacimientos: La creación del pesebre viviente se atribuye a San Francisco de Asís en el siglo XIII (1223) en Greccio, Italia, con el fin de recordar la humildad del nacimiento de Jesús. Se convirtió en una tradición popular, con representaciones de la Natividad en iglesias y hogares.
* Villancicos: Cantos populares que se desarrollaron en la Edad Media, inicialmente con temas seculares, pero que luego se adaptaron para contar la historia de la Natividad y celebrar la época.
* Intercambio de regalos: Aunque tiene raíces paganas (Saturnales), la costumbre de dar regalos se asoció con los obsequios que los Reyes Magos llevaron a Jesús y se extendió, especialmente en la época victoriana.
* Santa Claus/Papá Noel: La figura de Santa Claus/Papá Noel se deriva de San Nicolás de Mira, un obispo del siglo IV conocido por su generosidad. Su leyenda se fusionó con tradiciones folclóricas europeas y, en el siglo XIX, con la literatura y la publicidad estadounidense, para crear la imagen moderna de un anciano alegre que entrega regalos.
* Nochebuena: La víspera de Navidad (24 de diciembre) se convirtió en una noche central de celebración en muchas culturas, con cenas familiares, entrega de regalos y, en la tradición cristiana, la "Misa de Gallo".
Hoy, la Navidad es una amalgama de significados: una festividad religiosa para los cristianos que conmemora el nacimiento de Jesús, y para muchos otros, un tiempo de reunión familiar, generosidad, paz y reflexión, con un fuerte componente cultural y comercial que ha trascendido sus orígenes puramente religiosos.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario