BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
La burguesía es una clase social que, históricamente, ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de las sociedades, especialmente en la transición de la Edad Media a la Edad Moderna y, de manera crucial, durante y después de la Revolución Industrial.
Origen y Evolución de la Burguesía
El término "burguesía" proviene del latín medieval burgus, que se refería a las ciudades o "burgos" que comenzaron a surgir y crecer en Europa a partir del siglo XI, fuera de las estructuras feudales.
* Edad Media: En sus inicios, los burgueses eran los habitantes de estos burgos. No eran ni señores feudales (nobles) ni siervos (campesinos). Se dedicaban principalmente a actividades como el comercio, la artesanía y las finanzas. A medida que las ciudades prosperaban, la burguesía fue acumulando riqueza, lo que les permitía vivir de forma independiente de los señores feudales. Buscaban libertades y privilegios para desarrollar sus actividades económicas, a menudo en conflicto con la nobleza y las estructuras feudales.
* Edad Moderna (Absolutismo): Durante el período absolutista, la burguesía, aunque no compartía el poder político con la nobleza, a menudo se alió con los monarcas. Los reyes necesitaban su capital y sus habilidades administrativas para centralizar el poder, financiar ejércitos y burocracias. A cambio, los burgueses obtenían cargos, monopolios comerciales y cierta influencia, fortaleciendo su posición económica y social.
* Revolución Industrial y Contemporaneidad: Es en este período donde la burguesía alcanza su máximo apogeo y se consolida como la clase dominante en muchos aspectos.
* La burguesía industrial (propietarios de fábricas, minas, bancos) se convirtió en la fuerza motriz del cambio económico y social.
* La Revolución Francesa (1789) es vista como el triunfo político de la burguesía, que derrocó el Antiguo Régimen (monarquía absoluta y sociedad estamental) e impulsó los ideales de libertad, igualdad y propiedad privada, fundamentales para el desarrollo del capitalismo.
Características de la Burguesía
* Base Económica: Su riqueza no se basa en la propiedad de la tierra heredada (como la nobleza), sino en el capital, el comercio, la industria, las finanzas y las profesiones liberales (abogados, médicos, intelectuales). Son los propietarios de los medios de producción en el sistema capitalista.
* Mentalidad y Valores:
* Trabajo y Esfuerzo: A diferencia de la nobleza que vivía de las rentas y la herencia, la burguesía valora el trabajo duro, el ahorro, la inversión y la acumulación de riqueza a través de la actividad económica.
* Individualismo: Creencia en la capacidad del individuo para prosperar mediante su propio esfuerzo y talento.
* Racionalidad: Aplicación de la razón y la lógica a los negocios y la organización social.
* Libertad: Defensa de las libertades económicas (libre mercado, propiedad privada) y políticas (libertades individuales, participación política, aunque inicialmente no siempre para todos).
* Propiedad Privada: Considerada un derecho fundamental y la base de su poder económico.
* Aspiraciones Políticas: Buscaba y finalmente logró participar en el poder político para defender sus intereses económicos y consolidar un marco legal (leyes, constituciones) que favoreciera el desarrollo capitalista y sus libertades. Esto llevó al surgimiento de regímenes liberales parlamentarios.
* Diversidad Interna: No es un grupo homogéneo. Se pueden distinguir al menos tres niveles:
* Alta Burguesía: Grandes empresarios, banqueros, comerciantes e industriales.
* Media Burguesía: Profesionales liberales, funcionarios de alto rango, pequeños y medianos comerciantes.
* Pequeña Burguesía: Tenderos, artesanos con pequeño taller, empleados cualificados.
La Burguesía como Motor de Cambio
La burguesía ha sido una fuerza revolucionaria en la historia al impulsar cambios que desmantelaron el orden feudal y absolutista.
* Fomentó la urbanización y el crecimiento de las ciudades.
* Desarrolló el capitalismo como sistema económico dominante.
* Promovió la innovación tecnológica y científica al invertir en nuevas industrias.
* Impulsó los ideales liberales de derechos individuales, separación de poderes y gobiernos representativos, que son la base de muchas de las democracias actuales.
* Contribuyó al surgimiento de la educación laica y pública como herramienta para la movilidad social y el progreso.
Críticas a la Burguesía
A pesar de su papel transformador, la burguesía también ha sido objeto de críticas, especialmente desde la perspectiva socialista y marxista:
* Karl Marx la identificó como la clase explotadora en el sistema capitalista (dueña de los medios de producción), en oposición al proletariado (la clase obrera, que solo posee su fuerza de trabajo).
* Se le acusó de promover la desigualdad social, el materialismo y el individualismo excesivo.
* Las condiciones laborales en las primeras etapas de la industrialización fueron brutalmente criticadas, destacando la explotación infantil, las largas jornadas y los bajos salarios impuestos por la burguesía industrial en su búsqueda de ganancias.
En resumen, la burguesía es una clase social dinámica cuya aparición y ascenso estuvieron intrínsecamente ligados a la emergencia del comercio, las ciudades y, finalmente, la industria. Sus valores y aspiraciones dieron forma al mundo moderno, al impulsar el capitalismo y las democracias liberales, aunque no sin generar nuevas formas de desigualdad y conflicto social.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario