BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
Profesora Perez Maria de los Ángeles
¡Hola! Ahora exploremos la rica historia, el vasto legado cultural y la trascendencia del pueblo iraquí, originario de una de las cunas de la civilización.
Origen:
El origen del pueblo iraquí se hunde profundamente en la antigüedad, con raíces en las civilizaciones mesopotámicas que florecieron en la fértil llanura entre los ríos Tigris y Éufrates, en lo que hoy es Irak. Esta región fue el hogar de los sumerios, acadios, babilonios y asirios, culturas que sentaron las bases de muchos aspectos de la civilización humana, incluyendo la agricultura, la escritura, las leyes y la urbanización.
A lo largo de los milenios, Mesopotamia fue influenciada y gobernada por diversos imperios, incluyendo el persa, el helenístico, el romano, el bizantino y el islámico. La población de Irak se enriqueció con la llegada de árabes, kurdos, turcomanos y otras minorías étnicas y religiosas, contribuyendo a la diversidad del país.
La identidad iraquí moderna comenzó a tomar forma a principios del siglo XX, tras el colapso del Imperio Otomano y la creación del Reino de Irak en 1932. Este nuevo estado unió diversas provincias otomanas con una historia y un patrimonio cultural compartidos.
Historia:
La historia de Irak es una de las más largas y significativas del mundo:
* Mesopotamia Antigua: Irak es el corazón de Mesopotamia, donde surgieron las primeras ciudades-estado, se desarrolló la escritura cuneiforme, se promulgaron códigos legales como el de Hammurabi y florecieron imperios poderosos como Babilonia y Asiria.
* Período Helenístico y Romano: Tras la conquista de Alejandro Magno, la región fue parte del Imperio Seléucida. Posteriormente, partes de Irak estuvieron bajo control romano y bizantino.
* Conquista Islámica y Edad de Oro: En el siglo VII d.C., Irak fue conquistado por los árabes musulmanes y se convirtió en el centro del Califato Abasí, con su capital en Bagdad. Este fue un período de gran florecimiento cultural, científico y filosófico en el mundo islámico.
* Dominio Mongol y Otomano: Bagdad fue saqueada por los mongoles en el siglo XIII, marcando el fin de la Edad de Oro abasí. Posteriormente, Irak estuvo bajo el dominio de diferentes poderes, incluyendo el Imperio Otomano desde el siglo XVI hasta el final de la Primera Guerra Mundial.
* Reino de Irak (1932-1958): Tras el Mandato Británico, Irak se independizó como un reino.
* República de Irak (1958-presente): Un golpe militar en 1958 derrocó la monarquía y estableció una república. Irak pasó por varios períodos de inestabilidad política, incluyendo el gobierno del partido Baaz bajo Saddam Hussein, la Guerra Irán-Irak (1980-1988), la Guerra del Golfo (1991) y la invasión liderada por Estados Unidos en 2003, que llevó al derrocamiento de Saddam Hussein y a un largo período de conflicto e inestabilidad.
Legado:
El legado de Irak es fundamental para la historia de la civilización:
* Invenciones y Descubrimientos: Mesopotamia fue la cuna de la escritura, la rueda, la agricultura sistemática, las matemáticas (sistema sexagesimal), la astronomía temprana, las leyes escritas y la planificación urbana.
* Centros de Aprendizaje: Bagdad durante el Califato Abasí fue un centro mundial de conocimiento, con la Casa de la Sabiduría atrayendo a eruditos de diversas culturas y religiones, quienes hicieron importantes contribuciones a la ciencia, la filosofía y la literatura.
* Arquitectura: Las zigurats sumerias, los jardines colgantes de Babilonia (una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo) y la arquitectura islámica de Bagdad son testimonios de la grandeza de las civilizaciones que florecieron en Irak.
* Literatura y Poesía: La Epopeya de Gilgamesh, una de las obras literarias más antiguas conocidas, se originó en Mesopotamia. La poesía árabe iraquí también tiene una rica tradición.
Influencias:
La cultura iraquí ha sido moldeada por una miríada de influencias a lo largo de su larga historia:
* Civilizaciones Mesopotámicas: El legado de Sumeria, Acadia, Babilonia y Asiria sigue siendo una fuente de orgullo nacional e influye en la identidad iraquí.
* Cultura Islámica: La adopción del Islam y el papel central de Irak en el mundo islámico medieval dejaron una huella profunda en la religión, el derecho, el arte, la literatura y la filosofía.
* Cultura Árabe: Irak es un país árabe, y su cultura comparte muchas similitudes con las de otras naciones árabes en cuanto a lengua, costumbres, música y tradiciones.
* Influencias Persas y Turcas: Dada su ubicación, Irak ha tenido interacciones y ha recibido influencias de las culturas persa y turca a lo largo de la historia.
* Influencias Occidentales Modernas: El siglo XX trajo consigo la influencia de las ideas, la tecnología y la cultura occidentales, especialmente en las áreas urbanas.
Cultura:
La cultura iraquí es rica y diversa:
* Idioma: El árabe es el idioma oficial, con varios dialectos regionales. El kurdo también es una lengua oficial en la región del Kurdistán iraquí. El turcomano y el asirio son otras lenguas minoritarias.
* Religión: La mayoría de los iraquíes son musulmanes, con una mayoría chiita y una minoría sunita. También existen minorías cristianas (caldeos, asirios, ortodoxos), yazidíes y otras religiones.
* Literatura y Poesía: Irak tiene una rica tradición literaria y poética, tanto clásica como moderna. Poetas como Muhammad Mahdi al-Jawahiri son figuras icónicas en la literatura árabe. La narración oral y la poesía siguen siendo formas importantes de expresión cultural.
* Música y Danza: La música iraquí es diversa, con estilos que van desde la música clásica iraquí (maqam) hasta la música folclórica y las formas contemporáneas. La danza Dabke también es popular.
* Gastronomía: La cocina iraquí es variada y sabrosa, con influencias de la cocina mesopotámica, persa, turca y levantina. Platos como el masgouf (pescado a la parrilla), el dolma (hojas de parra rellenas), el biryani y diversos tipos de guisos son populares.
* Artesanía: La artesanía iraquí incluye la fabricación de alfombras, cerámica, trabajos en metal y cestería.
* Vida Social: La familia y las relaciones comunitarias son muy importantes en la sociedad iraquí. La hospitalidad es una virtud muy valorada. Las celebraciones religiosas y culturales tienen un lugar central en la vida social.
Trascendencia hasta la Actualidad:
La trascendencia de Irak en el mundo actual es innegable, aunque marcada por los desafíos recientes:
* Patrimonio Histórico y Arqueológico: Irak alberga algunos de los sitios arqueológicos más importantes del mundo, que son cruciales para nuestra comprensión de la historia humana. La preservación de este patrimonio en medio del conflicto es un desafío constante.
* Riqueza Cultural: A pesar de las dificultades, la rica tradición cultural iraquí sigue viva a través de su literatura, su música y sus artes. Los iraquíes en la diáspora también contribuyen a la difusión de su cultura.
* Papel Geopolítico: Dada su ubicación estratégica y sus recursos naturales, Irak sigue siendo un actor importante en la política regional e internacional.
* Desafíos y Reconstrucción: Irak enfrenta enormes desafíos en la reconstrucción de su sociedad y su infraestructura después de décadas de conflicto. La preservación de su unidad y la promoción de la reconciliación son cruciales.
* Contribuciones de la Diáspora: Los iraquíes que han emigrado a otras partes del mundo han realizado contribuciones significativas en diversos campos, llevando consigo su talento y su herencia cultural.
En resumen, Irak, la antigua Mesopotamia, es una tierra de una historia profunda y un legado cultural inigualable. A pesar de los desafíos que ha enfrentado en las últimas décadas, su contribución a la civilización humana sigue siendo fundamental, y su pueblo continúa luchando por un futuro de paz y prosperidad.
¿Hay algún aspecto específico de la historia o la cultura iraquí que te gustaría explorar con más detalle?
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario