BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
Profesora Perez Maria de los Ángeles
Aquí tienes un glosario de términos filosóficos fundamentales, abarcando las principales ramas y conceptos que estructuran el pensamiento filosófico:
Ramas y Disciplinas Filosóficas
* Filosofía: Del griego philosophia ("amor a la sabiduría"), es el estudio de preguntas fundamentales y generales sobre la existencia, el conocimiento, los valores, la razón, la mente y el lenguaje. Es una disciplina que busca comprender la realidad y nuestra relación con ella a través de la razón y el análisis crítico.
* Metafísica: Rama de la filosofía que estudia la naturaleza fundamental de la realidad, incluyendo la relación entre la mente y la materia, entre la sustancia y el atributo, y entre la potencia y el acto. Se pregunta sobre la existencia, el tiempo, el espacio, Dios, el alma y el universo en su conjunto.
* Epistemología: Del griego episteme (conocimiento) y logos (estudio), es la rama de la filosofía que investiga la naturaleza, el origen, los límites y la validez del conocimiento. Se pregunta qué es el conocimiento, cómo lo adquirimos y cómo sabemos que lo que creemos es verdadero.
* Ética: También conocida como filosofía moral, es la rama que estudia la moralidad, los valores, el bien y el mal, la conducta correcta y la vida buena. Se pregunta cómo debemos vivir y qué acciones son moralmente aceptables.
* Estética: Rama de la filosofía que estudia la naturaleza de la belleza, el arte, el gusto y la creación artística. Se pregunta qué es el arte, qué hace que algo sea bello y cómo experimentamos la belleza.
* Lógica: El estudio de los principios del razonamiento válido y la inferencia. Se ocupa de la estructura de los argumentos y de cómo construir argumentos correctos y evitar falacias.
* Filosofía Política: Rama que estudia los conceptos y argumentos relacionados con el gobierno, el Estado, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos, la ley y la aplicación de un código legal por la autoridad.
* Filosofía de la Mente: Rama que estudia la naturaleza de la mente, los eventos mentales, las funciones mentales, las propiedades mentales y la conciencia, y su relación con el cuerpo.
* Filosofía del Lenguaje: Rama que investiga la naturaleza del lenguaje, su relación con el pensamiento, el significado, la referencia, la verdad y la interpretación.
Conceptos Centrales
* Existencia: El hecho de ser o tener realidad. Un concepto central en metafísica, que explora la naturaleza de la realidad y si algo existe o no.
* Realidad: Todo lo que existe, la suma total de lo que es real. La metafísica y la ontología se dedican a comprender su naturaleza.
* Ser: El concepto más fundamental en metafísica y ontología, refiriéndose a la cualidad de existir o a la esencia de algo.
* Conciencia: El estado o cualidad de estar consciente; la capacidad de percibir, sentir y pensar. Un tema central en la filosofía de la mente.
* Libre Albedrío: La capacidad de los agentes de elegir entre diferentes cursos de acción posibles. El debate sobre el libre albedrío a menudo se opone al determinismo.
* Determinismo: La doctrina filosófica que sostiene que todos los eventos, incluidas las acciones humanas, están causalmente determinados por eventos previos y las leyes de la naturaleza.
* Dualismo: La teoría de que la realidad o la existencia se compone de dos sustancias o principios fundamentales e irreductibles (ej. mente y cuerpo).
* Monismo: La teoría que sostiene que la realidad o la existencia se reduce a una sola sustancia o principio fundamental.
* Idealismo: La doctrina filosófica que sostiene que la realidad última es fundamentalmente mental, o que la realidad que conocemos está construida por la mente. Lo opuesto al materialismo.
* Materialismo: La doctrina filosófica que afirma que todo lo que existe es materia y energía, y que todos los fenómenos, incluidos los mentales, son resultado de interacciones materiales.
* Razón: La facultad humana de pensar, comprender y formar juicios lógicos. Es una herramienta fundamental para la investigación filosófica.
* Experiencia: El conocimiento o la habilidad adquirida a través de la observación, la participación o la vivencia de eventos. Fundamental para el empirismo.
* Verdad: La correspondencia entre una proposición y la realidad, o la coherencia de una proposición con otras proposiciones aceptadas. Un concepto central en epistemología.
* Bien: En ética, se refiere a lo que es moralmente correcto, deseable o valioso.
* Mal: En ética, se refiere a lo que es moralmente incorrecto, indeseable o perjudicial.
* Valor: Un principio o estándar de conducta personal o social que se considera importante o deseable. Los valores son centrales en la ética y la axiología.
* Justicia: Un principio moral o legal de equidad, imparcialidad y trato adecuado de los individuos dentro de una sociedad.
* Derecho: Un principio moral o legal de libertad o capacidad para hacer algo o tener algo.
* Deber: Una obligación moral o legal de realizar una acción específica.
* Moral: El conjunto de costumbres, normas y valores que rigen la conducta de un individuo o de un grupo. La ética es el estudio filosófico de la moral.
* Axiología: La rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y los juicios de valor. Incluye la ética y la estética.
Conceptos Metodológicos y Lógicos
* Argumento: En lógica, un conjunto de proposiciones (premisas) que se ofrecen como apoyo para otra proposición (conclusión).
* Premisa: Una proposición que se utiliza como base para llegar a una conclusión en un argumento.
* Conclusión: La proposición que se deriva lógicamente de las premisas de un argumento.
* Deducción: Un tipo de razonamiento en el que la conclusión se sigue necesariamente de las premisas. Si las premisas son verdaderas, la conclusión debe ser verdadera.
* Inducción: Un tipo de razonamiento en el que las premisas ofrecen apoyo a la conclusión, pero no la garantizan. La conclusión es probable, pero no necesaria.
* Falacia: Un error en el razonamiento que hace que un argumento sea lógicamente inválido o engañoso, incluso si sus premisas parecen correctas.
* Silogismo: Una forma de razonamiento deductivo que consta de tres partes: una premisa mayor, una premisa menor y una conclusión que se deriva de ambas.
* A Priori: Conocimiento o justificación que es independiente de la experiencia sensorial. Se adquiere mediante el razonamiento lógico o la reflexión.
* A Posteriori: Conocimiento o justificación que se deriva de la experiencia sensorial o la observación empírica.
Corrientes Filosóficas
* Empirismo: Doctrina epistemológica que sostiene que la experiencia sensorial es la fuente principal y fundamental de todo conocimiento.
* Racionalismo: Doctrina epistemológica que afirma que la razón es la fuente principal del conocimiento, independientemente de la experiencia sensorial.
* Escepticismo: La postura que cuestiona la posibilidad de alcanzar un conocimiento cierto o justificado sobre ciertos temas o sobre cualquier cosa.
* Fenomenología: Un enfoque filosófico que se centra en el estudio de las estructuras de la experiencia y la conciencia tal como se presentan a la mente.
* Existencialismo: Corriente filosófica que enfatiza la existencia individual, la libertad, la responsabilidad y la búsqueda de sentido en un mundo que no lo tiene inherente.
* Pragmatismo: Corriente filosófica que evalúa las ideas y teorías en función de su utilidad práctica y sus consecuencias.
* Positivismo: Doctrina filosófica que sostiene que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que este solo puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
* Materialismo Histórico: (También un término historiográfico) La interpretación filosófica de la historia que postula que la base de la sociedad es económica y que los cambios históricos están impulsados por la lucha de clases.
Este glosario abarca los términos más esenciales. La filosofía es un campo vasto y cada término puede tener múltiples interpretaciones y debates. ¿Hay algún concepto en particular que te gustaría explorar con más profundidad?
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario