sábado, 24 de mayo de 2025

EPISTEMOLOGÍA GLOSARIO DE TÉRMINOS

  




BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles

 


Profesora Perez Maria de los Ángeles



Aquí tienes un glosario de términos clave en epistemología, la rama de la filosofía que estudia el conocimiento:

Glosario de Términos Epistemológicos

 * A priori: Conocimiento que es independiente de la experiencia. Se considera que se obtiene a través de la razón o la intuición, antes de cualquier contacto con el mundo empírico. Ejemplo: las verdades lógicas o matemáticas.

 * A posteriori: Conocimiento que se deriva de la experiencia. Se obtiene a través de la observación y la experimentación. Ejemplo: el conocimiento de que el agua hierve a 100 grados Celsius.

 * Certeza: La seguridad o firmeza en la verdad de una proposición. Implica la ausencia de duda y la plena convicción.

 * Coherencia: Criterio de verdad que sostiene que una creencia es verdadera si es consistente y no contradice otras creencias dentro de un sistema dado.

 * Conocimiento: Justificación de las creencias que son verdaderas. Tradicionalmente definido como "creencia verdadera justificada".

 * Creencia: Una proposición que una persona considera verdadera. Es un estado mental de aceptación.

 * Dogmatismo: Postura que afirma la posibilidad de alcanzar un conocimiento absoluto y cierto, sin someterlo a crítica o duda.

 * Empirismo: Doctrina filosófica que sostiene que la experiencia es la fuente principal, si no la única, del conocimiento. Pensadores como John Locke y David Hume son figuras centrales.

 * Epistemología: La rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen, el alcance y los límites del conocimiento. También se ocupa de la justificación de las creencias.

 * Escepticismo: Postura filosófica que duda de la posibilidad de alcanzar un conocimiento verdadero o cierto, o que considera que la verdad es inalcanzable.

 * Evidencia: Razones o hechos que respaldan una creencia o afirmación, proporcionando apoyo para considerarla verdadera.

 * Experiencia: Información o conocimiento adquirido a través de la observación, la práctica o la vivencia de eventos. Es fundamental para el conocimiento empírico.

 * Fundacionalismo: Teoría epistemológica que sostiene que el conocimiento se construye sobre un conjunto de creencias básicas o "fundamentos" que son autoevidentes o están justificados de manera no inferencial.

 * Innatismo: Teoría que postula la existencia de ideas o conocimientos que no son adquiridos por la experiencia, sino que nacen con el individuo.

 * Justificación: El proceso o las razones por las cuales una creencia puede considerarse verdadera y racionalmente aceptable.

 * Método Científico: Conjunto de pasos sistemáticos utilizados para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir e integrar conocimientos previos. Incluye observación, formulación de hipótesis, experimentación y análisis de resultados.

 * Percepción: El proceso mediante el cual los organismos interpretan y organizan la información sensorial para comprender su entorno. Es una fuente primaria de conocimiento empírico.

 * Pragmatismo: Doctrina filosófica que evalúa la verdad de las ideas en función de su utilidad práctica y sus consecuencias.

 * Racionalismo: Doctrina filosófica que enfatiza la razón como la principal fuente y prueba del conocimiento, considerando que la experiencia sensorial es engañosa o limitada. René Descartes es un representante clave.

 * Relativismo: Postura que sostiene que la verdad y el conocimiento no son absolutos o universales, sino que dependen del contexto cultural, individual o histórico.

 * Subjetividad: La cualidad de ser basado en los sentimientos, gustos u opiniones individuales en lugar de la verdad o realidad externa. En epistemología, se refiere a la influencia del sujeto en la construcción del conocimiento.

 * Verdad: La correspondencia entre una proposición y la realidad, o la conformidad de un enunciado con lo que se considera real o correcto. En epistemología, es un concepto central y controvertido.

Espero que este glosario te sea útil para comprender los conceptos fundamentales de la epistemología.





Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...