BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
Profesora Perez Maria de los Ángeles
¡Excelente! Las Ciencias Sociales y Humanidades son campos vastos e interconectados que exploran diferentes facetas de la experiencia humana. Para crear un glosario útil, es importante considerar los términos que son fundamentales en ambos campos o que marcan la diferencia entre ellos.
Aquí te presento un glosario que intenta abarcar los términos clave en las Ciencias Sociales y las Humanidades, destacando sus intersecciones y particularidades.
Glosario de Términos de Ciencias Sociales y Humanidades
Este glosario abarca conceptos fundamentales que se utilizan en una amplia gama de disciplinas dentro de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
* Agencia: La capacidad de los individuos o grupos para actuar de forma independiente y tomar sus propias decisiones. Se contrapone a menudo a la idea de que las personas son meros productos de las estructuras sociales. (Sociología, Antropología, Filosofía, Estudios Culturales)
* Alienación: Un sentimiento de extrañamiento o desconexión de uno mismo, del trabajo, de la sociedad o de la naturaleza. Concepto clave en la crítica social y la filosofía. (Sociología, Filosofía, Marxismo)
* Cultura: El conjunto complejo de conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el ser humano como miembro de una sociedad. Es un concepto central en ambas ramas. (Antropología, Sociología, Historia, Estudios Culturales)
* Deconstrucción: Un método de análisis textual y filosófico que busca desentrañar y cuestionar las suposiciones y jerarquías implícitas en un texto o discurso, revelando su carácter construido y su potencial para múltiples interpretaciones. (Filosofía, Crítica Literaria, Estudios Culturales)
* Discurso: Un sistema de pensamiento y lenguaje que organiza y da forma a la forma en que pensamos, hablamos y actuamos sobre un tema particular. Los discursos crean realidades y estructuras de poder. (Lingüística, Sociología, Filosofía, Estudios Culturales)
* Emancipación: El proceso de liberarse de la opresión, el control o la dependencia, logrando autonomía y autodeterminación. (Filosofía Política, Sociología, Estudios de Género)
* Epistemología: La rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen, el alcance y los límites del conocimiento. Es fundamental para entender cómo se genera y justifica el conocimiento en todas las disciplinas. (Filosofía, Metodología de la Investigación)
* Estructura Social: Los patrones relativamente estables y duraderos de relaciones sociales que dan forma a las sociedades, incluyendo instituciones, normas y roles. (Sociología, Antropología)
* Fenomenología: Un enfoque filosófico que se centra en el estudio de las estructuras de la conciencia tal como se experimentan desde la primera persona. Busca comprender cómo los fenómenos se presentan a la conciencia. (Filosofía, Psicología, Sociología Cualitativa)
* Hegemonía: La dominación o liderazgo de un grupo social sobre otros, no solo a través de la fuerza, sino también a través del consentimiento y la aceptación de sus valores e ideas. (Ciencia Política, Sociología, Estudios Culturales)
* Hermeneútica: La teoría y práctica de la interpretación, especialmente de los textos literarios, filosóficos y religiosos. Se enfoca en la comprensión de los significados. (Filosofía, Teología, Crítica Literaria, Historia)
* Ideología: Un conjunto de ideas, creencias y valores compartidos por un grupo o sociedad que explican y justifican su orden social, económico y político. A menudo, las ideologías pueden ocultar o legitimar relaciones de poder. (Ciencia Política, Sociología, Filosofía)
* Institución Social: Conjuntos de normas, roles y valores organizados que satisfacen las necesidades básicas de una sociedad. Ejemplos: la familia, la educación, el gobierno, la religión. (Sociología, Antropología, Ciencia Política)
* Interdisciplinariedad: La integración de conocimientos y métodos de diferentes disciplinas para abordar un problema o fenómeno complejo que no puede ser comprendido adecuadamente desde una única perspectiva disciplinar. Es un enfoque creciente en ambas ramas. (Metodología de la Investigación)
* Narrativa: La forma en que se cuentan las historias, se organizan los eventos y se construyen los significados. En las humanidades, se refiere a las formas literarias; en las ciencias sociales, a cómo las personas construyen sus experiencias. (Literatura, Historia, Antropología, Psicología)
* Posmodernidad: Un período o condición cultural que se caracteriza por la desconfianza hacia los grandes relatos o metanarrativas (como el progreso o la razón universal), la fragmentación, la ambigüedad y la celebración de la diversidad. (Filosofía, Sociología, Estudios Culturales)
* Poder: La capacidad de influir en el comportamiento de otros o de determinar el curso de los eventos, incluso contra la resistencia. Puede ser coercitivo, simbólico o discursivo. (Sociología, Ciencia Política, Filosofía)
* Rol Social: El conjunto de expectativas y comportamientos asociados a una posición social particular dentro de una sociedad. (Sociología, Antropología)
* Símbolo: Un signo o representación que evoca ideas o conceptos más allá de su significado literal. Es fundamental para la comunicación y la creación de significado cultural. (Antropología, Lingüística, Estudios Culturales)
* Subjetividad: La experiencia individual y única del mundo, moldeada por las emociones, percepciones y pensamientos de una persona. Se contrapone a la objetividad. (Filosofía, Psicología, Estudios Culturales)
* Teoría: Un conjunto de proposiciones interrelacionadas que explican y predicen fenómenos. Proporcionan un marco conceptual para la investigación y el análisis. (Común a todas las disciplinas)
* Valores: Principios fundamentales que guían las acciones y juicios de los individuos y las sociedades sobre lo que es deseable, bueno o importante. (Filosofía, Sociología, Antropología)
Este glosario busca ser una introducción a los conceptos más relevantes y transversales. Cada uno de estos términos puede ser objeto de estudio profundo dentro de su disciplina específica.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario