jueves, 26 de junio de 2025

DÍA DE LOS MUERTOS, ORÍGEN, E HISTORIA

 


BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

 Prof. Investigadora

 Pérez Maria de los Ángeles


El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas y coloridas de México, reconocida por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en 2008. Aunque se celebra el 1 y 2 de noviembre, sus raíces son mucho más profundas y su historia es un fascinante ejemplo de sincretismo cultural.

Origen

El origen del Día de Muertos se encuentra en la compleja y rica fusión de las tradiciones prehispánicas mesoamericanas con las celebraciones católicas traídas por los colonizadores españoles.

 * Raíces Prehispánicas: Antes de la llegada de los españoles, diversas culturas mesoamericanas, como los mexicas, mixtecas, texcocanos, zapotecas, tlaxcaltecas, totonacas, entre otros, tenían concepciones muy particulares sobre la muerte y el más allá. Para ellos, la muerte no era el fin de la existencia, sino una fase más de un ciclo infinito.

   * Culto a la muerte: Civilizaciones como la azteca rendían tributo a la muerte en festivales que duraban varios días. Un ejemplo era la fiesta dedicada a la diosa Mictecacíhuatl, la "Señora de los Muertos", esposa de Mictlantecuhtli, señor del inframundo. Estas celebraciones a menudo tenían lugar en los meses de julio y agosto, coincidiendo con el temporada de cosecha.

   * El viaje al Mictlán: Los antiguos mexicanos creían que al morir, las almas emprendían un viaje hacia el Mictlán (el inframundo o reino de los muertos). Este viaje duraba cuatro años y requería ofrendas y ritos para ayudar al difunto a llegar a su destino final. Se creía que el alma regresaba anualmente para convivir con sus familiares.

 * Influencia Católica: Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se introdujeron las festividades católicas del Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre). Estas fechas, dedicadas a honrar a los santos y a orar por las almas del purgatorio, encontraron un terreno fértil en las creencias indígenas sobre la continuidad de la vida después de la muerte y el regreso de los ancestros.

 * Sincretismo: La armonía entre estas dos visiones del mundo llevó a una fusión. Las fechas católicas del 1 y 2 de noviembre fueron adoptadas para la celebración, pero las prácticas indígenas de honrar a los difuntos con ofrendas, altares y un ambiente festivo y no temeroso de la muerte se mantuvieron y adaptaron. El resultado fue una celebración única que combina elementos de ambas culturas.

Historia y Evolución

La historia del Día de Muertos es una de adaptación y enriquecimiento constante:

 * Período Colonial: Durante la Colonia, las tradiciones prehispánicas y católicas comenzaron a entrelazarse. La evangelización intentó erradicar muchas prácticas indígenas, pero la fuerte arraigo de la veneración a los muertos hizo que se integraran en el nuevo contexto religioso. Las calaveras y esqueletos, elementos ya presentes en el arte prehispánico, se adaptaron a la iconografía cristiana.

 * Siglo XIX y XX: La festividad continuó evolucionando. En el siglo XIX, surgieron las "calaveras literarias", versos satíricos que se burlan de la muerte y de personajes públicos. También en este período, el grabador José Guadalupe Posada creó la figura de "La Calavera Garbancera", que más tarde Diego Rivera inmortalizaría como "La Catrina", un ícono del Día de Muertos que representa la muerte de una manera elegante y festiva.

 * Consolidación como Identidad Nacional: En el siglo XX, especialmente durante el periodo posrevolucionario, el Día de Muertos fue promovido como una parte esencial de la identidad cultural mexicana. Se buscó resaltar las raíces indígenas y el sincretismo como símbolos de la nación. Esta promoción contribuyó a su difusión y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

 * Actualidad: Hoy, el Día de Muertos es una celebración vibrante y colorida. Las familias construyen altares de muertos u ofrendas en sus hogares, decorados con flores de cempasúchil, velas, incienso, papel picado, fotografías de los difuntos y sus comidas y bebidas favoritas. Se cree que estas ofrendas guían a los espíritus de regreso al mundo de los vivos para convivir con sus seres queridos. Las visitas a los cementerios son comunes, donde se limpia y adorna las tumbas, y se comparte un momento de recuerdo y celebración.

El Día de Muertos, más allá de ser una festividad, es una filosofía de vida y muerte que invita a recordar, honrar y celebrar la vida de aquellos que ya partieron, manteniendo viva la conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos.



Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos




















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...