BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
Profesora Perez Maria de los Ángeles
¡Hola! Exploremos ahora la historia, el legado, la cultura y la trascendencia del pueblo jordano, originario de una tierra rica en historia antigua y moderna.
Origen:
El origen del pueblo jordano se remonta a las diversas poblaciones que han habitado la región de Jordania a lo largo de la historia. Esta área ha sido testigo del asentamiento de culturas antiguas como los nabateos, moabitas, amonitas y edomitas. También fue parte de imperios como el romano, el bizantino y el otomano.
La identidad jordana moderna comenzó a tomar forma a principios del siglo XX, particularmente después del colapso del Imperio Otomano y la creación del Emirato de Transjordania en 1921 bajo el liderazgo del emir Abdullah bin Hussein. Este emirato se convirtió en el Reino Hachemita de Jordania en 1946. La población del nuevo reino estaba compuesta principalmente por beduinos y habitantes de las áreas rurales y urbanas de la región. La llegada de refugiados palestinos después de la guerra árabe-israelí de 1948 también influyó significativamente en la demografía y la identidad nacional jordana.
Historia:
La historia de Jordania es una mezcla de su pasado antiguo y su desarrollo como nación moderna:
* Antigüedad: La región que hoy es Jordania fue hogar de importantes reinos antiguos. Los nabateos, con su capital en Petra, dejaron un legado arquitectónico impresionante. También existieron los reinos de Moab, Amón y Edom, mencionados en textos bíblicos.
* Período Romano y Bizantino: Jordania fue parte del Imperio Romano (como la provincia de Arabia Petraea) y luego del Imperio Bizantino. Se construyeron ciudades como Jerash (Gerasa) que florecieron como centros comerciales y culturales.
* Conquista Islámica y Edad Media: En el siglo VII d.C., la región fue conquistada por los árabes musulmanes y se convirtió en parte de varios califatos islámicos.
* Dominio Otomano: Desde el siglo XVI hasta el final de la Primera Guerra Mundial, Jordania formó parte del Imperio Otomano. La región era principalmente rural y tribal, con algunos centros urbanos.
* Emirato de Transjordania (1921-1946): Tras la Primera Guerra Mundial, la región quedó bajo Mandato Británico. En 1921, se estableció el Emirato de Transjordania bajo el gobierno del emir Abdullah.
* Reino Hachemita de Jordania (1946-presente): Jordania obtuvo su independencia en 1946. El reinado del rey Hussein bin Talal (1952-1999) fue crucial en la formación de la identidad nacional moderna y en la navegación de los complejos desafíos regionales. El actual rey Abdullah II ha continuado este legado.
* Conflictos Regionales y Refugiados: Jordania ha jugado un papel importante en los conflictos árabe-israelíes y ha acogido a grandes poblaciones de refugiados palestinos, así como a refugiados de otros conflictos regionales.
Legado:
El legado de Jordania abarca su rica historia antigua y su papel en el mundo moderno:
* Civilizaciones Antiguas: El legado de los nabateos en Petra, los restos romanos en Jerash y las huellas de otros reinos antiguos son testimonios de la rica historia de la región.
* Sitios Religiosos: Jordania alberga importantes sitios religiosos para cristianos, musulmanes y judíos. El río Jordán es significativo para el cristianismo.
* Hospitalidad y Tolerancia: El pueblo jordano es conocido por su hospitalidad y su relativa tolerancia en una región a menudo turbulenta.
* Estabilidad Regional: A pesar de su ubicación en una zona de conflicto, Jordania ha buscado mantener la estabilidad y desempeñar un papel mediador en los asuntos regionales.
* Conservación del Patrimonio: Jordania ha realizado esfuerzos para preservar y promover su rico patrimonio arqueológico y cultural.
Influencias:
La cultura jordana ha sido moldeada por diversas influencias:
* Cultura Árabe e Islámica: El árabe es el idioma oficial, y el Islam es la religión mayoritaria, lo que influye profundamente en las costumbres, las leyes y la vida social.
* Tradiciones Beduinas: Las tradiciones de las tribus beduinas, con su énfasis en la hospitalidad, el honor y la poesía oral, siguen siendo una parte importante de la identidad cultural jordana.
* Interacción con Otras Culturas: A lo largo de su historia, Jordania ha interactuado con diversas culturas del Mediterráneo y el Medio Oriente.
* Influencias Occidentales Modernas: La educación, los medios de comunicación y la globalización han introducido influencias occidentales en la sociedad jordana, especialmente en las áreas urbanas.
Cultura:
La cultura jordana es una mezcla de tradiciones ancestrales y modernidad:
* Idioma: El árabe es el idioma oficial, con dialectos locales. El inglés también se habla ampliamente, especialmente entre las generaciones más jóvenes y en los ámbitos profesional y educativo.
* Religión: La mayoría de los jordanos son musulmanes sunitas. Existe una minoría cristiana. La tolerancia religiosa es un valor importante en la sociedad jordana.
* Literatura y Poesía: La poesía oral beduina sigue siendo apreciada, y Jordania ha producido escritores y poetas modernos que exploran temas de identidad, historia y la vida contemporánea.
* Música y Danza: La música tradicional jordana tiene influencias beduinas y árabes. La danza Dabke es popular en celebraciones y eventos sociales.
* Gastronomía: La cocina jordana comparte muchas similitudes con la cocina levantina, con platos como el mansaf (el plato nacional), el hummus, el falafel, el shawarma y diversos tipos de kebab. La hospitalidad se extiende a la generosidad al ofrecer comida.
* Artesanía: La artesanía jordana incluye la fabricación de alfombras, cerámica, joyería beduina y artículos de madera de olivo.
* Vida Social: La familia y las relaciones tribales siguen siendo importantes en la sociedad jordana. La hospitalidad y la generosidad hacia los huéspedes son valores fundamentales. El respeto por los ancianos es muy valorado.
Trascendencia hasta la Actualidad:
La trascendencia de Jordania en el mundo actual se manifiesta de varias maneras:
* Papel en la Estabilidad Regional: Jordania desempeña un papel crucial en la búsqueda de la estabilidad y la paz en una región volátil, actuando como mediador en varios conflictos.
* Acogida de Refugiados: A pesar de sus propios desafíos económicos, Jordania ha acogido a un gran número de refugiados de Palestina, Siria e Irak, demostrando un compromiso humanitario.
* Turismo: Los sitios históricos y naturales de Jordania, como Petra, el Mar Muerto y Wadi Rum, atraen a turistas de todo el mundo, contribuyendo a la economía y promoviendo la comprensión cultural.
* Diáspora Jordana: Los jordanos que viven en el extranjero han contribuido a las economías y las sociedades de sus países de acogida, manteniendo lazos con su patria.
* Modernización y Desarrollo: Jordania ha buscado modernizar su economía y su sociedad, invirtiendo en educación, tecnología y desarrollo sostenible.
En resumen, Jordania es un país con una rica historia que se remonta a civilizaciones antiguas, un legado cultural que combina tradiciones beduinas y árabes con influencias modernas, y una trascendencia actual marcada por su papel en la estabilidad regional y su compromiso humanitario.
¿Hay algún aspecto específico de la historia o la cultura jordana que te gustaría explorar con más detalle?
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario