sábado, 24 de mayo de 2025

HISTORIOGRAFÍA GLOSARIOS DE TÉRMINOS

   




BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles


Profesora Perez Maria de los Ángeles



Aquí tienes un glosario de términos clave en historiografía, la disciplina que estudia cómo se escribe la historia, las teorías y métodos utilizados por los historiadores, y la evolución del pensamiento histórico.

Conceptos Fundamentales de la Historiografía

 * Historiografía: La escritura de la historia; el estudio de cómo se ha escrito la historia, incluyendo las teorías, los métodos, las fuentes y las interpretaciones utilizadas por los historiadores a lo largo del tiempo. No es solo la historia de la historia, sino el estudio crítico de la disciplina histórica.

 * Historia: El estudio del pasado humano, basado en la evidencia. Busca comprender los eventos, procesos y cambios a lo largo del tiempo, así como sus causas y consecuencias. A menudo se diferencia de la historiografía, que es la reflexión sobre la propia escritura de la historia.

 * Método Histórico: El conjunto de procedimientos y técnicas que utilizan los historiadores para investigar, analizar y presentar el pasado. Incluye la heurística (búsqueda y crítica de fuentes), la hermenéutica (interpretación) y la síntesis.

 * Fuente Histórica: Cualquier vestigio o resto del pasado que un historiador puede utilizar para construir un relato del pasado. Pueden ser:

   * Fuentes Primarias: Documentos o artefactos creados en el momento del evento o período que se estudia (ej. cartas, diarios, periódicos de la época, registros oficiales, herramientas). Son testimonios directos.

   * Fuentes Secundarias: Interpretaciones o análisis de fuentes primarias, creadas por historiadores o académicos (ej. libros de historia, artículos de revistas académicas, biografías).

   * Fuentes Terciarias: Compilaciones o resúmenes de fuentes primarias y secundarias (ej. enciclopedias, diccionarios, bibliografías).

 * Crítica de Fuentes: El proceso de evaluar la autenticidad, fiabilidad, autoridad y sesgo de las fuentes históricas. Es fundamental para determinar la validez de la información.

   * Crítica Externa: Evalúa la autenticidad y la fecha de la fuente (¿es real? ¿cuándo se hizo?).

   * Crítica Interna: Evalúa la fiabilidad del contenido de la fuente (¿el autor es creíble? ¿hay sesgos? ¿hay contradicciones?).

 * Anacronismo: Un error cronológico en una obra histórica, donde un evento, objeto o persona es ubicado en un período de tiempo al que no pertenece.

 * Empatía Histórica: La capacidad de comprender las mentalidades, valores y circunstancias de las personas en el pasado, evitando juzgarlas únicamente desde la perspectiva del presente. No implica simpatizar o justificar, sino comprender.

 * Objetividad Histórica: El ideal de presentar el pasado de manera imparcial y libre de sesgos personales o ideológicos del historiador. Es un objetivo aspiracional, aunque la subjetividad del historiador y las limitaciones de las fuentes siempre implican cierto grado de interpretación.

 * Subjetividad Histórica: La inevitable influencia de la perspectiva, los valores, las experiencias y las ideas del historiador en su interpretación y narración del pasado.

 * Positivismo Histórico: Corriente historiográfica del siglo XIX que enfatizaba la búsqueda de "hechos" objetivos y la aplicación de un método riguroso, similar al de las ciencias naturales, para establecer la verdad histórica. Tendía a rechazar la especulación y la interpretación.

 * Historicismo: Corriente de pensamiento que enfatiza la singularidad y el contexto de cada evento histórico, argumentando que cada período debe entenderse en sus propios términos y no ser juzgado por estándares externos. Destaca la importancia de la evolución y el desarrollo.

Corrientes y Enfoques Historiográficos

 * Annales (Escuela de los Annales): Importante corriente historiográfica francesa (siglo XX) que promovió una "nueva historia", ampliando el objeto de estudio más allá de los grandes eventos y personajes. Se centró en la historia social, económica, de las mentalidades y las estructuras a largo plazo (la longue durée).

 * Materialismo Histórico (Marxista): Enfoque historiográfico derivado de las ideas de Karl Marx, que interpreta la historia como un proceso de lucha de clases, impulsado por las condiciones económicas y las relaciones de producción.

 * Microhistoria: Enfoque historiográfico que se centra en el estudio intensivo y detallado de pequeñas comunidades, individuos o eventos específicos, para iluminar procesos sociales más amplios y revelar la complejidad de las experiencias humanas.

 * Historia de las Mentalidades: Rama de la historiografía que estudia las formas de pensar, sentir y percibir el mundo de las sociedades pasadas, incluyendo sus creencias, valores, miedos y esperanzas.

 * Historia Cultural: Enfoque que estudia la cultura del pasado, incluyendo las costumbres, las prácticas cotidianas, los rituales, las ideas, las representaciones y los significados que las personas daban a su mundo.

 * Historia Social: Enfoque que se centra en las estructuras y procesos sociales del pasado, incluyendo las clases sociales, los grupos, las instituciones y los movimientos sociales.

 * Historia Económica: El estudio de las actividades económicas del pasado, incluyendo la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios.

 * Historia de Género: Enfoque que analiza cómo el género (construcciones sociales de masculinidad y feminidad) ha influido en las experiencias históricas, las relaciones de poder y las identidades en el pasado.

 * Historia Oral: Metodología que utiliza testimonios hablados (entrevistas) de personas que vivieron los eventos del pasado para reconstruir la historia, especialmente la de grupos marginados o subrepresentados en las fuentes escritas.

 * Historia Contrafactual: Un ejercicio intelectual que explora lo que "podría haber pasado" si un evento clave en la historia hubiera ocurrido de manera diferente. Ayuda a comprender la contingencia de los eventos y la importancia de ciertas decisiones o circunstancias.

Conceptos Relacionados con la Narrativa Histórica

 * Narrativa Histórica: La forma en que los historiadores estructuran y presentan sus relatos del pasado, incluyendo la selección de eventos, la organización cronológica, la explicación de causas y efectos, y la interpretación general.

 * Periodización: La división del pasado en períodos o épocas, con el fin de organizar y comprender los cambios y continuidades a lo largo del tiempo. Ej. Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea.

 * Causa y Efecto: La relación fundamental en la historia donde un evento o acción (causa) conduce a otro (efecto). Los historiadores buscan identificar estas conexiones para explicar el desarrollo del pasado.

 * Continuidad: Los aspectos del pasado que permanecen inalterados o que evolucionan lentamente a lo largo del tiempo.

 * Cambio: Los aspectos del pasado que se transforman o que son nuevos en un momento dado.

 * Multicausalidad: El reconocimiento de que los eventos históricos complejos raramente tienen una sola causa, sino que son el resultado de múltiples factores interactuando.

 * Teleología: La idea de que la historia tiene un propósito o un fin predeterminado, y que los eventos se dirigen hacia ese objetivo final. A menudo es una perspectiva criticada en la historiografía moderna por su determinismo.

Este glosario proporciona una base sólida para comprender los fundamentos de la historiografía. Es un campo en constante debate y evolución, lo que lo hace fascinante.





Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...