BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
La cultura prehispánica se refiere al conjunto de tradiciones, conocimientos, creencias, expresiones artísticas, estructuras sociales y formas de vida de los pueblos que habitaron el continente americano antes de la llegada de los europeos (es decir, antes de la conquista y colonización española y portuguesa, a partir de 1492). También se le conoce como cultura precolombina.
Es crucial entender que no se trata de una única cultura, sino de una vasta y diversa colección de civilizaciones y grupos humanos que se desarrollaron de manera independiente y única a lo largo de miles de años en diferentes regiones del continente.
Períodos Generales
Aunque las cronologías varían según la región, se suelen identificar grandes períodos:
* Periodo Paleoindio/Lítico (aprox. 40,000 - 7000 a.C.): Primeros pobladores nómadas, cazadores-recolectores.
* Periodo Arcaico (aprox. 7000 - 2500 a.C.): Inicio de la sedentarización, domesticación de plantas y animales.
* Periodo Preclásico/Formativo (aprox. 2500 a.C. - 200 d.C.): Surgimiento de las primeras aldeas, desarrollo de la agricultura, formación de cacicazgos y las primeras sociedades complejas.
* Periodo Clásico (aprox. 200 - 900 d.C.): Apogeo de grandes civilizaciones, construcción de ciudades monumentales, desarrollo de sistemas políticos y religiosos complejos, avances científicos y artísticos.
* Periodo Posclásico (aprox. 900 - 1521 d.C.): Declive de algunas civilizaciones clásicas, surgimiento de nuevos imperios y confederaciones, aumento del militarismo y la expansión.
Características Generales de las Culturas Prehispánicas (con gran diversidad)
A pesar de sus diferencias, muchas de estas culturas compartieron ciertos rasgos:
* Desarrollo Agrícola Avanzado:
* Fueron pioneros en la domesticación de cultivos fundamentales para la humanidad, como el maíz, la papa, la calabaza, el frijol, el chile, el cacao y el tomate.
* Desarrollaron sofisticadas técnicas agrícolas como las chinampas (islas flotantes de cultivo), terrazas de cultivo, sistemas de irrigación y el uso de fertilizantes.
* Organización Social y Política Compleja:
* Muchas culturas desarrollaron sociedades altamente jerarquizadas, con clases sociales bien definidas (gobernantes, sacerdotes, guerreros, artesanos, agricultores).
* Se establecieron estados centralizados, imperios y ciudades-estado con complejas burocracias y sistemas de gobierno.
* Conocimientos Científicos y Tecnológicos:
* Destacaron en astronomía, desarrollando calendarios muy precisos (como el maya) para la agricultura y ceremonias religiosas.
* Grandes avances en matemáticas (los mayas, por ejemplo, desarrollaron el concepto del cero independientemente).
* Conocimientos avanzados en medicina y herbolaria, con prácticas quirúrgicas y uso de plantas medicinales.
* Desarrollaron sistemas de escritura (jeroglíficos mayas, códices aztecas) y/o sistemas de registro de información (quipus incas).
* Arte y Arquitectura Monumental:
* Construyeron grandes ciudades, templos, pirámides, palacios y obras de ingeniería que aún hoy asombran por su escala y precisión (ej. Teotihuacán, Chichén Itzá, Machu Picchu).
* Desarrollaron formas artísticas únicas en cerámica, textilería, orfebrería (especialmente con oro y plata), escultura (ej. cabezas colosales olmecas) y pintura mural.
* Cosmovisión y Religión Profundas:
* Tenían complejos sistemas religiosos y mitológicos, a menudo con panteones de dioses asociados a la naturaleza (sol, luna, lluvia, tierra) y a actividades humanas.
* La religión estaba profundamente integrada en la vida diaria, con rituales, sacrificios (animales y, en algunas culturas, humanos) y ceremonias.
* Compartían una visión cíclica del tiempo y del universo.
Principales Áreas Culturales y Ejemplos Notables
La diversidad se manifiesta en tres grandes superáreas culturales:
* Mesoamérica: (Parte central y sur de México, Guatemala, Belice, El Salvador, parte de Honduras, Nicaragua y Costa Rica).
* Olmecas: (Cultura Madre, Preclásico) Cabezas colosales, escritura temprana, calendario.
* Mayas: (Clásico) Ciudades-estado, sistemas de escritura y numéricos complejos, calendarios precisos, arquitectura monumental (Chichén Itzá, Tikal).
* Teotihuacanos: (Clásico) Gran ciudad de Teotihuacán con las pirámides del Sol y la Luna.
* Zapotecas: (Clásico) Monte Albán, escritura, calendario.
* Toltecas: (Posclásico) Tula, guerreros, influencia en el centro de México.
* Mexicas (Aztecas): (Posclásico) Imperio con capital en Tenochtitlán, un complejo sistema de tributos, mitología rica, grandes ingenieros.
* Área Andina: (Principalmente Perú, Bolivia, Ecuador, partes de Chile, Colombia y Argentina).
* Caral-Supe: (Preclásico, la civilización más antigua de América) Urbanismo complejo, sin alfarería.
* Chavín: (Preclásico) Centro ceremonial Chavín de Huántar, arte litoescultórico.
* Nazca: (Clásico) Geoglifos (Líneas de Nazca), cerámica policromada, textiles.
* Moche: (Clásico) Metalurgia, cerámica realista, complejo sistema hidráulico.
* Tiwanaku/Wari: (Clásico) Grandes imperios con influencia en los Andes.
* Chimú: (Posclásico) Metalurgia, ciudad de Chan Chan.
* Incas: (Posclásico) El imperio más grande de la América prehispánica (Tahuantinsuyo), con una vasta red de caminos (Qhapaq Ñan), arquitectura monumental (Machu Picchu), sistema de quipus, y una organización política y social altamente centralizada.
* Otras Regiones:
* Aridoamérica/Oasisamérica (Norte de México y Suroeste de EE. UU.): Culturas Anasazi, Hohokam, Mogollón (pueblos Pueblo, constructores de acantilados).
* Área Caribeña/Circuncaribe: Taínos, Caribes (organización tribal, pesca, agricultura).
* América del Norte (Bosques Orientales, Grandes Llanuras, Costa Noroeste): Cientos de naciones con diversas formas de vida (cazadores-recolectores, agricultores incipientes, seminómadas).
Legado de las Culturas Prehispánicas
El legado de las culturas prehispánicas es inmenso y sigue vivo en la actualidad:
* Gastronomía: Ingredientes fundamentales de la dieta mundial (maíz, papa, tomate, cacao) y platos tradicionales que perduran.
* Idiomas Indígenas: Cientos de lenguas indígenas que aún se hablan, portadoras de cosmovisiones únicas.
* Arte y Artesanía: Tradiciones textiles, cerámica, orfebrería y otras artesanías que mantienen vivas técnicas y estilos ancestrales.
* Conocimientos: Herbolaria, sistemas agrícolas, técnicas constructivas.
* Identidad y Cosmovisión: Influyen en la identidad de las naciones latinoamericanas y en la forma de entender el mundo de muchas comunidades.
* Sitios Arqueológicos: Monumentos y ciudades que son patrimonio de la humanidad y atraen a millones de visitantes.
La cultura prehispánica es un testimonio de la increíble creatividad, ingenio y profundidad espiritual de los pueblos que poblaron América antes de la llegada de los europeos, dejando un legado invaluable para la humanidad.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario