Un paradigma es un conjunto de creencias, valores, técnicas, métodos y suposiciones compartidas por una comunidad científica o un grupo de personas en un momento dado. Proporciona un marco conceptual o una perspectiva desde la cual se percibe, interpreta y comprende la realidad. Un paradigma influye en qué preguntas se hacen, qué métodos se consideran válidos para responderlas y cómo se interpretan los resultados.
La noción de paradigma fue popularizada por el físico y filósofo de la ciencia Thomas Kuhn en su influyente libro "La estructura de las revoluciones científicas" (1962). Según Kuhn, el progreso científico no siempre es lineal y acumulativo, sino que a menudo ocurre a través de cambios de paradigma, también conocidos como revoluciones científicas.
Características principales de un paradigma:
* Marco conceptual: Proporciona una visión general de cómo funciona el mundo o una parte de él.
* Suposiciones básicas: Incluye creencias fundamentales que se dan por sentadas y que guían la investigación y la práctica.
* Métodos y técnicas: Sugiere qué herramientas y procedimientos son apropiados para investigar los problemas dentro del paradigma.
* Problemas y soluciones ejemplares: Define qué se considera un problema científico legítimo y proporciona ejemplos de soluciones exitosas que sirven como modelo.
* Lenguaje y terminología: Establece un vocabulario y un conjunto de conceptos compartidos por la comunidad que adhiere al paradigma.
* Comunidad de adherentes: Un paradigma es sostenido por un grupo de personas que comparten las mismas creencias y prácticas.
Importancia de los paradigmas:
* Guían la investigación: Los paradigmas dirigen la atención de los investigadores hacia ciertos problemas y sugieren las formas de abordarlos.
* Proporcionan coherencia: Ofrecen un marco unificador que permite a los científicos interpretar y dar sentido a sus hallazgos.
* Facilitan la comunicación: Un paradigma compartido permite a los miembros de una comunidad científica entenderse y colaborar de manera efectiva.
* Definen lo que se considera "ciencia normal": Kuhn describió la "ciencia normal" como el trabajo rutinario de los científicos dentro de un paradigma establecido, resolviendo acertijos y extendiendo el conocimiento dentro de ese marco.
Cambios de paradigma (Revoluciones Científicas):
Según Kuhn, los paradigmas no son inmutables. Con el tiempo, pueden surgir anomalías, es decir, problemas o resultados que no pueden ser explicados satisfactoriamente dentro del paradigma existente. Si estas anomalías se acumulan y se consideran significativas, pueden generar una crisis en la comunidad científica.
En este punto, algunos científicos pueden comenzar a explorar nuevas ideas y perspectivas, lo que eventualmente puede llevar al surgimiento de un nuevo paradigma. El cambio de un paradigma dominante a uno nuevo es lo que Kuhn llamó una revolución científica.
Características de los cambios de paradigma:
* Radicales: Implican un cambio fundamental en la forma de pensar y comprender el mundo.
* Inconmensurables: Los paradigmas nuevos y antiguos pueden ser tan diferentes en sus conceptos y supuestos que resulta difícil compararlos directamente o traducirlos entre sí.
* Resistencia: El paradigma establecido a menudo se resiste al cambio, ya que los científicos suelen estar comprometidos con sus creencias y formas de trabajar.
* Cambio de visión del mundo: Un nuevo paradigma no solo resuelve las anomalías que llevaron a la crisis, sino que también puede cambiar la forma en que los científicos ven los mismos datos y fenómenos.
Ejemplos de cambios de paradigma en la ciencia:
* La transición de la astronomía geocéntrica (la Tierra como centro del universo) a la heliocéntrica (el Sol como centro del sistema solar).
* El surgimiento de la mecánica newtoniana que reemplazó la física aristotélica.
* La revolución darwiniana de la evolución por selección natural que transformó la biología.
* El desarrollo de la teoría de la relatividad de Einstein que modificó nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la gravedad.
* El surgimiento de la mecánica cuántica que revolucionó la física a nivel atómico y subatómico.
Paradigmas fuera de la ciencia:
El concepto de paradigma también se utiliza en otros campos para referirse a marcos de pensamiento dominantes, modelos o perspectivas compartidas. Por ejemplo:
* Paradigmas sociales: Formas dominantes de entender la sociedad, sus estructuras y sus problemas.
* Paradigmas económicos: Modelos teóricos y creencias compartidas sobre cómo funciona la economía.
* Paradigmas educativos: Enfoques y filosofías dominantes sobre la enseñanza y el aprendizaje.
* Paradigmas tecnológicos: Formas dominantes de desarrollar y utilizar la tecnología.
En resumen, un paradigma es un marco fundamental de creencias y prácticas que guía el pensamiento y la acción dentro de una comunidad. Los cambios de paradigma representan transformaciones significativas en la forma en que entendemos el mundo y a menudo son impulsados por la acumulación de problemas que el paradigma existente no puede resolver.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario