BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Investigadora
Pérez Maria de los Ángeles
SERIE: ESTADOS NACIONALES
Los estados nacionales son entidades políticas y geográficas definidas por un territorio delimitado, una población relativamente homogénea en términos de cultura, idioma, etnia o historia compartida, un gobierno centralizado con soberanía sobre ese territorio y población, y el reconocimiento internacional por parte de otros estados.
Aquí te presento algunos puntos clave sobre los estados nacionales:
Características principales:
* Territorio definido: Un estado nacional posee fronteras geográficas claramente establecidas y reconocidas.
* Población: Generalmente, la población de un estado nacional comparte ciertos elementos de identidad, aunque la homogeneidad absoluta es rara. Estos elementos pueden incluir idioma, cultura, etnia, historia común o valores compartidos.
* Gobierno centralizado: Existe una estructura de gobierno única que ejerce autoridad y soberanía sobre todo el territorio y la población del estado. Este gobierno tiene la capacidad de hacer y aplicar leyes, recaudar impuestos, mantener el orden y representar al estado en el ámbito internacional.
* Soberanía: El estado nacional tiene la autoridad suprema dentro de su territorio y es independiente de la interferencia externa. Esto implica la capacidad de tomar decisiones políticas, económicas y sociales sin la aprobación de otros estados.
* Reconocimiento internacional: Para ser plenamente considerado un estado nacional en el sistema internacional, generalmente necesita ser reconocido por otros estados soberanos y participar en organizaciones internacionales.
* Identidad nacional: A menudo, existe un sentido de pertenencia y lealtad compartida entre la población hacia el estado nacional, basado en los elementos de identidad comunes.
Origen y Evolución:
El concepto moderno de estado nacional surgió en Europa occidental durante el período de transición del feudalismo al capitalismo, particularmente después de la Paz de Westfalia en 1648. Este tratado estableció el principio de la soberanía estatal y la no injerencia en los asuntos internos de otros estados.
La idea del estado nacional se fortaleció durante el siglo XIX con el auge del nacionalismo. El nacionalismo promovió la idea de que cada "nación" (entendida como un grupo de personas con una identidad compartida) tenía derecho a su propio estado. Esto llevó a la unificación de territorios y la formación de nuevos estados nacionales en Europa y, posteriormente, en otras partes del mundo.
Importancia:
Los estados nacionales son las unidades fundamentales del sistema político internacional. Son los principales actores en las relaciones internacionales, incluyendo la diplomacia, el comercio, la guerra y la cooperación en organizaciones multilaterales como las Naciones Unidas.
Desafíos al Estado Nacional:
En el siglo XXI, el concepto de estado nacional enfrenta diversos desafíos, incluyendo:
* Globalización: La creciente interconexión económica, social y cultural puede difuminar las fronteras y reducir la autonomía de los estados.
* Organizaciones supranacionales: La creación de entidades como la Unión Europea implica la cesión de cierta soberanía por parte de los estados miembros.
* Movimientos separatistas y nacionalismos subestatales: Grupos dentro de un estado pueden buscar la independencia o una mayor autonomía, desafiando la unidad del estado nacional.
* Migración y diversidad cultural: El aumento de la migración puede llevar a sociedades más diversas, desafiando la idea de una población homogénea.
* Actores no estatales: Organizaciones internacionales, corporaciones multinacionales, organizaciones no gubernamentales y grupos terroristas pueden ejercer una influencia significativa que desafía la autoridad exclusiva del estado.
A pesar de estos desafíos, el estado nacional sigue siendo la forma dominante de organización política en el mundo actual.
Saludos desde Venezuela!❤️
Sigue a: Autora Pérez María de los Ángeles
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES
Facebook
Perfil Maria de los Ángeles Pérez
Página Perez Maria de los Ángeles
Grupo Público de Facebook
Para Amantes del Saber y del Conocimiento
Linkedin: perez maria de los angeles
Tiktok: autoramariadelosangelesp
Tiktok: mariadelosangeles_1975
Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
Puedes Visitar Mis Blogs de Bloggers
Autora Perez María de los Ángeles
Cursos de Autora Perez María de los Ángeles
Remanso de Paz para ti
Listado de 109 Cursos Publicados:
Afrontar la muerte de un familiar
Aprender a hablar en público
Automedicación y sus riesgosAutoridades de los PadresBiblioteca. Servicios y uso
Cambios. Aprende a manejarlos
Cantar con estilo
Cesárea. Mujer y parto
Cómo controlar la hiperactividad en el aula
Cómo criar hijos felices
Cómo diseñar material instruccional
Como elaborar sermones y clases bíblicas
Cómo prepararse para el año nuevo
Cómo prestar un servicio de atención al cliente
Como superar el insomnio
Como tratar con personas conflictivas
Cómo usar la computadora
Comunicar sin discutir
Conceptos básicos sobre Microsoft Office
Crecimiento Personal
Crisis Matrimonial
Curso básico de secretariado
Dependencia Emocional y vicios
Diez virtudes para ser feliz
Disciplina en el hogar
Educación cristiana
Educación de niños y adolescentes
Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos
El dibujo. Arte y medio de expresión
El mundo según La Biblia
El perfil de un educador
Embarazo. Salud, alimentación, estética y familia
Empresa. Cambio de organización
Encuentra tu bienestar
Estudios universitarios
Exposiciones en clase. Cómo realizarlas
Factores que inciden en la violencia social
Familia. Problemas y bienestar de los padres y los hijos
Herencias familiares
Hogares saludables
Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual.doc
Infidelidad en el matrimonio. Causas
Infidelidad. Consecuencias
Infidelidad. Reconciliación y arrepentimiento desde el cristianismo
Influencia de la música en los estados de animo
Interpretación de sueños, visiones y presentimientos
Ira. Cómo controlarla
La condición humana y sus necesidades
La Iglesia. Administración de las finanzas
La Iglesia. El trabajo Infantil
La información. Cómo elaborar temas
La nueva era
La privacidad y sus limitaciones
La televisión como medio de instrucción
La timidez. Personas Introvertidas
Lenguaje verbal. La importancia de las palabras
Líder. Principios de liderazgo
Líder. Proceso de evolución
Líder. Sus cinco prioridades
Líder. Sus desafíos
Liderazgo con propósito
Liderazgo Cristiano
Liderazgo. Capacitar Líderes
Liderazgo. Entrenar Líderes
Liderazgo. Liderar líderes
Liderazgo. Supervisar Líderes
Liderazgo. Tipos de liderazgo
Liderazgo. Trabajo en equipo
Mantener un clima laboral estable
Manual del grupo de adoración
Manual del ministerio de enseñanza en la iglesia
Matrimonio. Cómo ser feliz
Matrimonio. Consejos para la felicidad
Mejora tu rendimiento escolar
Mujeres. Su rol en el hogar
Ocho características de un fracasado
Parábola de las Dos Hermanas (Ezequiel)
Perder para ganar
Pornografía en el matrimonio. Efectos
Posicionamiento ante la muerte
Power Point. Insertar imágenes
Prevención de Enfermedades en los Niños
Prevención del abuso sexual infantil
Primeros auxilios. Como actuar
Profesor docente. Educación y enseñanza básica para el aula
Radio. Programas generales
Reflexiones cristianas
Reflexiones personales
Relaciones afectivas saludables
Religión. Crecimiento de la iglesia
Reuniones. Cómo hacerlas con éxito
Rotación de personal. Recursos humanos
Saber tomar decisiones
Sanidad interior
Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad
Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes
Sexualidad
Soluciones financieras en el hogar
Sueños, visiones y presentimientos
Sustitución de las relaciones de pareja. Autosatisfacción sexual
Tarjetas de crédito
Tipologías de fármacos
Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva
Trastorno bipolar. Convivencia familiar
Tutorías
Valores de salud, ética e higiene integral del niño
Venta de medicamentosViolencia y abandono intrafamiliarWord. Barra de herramientas
#cursos #reflexiones #familia #psreja #crecimientopersonal #desarrollo #evolucion #educacion #aprendizaje #saludmental #saludemocional #pareja #amor #hijos #crianza #matrimonio #vida #pazmental #inteligenciaemocional #blog #coach
Twitter / X: @perezmariadelos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario