domingo, 22 de junio de 2025

*ABSOLUTISMO

    



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


El Absolutismo fue un sistema de gobierno predominante en Europa durante la Edad Moderna (aproximadamente desde el siglo XVI hasta el XVIII), en el cual el poder del monarca era considerado absoluto, es decir, ilimitado, sin restricciones legales ni de ninguna otra índole que no fueran las leyes divinas y las costumbres del reino.

En este sistema, el rey concentraba en sus manos todos los poderes del Estado: el legislativo (crear leyes), el ejecutivo (ejecutar las leyes y gobernar) y el judicial (administrar justicia). No estaba sujeto a la voluntad de un parlamento, una constitución o cualquier otra institución representativa.

Características Clave del Absolutismo:

 * Concentración de Poder en el Monarca:

   * El rey era la fuente de todo poder y autoridad en el Estado. No compartía el poder con ninguna otra institución (parlamentos, dietas, cortes, etc.) o estamento.

   * La voluntad del monarca era la ley.

 * Origen Divino del Poder (Derecho Divino de los Reyes):

   * Una de las principales justificaciones teóricas del absolutismo era la creencia de que el poder del rey provenía directamente de Dios. Esto hacía que el monarca fuera responsable solo ante Dios, y desobedecer al rey era considerado un pecado.

   * Teóricos como Jacques-Bénigne Bossuet fueron grandes defensores de esta idea.

 * Centralización Administrativa y Burocrática:

   * Los monarcas absolutistas buscaron eliminar los particularismos y autonomías locales (feudales, municipales) para ejercer un control más directo sobre todo el territorio.

   * Para ello, crearon una burocracia eficiente (funcionarios, ministros, secretarios) que dependía directamente del rey y una red de recaudación de impuestos más efectiva.

 * Ejército Permanente y Profesional:

   * A diferencia del feudalismo, donde los ejércitos eran levas señoriales o vasalláticas, los monarcas absolutistas desarrollaron ejércitos permanentes, pagados y profesionales, fieles directamente a la corona. Esto les permitía mantener el orden interno y proyectar poder al exterior.

 * Sistema Legal Unificado:

   * Se buscó la creación de un sistema de leyes unificado para todo el reino, reemplazando la diversidad de derechos y costumbres locales.

 * Control sobre la Iglesia (Regalismo):

   * Aunque el poder del rey era de origen divino, los monarcas absolutistas a menudo buscaron controlar los asuntos eclesiásticos dentro de sus fronteras, nombrando obispos, controlando las propiedades de la Iglesia y limitando la influencia papal (fenómeno conocido como Regalismo en la Monarquía Hispánica o Galicanismo en Francia).

 * Desarrollo de la Diplomacia:

   * La necesidad de mantener el equilibrio de poder y proteger los intereses dinásticos llevó al desarrollo de una diplomacia compleja, con embajadores permanentes y tratados internacionales.

 * Mercantilismo como Política Económica:

   * El absolutismo estuvo fuertemente asociado con el mercantilismo, una doctrina económica que sostenía que la riqueza de una nación se basaba en la acumulación de metales preciosos. Esto llevó a políticas de proteccionismo, fomento de la manufactura nacional y expansión colonial para obtener materias primas y mercados.

Contexto y Factores que Propiciaron el Absolutismo:

 * Crisis del Feudalismo: El debilitamiento de la nobleza feudal tras las guerras y las crisis bajomedievales, y la creciente necesidad de un poder central que garantizara la paz y el orden.

 * Guerras de Religión: En países como Francia, las guerras civiles por motivos religiosos (católicos vs. protestantes) hicieron que el pueblo anhelara un poder fuerte que impusiera la paz y la unidad.

 * Crecimiento de la Burguesía: La burguesía, una nueva clase social en ascenso dedicada al comercio y las finanzas, apoyó a los monarcas en su lucha contra la nobleza feudal, ya que un poder central fuerte favorecía el orden, la seguridad y la expansión de sus actividades económicas.

 * Nuevos Inventos: La invención de la imprenta (facilitó la difusión de leyes y propaganda real) y las nuevas técnicas militares (artillería, armas de fuego, que hacían menos relevantes a los caballeros feudales) favorecieron el poder real.

Ejemplos Notables de Monarquías Absolutistas:

 * Francia (Luis XIV, el "Rey Sol"): Es el arquetipo del monarca absolutista, con su famosa frase "El Estado soy yo". Consolidó un poder centralizado, construyó Versalles como símbolo de su gloria y control de la nobleza, y desarrolló una burocracia y ejército poderosos.

 * España (Reyes Católicos, Carlos V, Felipe II): Aunque con particularidades y la persistencia de algunos fueros, la Monarquía Hispánica desarrolló un fuerte poder real, especialmente bajo los Austrias, con un gran aparato burocrático y militar.

 * Inglaterra (Tudor y Estuardo): Aunque en Inglaterra el absolutismo no llegó a consolidarse plenamente y fue frenado por el Parlamento en la Revolución Gloriosa de 1688, monarcas como Enrique VIII o Isabel I ejercieron un poder considerable.

 * Rusia (Pedro el Grande, Catalina la Grande): Desarrollaron un absolutismo "ilustrado" o "despótico ilustrado", buscando modernizar y centralizar el Estado.

Declive y Fin del Absolutismo:

El absolutismo comenzó a ser cuestionado a partir del siglo XVIII por las ideas de la Ilustración, que defendían la razón, la separación de poderes, la soberanía popular y los derechos individuales.

Eventos como la Revolución Gloriosa en Inglaterra (1688), la Independencia de los Estados Unidos (1776) y, sobre todo, la Revolución Francesa (1789), marcaron el fin de la era del absolutismo y el inicio del ascenso de los regímenes liberales y constitucionales, donde el poder del gobernante está limitado por la ley y la voluntad del pueblo.

En la actualidad, las monarquías absolutistas son muy raras y se limitan a unos pocos países, principalmente en Oriente Medio.




Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...