BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
La cultura helenística es un periodo fascinante y crucial en la historia de la Antigüedad, que abarca desde la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C. hasta la conquista romana de los últimos reinos helenísticos (generalmente se considera el 31 a.C., con la Batalla de Accio y la muerte de Cleopatra VII).
Aquí te detallo los aspectos más importantes de la cultura helenística:
1. Expansión y Fusión Cultural:
* Difusión del Helenismo: Con las conquistas de Alejandro Magno, la cultura griega se extendió por vastas regiones de Asia Menor, el Próximo Oriente y Egipto. Esta expansión no fue una mera imposición, sino un proceso de interacción y sincretismo con las culturas locales.
* Sincretismo: Uno de los rasgos más distintivos es la fusión de elementos griegos con tradiciones orientales. Esto se manifestó en la religión (nuevas deidades como Serapis), las artes, la filosofía y las costumbres.
* Nuevos Centros Culturales: Atenas, aunque conservó su prestigio, dejó de ser el único centro cultural de referencia. Surgieron nuevas capitales como Alejandría (Egipto), Antioquía (Siria) y Pérgamo (Asia Menor), que se convirtieron en focos de conocimiento, arte y ciencia.
2. Política y Sociedades:
* Reinos Helenísticos: Tras la muerte de Alejandro, su vasto imperio se fragmentó en varios reinos gobernados por sus generales (los Diádocos) y sus descendientes. Los más importantes fueron el Reino Ptolemaico en Egipto, el Reino Seléucida en Asia y el Reino Antigónida en Macedonia y Grecia.
* Monarquías Absolutas: Estos reinos eran monarquías absolutas, a menudo con un culto al rey, contrastando con las polis democráticas de la Grecia clásica.
* Urbanismo: Se fundaron muchas ciudades nuevas (como Alejandría, Antioquía) que funcionaban como centros administrativos, económicos y culturales, con una planificación urbana avanzada, grandes edificios públicos y bibliotecas.
3. Avances Intelectuales y Científicos:
* Filosofía: Surgieron nuevas escuelas filosóficas que se centraron más en la ética individual y la búsqueda de la felicidad en un mundo cambiante.
* Estoicismo: Fundado por Zenón de Citio, enfatizaba la razón, la virtud y la aceptación del destino.
* Epicureísmo: Fundado por Epicuro, buscaba la ataraxia (tranquilidad del alma) a través del placer moderado y la ausencia de dolor.
* Escepticismo: Duda de la posibilidad de alcanzar el conocimiento absoluto.
* Cinismo: Rechazaba las convenciones sociales y buscaba una vida simple y natural.
* Ciencia: Fue una época de florecimiento científico, especialmente en Alejandría, que albergó la famosa Biblioteca y el Museo.
* Matemáticas: Euclides (elementos de geometría), Arquímedes (principios de la palanca, hidrostática).
* Astronomía: Aristarco de Samos (teoría heliocéntrica, aunque no fue ampliamente aceptada), Eratóstenes (cálculo de la circunferencia de la Tierra).
* Medicina: Herófilo y Erasístrato (avances en anatomía y fisiología).
4. Arte y Literatura:
* Escultura: El arte helenístico se caracteriza por su dramatismo, expresividad, realismo y dinamismo, en contraste con la serenidad y el idealismo del arte clásico. Ejemplos famosos incluyen la Victoria de Samotracia, la Venus de Milo y el Laocoonte y sus hijos.
* Arquitectura: Aunque no tan innovadora como en la época clásica, se construyeron grandes obras como el Faro de Alejandría (una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo) y el Coloso de Rodas.
* Literatura: Se profundizó la erudición literaria y el estudio crítico de la lengua griega. Destacan poetas como Calímaco y Apolonio de Rodas, y los gramáticos de la Biblioteca de Alejandría. El teatro también evolucionó, con un énfasis en la comedia.
5. Religión:
* Sincretismo Religioso: Las divinidades griegas se mezclaron con cultos orientales, y surgieron nuevas deidades sincréticas como Serapis.
* Cultos de Misterios: Ganaron popularidad, ofreciendo a los iniciados una conexión más personal con lo divino y la promesa de una vida después de la muerte.
* Libertad de Culto: En general, había una mayor libertad para que los individuos eligieran su propia fe, en contraste con las prácticas religiosas más ligadas al estado de la polis clásica.
En resumen, la cultura helenística fue un periodo de enorme dinamismo y transformación, marcado por la interacción de culturas, el surgimiento de nuevos centros de poder y conocimiento, y un notable florecimiento en las ciencias, la filosofía y las artes, sentando las bases para el posterior desarrollo del mundo romano.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario