BIENVENIDOS AL BLOG
La Edad Contemporánea es el período histórico que se inicia con la Revolución Francesa en 1789 y que se extiende hasta la actualidad. Es la cuarta y última etapa de la historia occidental, según la periodización tradicional.
Se caracteriza por profundas transformaciones en todos los ámbitos:
Características Principales:
* Revoluciones y Cambios Políticos: Marcada por la caída de las monarquías absolutas, el auge de las ideas liberales y democráticas, la aparición de repúblicas, el surgimiento de nacionalismos y la lucha por la independencia de diversas colonias. También se vivieron importantes revoluciones sociales y políticas a lo largo del período.
* Revolución Industrial y Desarrollo Tecnológico: Un cambio radical en la producción con la invención de nuevas máquinas, el desarrollo de la industria, nuevas fuentes de energía y avances tecnológicos sin precedentes que transformaron la economía, la sociedad y la vida cotidiana. Esto continuó con la Segunda Revolución Industrial y la posterior revolución científico-tecnológica.
* Capitalismo y Globalización: Consolidación del sistema capitalista como modelo económico dominante a nivel mundial, con sus ciclos de expansión y crisis. A finales del siglo XX e inicios del XXI se acentuó la globalización económica, política, social y cultural.
* Guerras Mundiales y Conflictos: El siglo XX estuvo marcado por dos guerras mundiales devastadoras que reconfiguraron el mapa político y social del planeta. También se vivieron numerosos conflictos regionales, guerras frías y luchas ideológicas.
* Avances Científicos y Médicos: Progresos significativos en la ciencia y la medicina, con descubrimientos que prolongaron la esperanza de vida, erradicaron enfermedades y transformaron nuestra comprensión del mundo.
* Desarrollo de los Medios de Comunicación: La aparición y masificación de la prensa, la radio, el cine, la televisión e internet han tenido un impacto profundo en la difusión de información, la cultura y la formación de la opinión pública.
* Cambios Sociales y Culturales: Transformaciones en la estructura social, el papel de la mujer, los movimientos sociales, las expresiones artísticas y culturales, y la aparición de nuevas ideologías y formas de pensamiento.
* Crecimiento Demográfico y Urbanización: Un aumento significativo de la población mundial y una migración masiva del campo a las ciudades, generando grandes centros urbanos y nuevos desafíos sociales.
* Problemas Globales: Surgimiento de problemas a escala mundial como el cambio climático, la desigualdad económica, el terrorismo internacional, las pandemias y la proliferación de armas nucleares.
Algunos Hechos Históricos Importantes:
* 1789: Revolución Francesa.
* Finales del siglo XVIII y XIX: Revoluciones Industriales.
* Siglo XIX: Guerras de independencia en América Latina, unificación de Italia y Alemania, expansión del imperialismo.
* 1914-1918: Primera Guerra Mundial.
* 1917: Revolución Rusa.
* 1929: Crisis de Wall Street y la Gran Depresión.
* 1939-1945: Segunda Guerra Mundial.
* 1945: Creación de las Naciones Unidas (ONU), inicio de la Guerra Fría.
* Siglo XX: Descolonización de África y Asia, Guerra de Vietnam, Guerra de Corea, crisis del petróleo, caída del Muro de Berlín (1989), disolución de la Unión Soviética (1991).
* Siglo XXI: Ataques del 11 de septiembre de 2001, auge de internet y las tecnologías digitales, crisis financieras globales, pandemias (como la del COVID-19), conflictos en Oriente Medio, auge de movimientos sociales y políticos, creciente conciencia sobre el cambio climático.
La Edad Contemporánea es un período dinámico y complejo, en constante evolución, y cuyas características e implicaciones siguen siendo objeto de análisis y debate en la actualidad.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario