sábado, 5 de abril de 2025

TÉRMINOS: EMOCIONES

BIENVENIDOS AL BLOG



Las emociones son estados psicológicos complejos que involucran tres componentes principales:

 * Experiencia subjetiva (Sentimiento): La sensación interna y personal que experimentamos (por ejemplo, alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa, asco). Esta es la parte consciente de la emoción.

 * Respuesta fisiológica: Cambios corporales automáticos e involuntarios que acompañan a la emoción (por ejemplo, aumento del ritmo cardíaco, sudoración, tensión muscular, cambios en la respiración, liberación de hormonas). Estas respuestas están mediadas principalmente por el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino.

 * Expresión conductual (Conducta expresiva): Las manifestaciones externas de la emoción que pueden ser observadas por otros (por ejemplo, expresiones faciales, lenguaje corporal, tono de voz, acciones específicas).

Características principales de las emociones:

 * Intensidad variable: Las emociones pueden experimentarse con diferentes grados de fuerza, desde leves hasta muy intensas.

 * Corta duración: A diferencia de los estados de ánimo, que son más prolongados, las emociones suelen ser de corta duración, aunque sus efectos pueden persistir.

 * Dirigidas a un objeto: Las emociones generalmente están provocadas por y dirigidas hacia algo o alguien específico (una persona, un evento, un pensamiento, un recuerdo).

 * Universales y culturalmente influenciadas: Algunas emociones básicas (alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa, asco) se consideran universales y reconocidas en todas las culturas, aunque la forma en que se expresan y regulan puede variar culturalmente.

 * Funcionales y adaptativas: Las emociones cumplen funciones importantes para nuestra supervivencia y bienestar, como motivarnos a actuar, comunicarnos con los demás y evaluar situaciones.

Emociones básicas (Paul Ekman):

El psicólogo Paul Ekman identificó seis emociones básicas universales:

 * Alegría: Sentimiento de felicidad, placer y bienestar.

 * Tristeza: Sentimiento de pena, melancolía y pérdida.

 * Miedo: Respuesta a una amenaza percibida, que genera sensación de peligro y urgencia.

 * Ira: Sentimiento de frustración, irritación y hostilidad ante una injusticia o provocación.

 * Sorpresa: Respuesta a un evento inesperado o novedoso.

 * Asco: Sentimiento de repulsión hacia algo que se considera desagradable o contaminante.

Posteriormente, se han propuesto otras emociones básicas, como el desprecio.

Emociones complejas:

Las emociones complejas son combinaciones de emociones básicas o emociones que implican una mayor elaboración cognitiva. Algunos ejemplos incluyen:

 * Amor: Puede involucrar alegría, afecto, intimidad y compromiso.

 * Culpa: Sentimiento de remordimiento por haber hecho algo mal.

 * Vergüenza: Sentimiento de humillación o bochorno ante la exposición de algo considerado negativo sobre uno mismo.

 * Orgullo: Sentimiento de satisfacción por los propios logros o cualidades.

 * Celos: Sentimiento de inseguridad y temor ante la posible pérdida de algo valioso.

Funciones de las emociones:

 * Motivación: Las emociones nos impulsan a actuar de ciertas maneras (por ejemplo, el miedo nos motiva a evitar el peligro).

 * Comunicación: Las expresiones emocionales comunican nuestros estados internos a los demás, influyendo en sus respuestas.

 * Toma de decisiones: Las emociones pueden influir en nuestras evaluaciones y elecciones.

 * Adaptación social: Las emociones nos ayudan a navegar por las interacciones sociales y a comprender las reacciones de los demás.

 * Supervivencia: Las emociones básicas como el miedo y el asco tienen un valor adaptativo para evitar amenazas y sustancias peligrosas.

Regulación emocional:

La regulación emocional se refiere a los procesos mediante los cuales las personas influyen en qué emociones tienen, cuándo las tienen y cómo las experimentan y expresan. Es una habilidad importante para la salud mental y el bienestar.

En resumen, las emociones son respuestas psicológicas complejas y de corta duración a eventos significativos, que involucran sentimientos subjetivos, cambios fisiológicos y expresiones conductuales. Cumplen funciones importantes para nuestra adaptación y bienestar, y aprender a comprenderlas y regularlas es esencial para una vida saludable.

Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...