sábado, 24 de mayo de 2025

SOCIOLOGÍA GLOSARIO DE TÉRMINOS

   




BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles


Profesora Perez Maria de los Ángeles



Aquí tienes un glosario de términos clave utilizados en Sociología, la ciencia que estudia la sociedad humana, las interacciones sociales y las estructuras sociales.

Glosario de Términos Sociológicos

 * Acción Social: Según Max Weber, una acción humana a la que el individuo que la realiza le atribuye un sentido subjetivo. La sociología busca comprender este sentido y sus efectos.

 * Anomia: Un estado de falta de normas o de desorientación social que se produce cuando las normas y valores tradicionales de una sociedad se debilitan o entran en conflicto, llevando a la sensación de falta de propósito o desorganización. (Émile Durkheim).

 * Burocracia: Tipo de organización formal caracterizada por una jerarquía de autoridad, reglas escritas, impersonalidad y una división del trabajo especializada. (Max Weber).

 * Clase Social: Grandes grupos de personas que comparten características económicas similares, como nivel de ingresos, ocupación, patrimonio y nivel de vida. Las teorías de clase varían (Marx, Weber).

 * Conflicto Social: La lucha entre grupos o individuos por recursos escasos, poder o estatus. Una perspectiva sociológica que ve la sociedad como un arena de desigualdad y conflicto. (Karl Marx).

 * Conciencia Colectiva: Conjunto de creencias, ideas y valores morales compartidos por los miembros de una sociedad o grupo, que operan como una fuerza unificadora. (Émile Durkheim).

 * Consenso: El acuerdo general sobre las normas, valores o metas dentro de una sociedad o grupo, que contribuye a la cohesión social.

 * Cultura: El sistema complejo de conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el ser humano como miembro de una sociedad. Incluye elementos materiales e inmateriales.

 * Desviación Social: Cualquier comportamiento que viola las normas sociales, ya sean formales (leyes) o informales (costumbres), generando una reacción de desaprobación por parte de la sociedad.

 * Discriminación: El trato desigual y perjudicial hacia una persona o grupo basado en categorías como raza, etnia, género, edad, religión, orientación sexual, etc.

 * Estatus Social: La posición o rango que ocupa un individuo dentro de la jerarquía social, que puede ser adscrito (nacimiento) o adquirido (mérito).

 * Estructura Social: Los patrones relativamente estables y duraderos de relaciones sociales que dan forma a la sociedad, incluyendo las instituciones, roles, normas y jerarquías.

 * Funcionalismo: Perspectiva sociológica que ve la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajan juntas para promover la solidaridad y la estabilidad. Cada institución social cumple una "función" para mantener el equilibrio social. (Émile Durkheim, Talcott Parsons).

 * Globalización: El proceso de creciente interconexión e interdependencia entre países, economías y culturas a nivel mundial, impulsado por el comercio, la tecnología y el movimiento de personas.

 * Hegemonía: La dominación cultural y política de un grupo o clase social sobre otros, no solo por la fuerza, sino por la aceptación generalizada de sus ideas y valores como "naturales" o "sentido común". (Antonio Gramsci).

 * Identidad Social: La parte del autoconcepto de un individuo que se deriva de su conocimiento de pertenencia a un grupo social (o grupos sociales) junto con el valor y el significado emocional asociado a esa pertenencia.

 * Institución Social: Conjuntos de normas, roles y valores organizados y estables que satisfacen las necesidades básicas de una sociedad. Ejemplos: familia, educación, gobierno, economía, religión.

 * Interacción Social: El proceso por el cual las personas actúan y reaccionan en relación con otras personas, constituyendo la base de la vida social.

 * Marxismo (Sociología Marxista): Enfoque teórico que se basa en las ideas de Karl Marx, centrado en el análisis de la desigualdad social, el conflicto de clases, la explotación económica y el papel del capitalismo en la sociedad.

 * Movilidad Social: El movimiento de individuos o grupos entre diferentes posiciones socioeconómicas. Puede ser ascendente, descendente, intergeneracional o intrageneracional.

 * Modernidad: Un período histórico y un conjunto de cambios sociales, políticos y económicos caracterizados por la industrialización, la urbanización, el surgimiento del Estado-nación y el énfasis en la razón y la ciencia.

 * Normas Sociales: Reglas o expectativas de comportamiento que regulan la interacción social y que pueden ser formales (leyes) o informales (costumbres, modales).

 * Poder: La capacidad de un individuo o grupo para influir en el comportamiento de otros, incluso contra su voluntad. Puede manifestarse de diversas formas (económico, político, cultural). (Max Weber).

 * Prejuicio: Una actitud negativa o una opinión preconcebida (a menudo injustificada) sobre un individuo o grupo, generalmente basada en estereotipos y no en la experiencia real.

 * Proceso de Socialización: El proceso continuo a través del cual los individuos aprenden e interiorizan las normas, valores, creencias y patrones de comportamiento de su cultura o sociedad, lo que les permite funcionar como miembros de ella.

 * Rol Social: El conjunto de expectativas, derechos y deberes asociados a una determinada posición social (estatus) dentro de una sociedad.

 * Segregación: La separación sistemática de diferentes grupos de personas en la vida cotidiana, ya sea por raza, etnia, género, religión u otras categorías.

 * Sociedad: Un gran grupo de personas que viven en un territorio definido, están sujetas a un sistema de autoridad política común y tienen conciencia de poseer una identidad distinta de otros grupos.

 * Solidaridad Social: El grado de integración y cohesión dentro de una sociedad. Durkheim distinguió entre solidaridad mecánica (en sociedades tradicionales) y solidaridad orgánica (en sociedades modernas).

 * Teoría Social: Marcos conceptuales y explicativos que los sociólogos utilizan para comprender y analizar los fenómenos sociales.

 * Urbanización: El proceso de crecimiento de las ciudades y la migración de personas del campo a las áreas urbanas, con sus consiguientes cambios sociales y culturales.

 * Valores Sociales: Principios o estándares compartidos por una sociedad o grupo, que sirven como guías para el comportamiento y las actitudes sobre lo que es deseable, bueno o importante.

Este glosario proporciona una base sólida para entender el vocabulario esencial de la Sociología.





Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...