BIENVENIDOS AL BLOG
El temperamento se refiere a la base biológica y hereditaria de la personalidad, que se manifiesta desde la infancia temprana en las diferencias individuales en la reactividad emocional, la auto-regulación y la intensidad de las respuestas. Se considera la "materia prima" de la personalidad, la disposición innata con la que nacemos.
Características principales del temperamento:
* Innato y hereditario: Se cree que gran parte del temperamento está determinado genéticamente y se transmite de padres a hijos.
* Estable en la infancia temprana: Las características temperamentales tienden a ser relativamente consistentes durante los primeros años de vida.
* Base biológica: Está ligado a los sistemas neuroquímicos y fisiológicos del cuerpo, como la actividad del sistema nervioso autónomo y los niveles de ciertos neurotransmisores.
* Dimensiones amplias: Se describe a través de dimensiones generales del comportamiento, en lugar de rasgos de personalidad específicos.
* Influye en el desarrollo de la personalidad: El temperamento interactúa con el entorno y las experiencias para dar forma a la personalidad adulta.
* Observable desde el nacimiento: Las diferencias temperamentales pueden observarse en bebés y niños pequeños en su forma de reaccionar a los estímulos, su nivel de actividad y su estado de ánimo general.
Dimensiones comunes del temperamento:
Aunque diferentes modelos teóricos proponen distintas dimensiones, algunas de las más estudiadas incluyen:
* Nivel de actividad: La cantidad de energía física y movimiento que exhibe un individuo. Bebés con alto nivel de actividad pueden moverse mucho, patear y agitar los brazos.
* Regularidad (Ritmicidad): La predictibilidad de las funciones biológicas, como los patrones de sueño, alimentación y evacuación. Bebés regulares tienen horarios predecibles.
* Acercamiento/Retraimiento: La respuesta inicial a estímulos nuevos o desconocidos. Bebés que se acercan reaccionan con interés y curiosidad, mientras que los que se retraen pueden mostrar cautela o evitación.
* Adaptabilidad: La facilidad o dificultad con la que un individuo se ajusta a los cambios en su entorno o rutinas.
* Intensidad de la reacción: La fuerza de las respuestas emocionales, tanto positivas como negativas. Algunos bebés reaccionan a la frustración con llantos fuertes, mientras que otros lo hacen de manera más suave.
* Umbral de respuesta: La cantidad de estimulación necesaria para provocar una respuesta discernible. Algunos bebés son muy sensibles a la luz o al ruido, mientras que otros requieren una estimulación más intensa.
* Calidad del ánimo: La tendencia general a experimentar estados de ánimo positivos o negativos. Algunos bebés son generalmente alegres y sonrientes, mientras que otros tienden a ser más irritables o tristes.
* Distractibilidad: La facilidad con la que la atención de un individuo puede ser desviada por estímulos externos.
* Persistencia y lapso de atención: La capacidad de mantener la atención en una tarea a pesar de las distracciones o la frustración.
Importancia del temperamento:
* Comprensión del desarrollo infantil: Ayuda a entender las diferencias individuales en el comportamiento de los niños y cómo interactúan con su entorno.
* Interacción padres-hijo: El conocimiento del temperamento del niño puede ayudar a los padres a adaptar sus estrategias de crianza para satisfacer mejor las necesidades individuales de su hijo. Un niño "difícil" puede requerir un enfoque diferente que un niño "fácil".
* Predicción de ajustes futuros: Ciertas características temperamentales pueden estar asociadas con un mayor riesgo de desarrollar ciertos problemas de comportamiento o de salud mental en el futuro, aunque el temperamento por sí solo no determina el destino.
* Investigación en personalidad: El estudio del temperamento proporciona información valiosa sobre las bases biológicas de la personalidad adulta.
Diferencia entre Temperamento y Carácter:
Es importante distinguir entre temperamento y carácter:
* Temperamento: Es la base biológica, innata y relativamente estable de la personalidad. Es el "cómo" de la conducta (la forma en que reaccionamos).
* Carácter: Se desarrolla a lo largo de la vida a través de la interacción con el entorno, la educación y las decisiones personales. Implica aspectos morales y éticos y es más moldeable. Es el "qué" y el "por qué" de la conducta (los valores y las motivaciones).
En resumen, el temperamento es la disposición natural con la que nacemos, la base biológica de nuestra forma de ser. Proporciona las tendencias iniciales en nuestra reactividad y auto-regulación, que luego interactúan con las experiencias de la vida para formar la personalidad y el carácter únicos de cada individuo.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario