BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
Profesora Perez Maria de los Ángeles
La Región Andina es una extensa área geográfica de América del Sur definida por la presencia de la Cordillera de los Andes. Esta imponente cadena montañosa atraviesa varios países, influyendo significativamente en su geografía, clima, cultura e historia.
Los principales países que conforman la Región Andina son:
* Venezuela: Principalmente los estados andinos de Trujillo, Mérida y Táchira, así como partes de Apure y Barinas.
* Colombia: Una parte significativa del territorio colombiano, incluyendo ciudades importantes como Bogotá, Medellín y Cali.
* Ecuador: Todo el territorio ecuatoriano está atravesado por los Andes.
* Perú: La columna vertebral del país es la cordillera andina.
* Bolivia: Una gran parte del occidente boliviano se encuentra en la región andina, incluyendo ciudades como La Paz y Sucre.
* Chile: La zona norte y una franja a lo largo de su frontera oriental están influenciadas por los Andes.
* Argentina: La región occidental del país alberga la parte sur de los Andes.
Características Geográficas de la Región Andina:
* Cordillera de los Andes: Es la característica definitoria, una de las cadenas montañosas más largas y altas del mundo, con picos nevados, volcanes (algunos activos) y profundos valles.
* Diversidad de altitudes: Esto genera una gran variedad de climas, desde cálidos y tropicales en las zonas bajas hasta fríos y de alta montaña con presencia de nieves perpetuas. Se distinguen los llamados "pisos térmicos" con características ecológicas particulares según la altitud.
* Valles Interandinos: Entre las cordilleras se forman valles fértiles, a menudo con climas templados y aptos para la agricultura y el asentamiento humano.
* Altiplanos o Mesetas de Altura: Como el Altiplano Andino compartido por Bolivia y Perú, son extensas áreas planas situadas a gran altitud.
* Importantes fuentes hídricas: Los Andes son la naciente de numerosos ríos que fluyen hacia la Amazonía, el Pacífico y el Atlántico.
* Riqueza mineral: La región es rica en diversos minerales como cobre, estaño, oro, plata y petróleo en algunas áreas.
Cultura de la Región Andina:
La cultura andina es rica y diversa, resultado de la interacción de las civilizaciones indígenas ancestrales con la influencia de la colonización española y, en algunas áreas, con aportes africanos. Algunas características culturales destacadas incluyen:
* Legado Indígena: Presencia de lenguas indígenas como el quechua y el aimara, así como la pervivencia de tradiciones, cosmovisión y prácticas ancestrales (agricultura en terrazas, uso de plantas medicinales, etc.).
* Música y Danza: Ritmos y bailes andinos característicos con instrumentos como la quena, la zampoña, el charango y el bombo.
* Gastronomía: Variedad de platos basados en productos locales como la papa, el maíz, la quinua, legumbres y diversas carnes (llama, alpaca, cuy).
* Artesanía: Destacan los textiles coloridos con diseños geométricos y simbólicos, la cerámica, la cestería y el trabajo en metales.
* Festividades y Rituales: Fiestas religiosas sincréticas que combinan elementos del catolicismo con creencias indígenas, así como celebraciones vinculadas a los ciclos agrícolas y la naturaleza.
* Organización Social: En algunas comunidades se mantienen formas de organización social comunitaria como la "minka" (trabajo colectivo).
La Región Andina es un mosaico de paisajes imponentes y culturas vibrantes que han sabido adaptarse a las condiciones únicas de este entorno montañoso.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario