viernes, 13 de junio de 2025

CUÁNDO SE CREO LA DIVISIÓN POLITICA ADMINISTRATIVA DE LOS CONTINENTES CÓMO LO CONOCEMOS EN LA ACTUALIDAD?

 



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles



La división político-administrativa de los continentes, tal como la conocemos hoy, no fue creada en un único momento o por una sola entidad, sino que es el resultado de un largo y complejo proceso histórico que abarca milenios. Esta división se ha ido moldeando por una combinación de factores geográficos, culturales, históricos, políticos y económicos.

Factores clave en la formación de la división política actual

 * Geografía Natural: Las grandes masas de tierra, como los continentes, siempre han existido como entidades geográficas. Sin embargo, las barreras naturales (mares, cordilleras, desiertos, ríos) han influido significativamente en la delimitación de las esferas de influencia y, posteriormente, en las fronteras entre pueblos y naciones. Por ejemplo, el mar Negro y el mar Caspio, junto con los Urales, se usan tradicionalmente para separar Europa de Asia.

 * Desarrollo de Civilizaciones y Empires: Desde la antigüedad, las civilizaciones han organizado sus territorios y han establecido límites. Los imperios (romano, persa, otomano, chino, etc.) expandieron sus dominios y administraron vastas regiones, sentando las bases de futuras divisiones. Estas divisiones eran a menudo fluidas y se basaban en la capacidad de controlar y administrar un área.

 * Exploración y Colonización: La Era de los Descubrimientos (siglos XV al XIX) fue un período crucial. Las potencias europeas (España, Portugal, Gran Bretaña, Francia, Holanda, etc.) exploraron y colonizaron vastas extensiones de África, América, Asia y Oceanía. Durante este tiempo, se establecieron fronteras arbitrarias que a menudo ignoraban las realidades étnicas o culturales de las poblaciones locales. El Tratado de Tordesillas (1494), por ejemplo, dividió el "Nuevo Mundo" entre España y Portugal, siendo un ejemplo temprano de cómo las potencias europeas establecieron divisiones políticas a escala global.

 * Guerras y Tratados de Paz: Numerosas guerras a lo largo de la historia han resultado en cambios significativos en las fronteras y la creación de nuevos estados. La Paz de Westfalia (1648), por ejemplo, sentó las bases del sistema moderno de estados soberanos. La Conferencia de Berlín (1884-1885) es un ejemplo notorio de cómo las potencias europeas se repartieron África, creando las fronteras coloniales que, en gran medida, persisten hoy en día.

 * Movimientos Independentistas y Descolonización: Los siglos XIX y XX vieron el surgimiento de movimientos independentistas en América y, posteriormente, el proceso de descolonización en África y Asia después de las dos Guerras Mundiales. Estos procesos llevaron a la creación de muchos de los países y fronteras que conocemos hoy. Las nuevas naciones a menudo heredaron las fronteras coloniales, lo que en muchos casos generó conflictos internos y regionales.

 * Organizaciones Internacionales: A partir del siglo XX, organizaciones como la Sociedad de Naciones y, más tarde, las Naciones Unidas, han desempeñado un papel en la promoción de la estabilidad de las fronteras existentes y en la mediación de disputas territoriales.

¿Quién "dividió" los continentes?

Nadie "creó" los continentes físicamente, ya que son grandes masas de tierra definidas por la geología y la geografía. Sin embargo, la delimitación de las fronteras políticas y la organización de los estados dentro de esos continentes fue el resultado de la interacción de:

 * Pueblos y culturas locales que establecieron sus propias comunidades y territorios.

 * Imperios y naciones que expandieron sus dominios a lo largo de la historia.

 * Potencias coloniales europeas que impusieron la mayor parte de las fronteras actuales, especialmente en África y algunas partes de Asia, sin considerar las realidades étnicas o históricas locales.

 * Acuerdos diplomáticos y tratados de paz que ratificaron o modificaron estas divisiones.

En resumen, la división político-administrativa de los continentes es un producto de la evolución histórica, la expansión de imperios y, muy prominentemente, del colonialismo europeo y los subsiguientes procesos de descolonización y establecimiento de estados-nación. No hay una fecha única, sino un proceso continuo que se consolidó en gran parte durante los siglos XIX y XX.

¿Hay algún continente o región específica sobre la que te gustaría saber más en cuanto a su división política?






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...