lunes, 14 de abril de 2025

BABILONIOS

BIENVENIDOS AL BLOG



Los babilonios fueron un pueblo que habitó la antigua región de Babilonia en Mesopotamia central y meridional (el actual Irak). Su historia se extiende a lo largo de varios períodos, siendo los más destacados el Primer Imperio Babilónico (bajo Hammurabi) y el Imperio Neobabilónico o Segundo Imperio Babilónico (bajo Nabucodonosor II).

Aquí tienes algunos aspectos clave sobre los babilonios en español:

 * Ubicación Geográfica: Babilonia se encontraba en la fértil llanura entre los ríos Tigris y Éufrates. Su ciudad principal, Babilonia, llegó a ser un importante centro urbano y cultural.

 * Idioma: Los babilonios hablaban el babilónico, una lengua semítica oriental estrechamente relacionada con el acadio y el asirio. Utilizaron la escritura cuneiforme para registrar su idioma.

 * Primer Imperio Babilónico (c. 1894-1595 a.C.):

   * Ascenso: Babilonia era inicialmente una ciudad-estado menor, pero bajo el reinado de Hammurabi (c. 1792-1750 a.C.), se convirtió en la capital de un vasto imperio que unificó gran parte de Mesopotamia.

   * Código de Hammurabi: Hammurabi es famoso por su código de leyes, uno de los códigos legales más antiguos y completos que se conservan. Cubría una amplia gama de temas, desde el derecho penal y civil hasta el comercio y la vida familiar, y establecía principios de justicia (aunque con diferencias según la clase social).

   * Cultura y Administración: Durante este período, la cultura babilónica floreció, absorbiendo y adaptando elementos de la civilización sumeria y acadia. Se desarrolló una administración centralizada para gobernar el imperio.

   * Declive: El Primer Imperio Babilónico finalmente cayó ante las invasiones de pueblos como los hititas.

 * Período Oscuro y Dominio Extranjero: Después de la caída del Primer Imperio, Babilonia pasó por un período de inestabilidad y estuvo bajo el dominio de diferentes potencias, incluyendo los casitas y los asirios.

 * Imperio Neobabilónico o Segundo Imperio Babilónico (626-539 a.C.):

   * Resurgimiento: Tras la caída del Imperio Asirio, Babilonia resurgió como una gran potencia bajo la dinastía caldea, fundada por Nabopolasar.

   * Nabucodonosor II: El rey más famoso de este período fue Nabucodonosor II (605-562 a.C.), conocido por sus conquistas militares (incluyendo la destrucción de Jerusalén y el exilio babilónico de los judíos), así como por la construcción de magníficas obras en Babilonia, como los Jardines Colgantes y la Puerta de Ishtar.

   * Esplendor de Babilonia: Babilonia se convirtió en una de las ciudades más grandes y bellas del mundo antiguo, un centro de comercio, cultura y aprendizaje.

   * Avances Científicos: Los babilonios de este período realizaron importantes avances en astronomía, llevando a cabo observaciones detalladas de los cielos y desarrollando un sistema para predecir eclipses. También hicieron progresos en matemáticas, utilizando un sistema numérico sexagesimal (base 60) que influyó en nuestra medición del tiempo y los ángulos.

   * Religión: La religión babilónica era politeísta, con Marduk como el dios principal de Babilonia. Los templos (zigurats) eran importantes centros religiosos y económicos.

 * Caída del Imperio Neobabilónico: El Imperio Neobabilónico fue conquistado por el rey persa Ciro el Grande en 539 a.C. Babilonia fue incorporada al Imperio Aqueménida persa y aunque siguió siendo una ciudad importante durante algún tiempo, su poder político llegó a su fin.

 * Legado: Los babilonios dejaron un legado duradero en áreas como el derecho (el Código de Hammurabi), la astronomía, las matemáticas y la literatura. Su rica cultura y la grandeza de su ciudad capital fascinaron al mundo antiguo y continúan siendo objeto de estudio e interés en la actualidad.

En resumen, los babilonios fueron una civilización mesopotámica que experimentó períodos de gran poder e influencia, especialmente bajo Hammurabi y Nabucodonosor II. Su contribuciones al derecho, la ciencia y la cultura dejaron una marca significativa en la historia de la humanidad.

Saludos desde Venezuela!❤️

Sigue a: Autora Pérez María de los Ángeles 
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES 
Facebook 
Perfil Maria de los Ángeles Pérez 
Página Perez Maria de los Ángeles 
Grupo Público de Facebook 
Para Amantes del Saber y del Conocimiento 

Linkedin: perez maria de los angeles
Tiktok: autoramariadelosangelesp
Tiktok: mariadelosangeles_1975
Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
Puedes Visitar Mis Blogs de Bloggers 

Autora Perez María de los Ángeles 
Cursos de Autora Perez María de los Ángeles 
Remanso de Paz para ti

Listado de 109 Cursos Publicados:

Afrontar la muerte de un familiar
Aprender a hablar en público
Automedicación y sus riesgosAutoridades de los PadresBiblioteca. Servicios y uso
Cambios. Aprende a manejarlos
Cantar con estilo
Cesárea. Mujer y parto
Cómo controlar la hiperactividad en el aula
Cómo criar hijos felices
Cómo diseñar material instruccional
Como elaborar sermones y clases bíblicas
Cómo prepararse para el año nuevo
Cómo prestar un servicio de atención al cliente
Como superar el insomnio
Como tratar con personas conflictivas
Cómo usar la computadora
Comunicar sin discutir
Conceptos básicos sobre Microsoft Office
Crecimiento Personal
Crisis Matrimonial
Curso básico de secretariado
Dependencia Emocional y vicios
Diez virtudes para ser feliz
Disciplina en el hogar
Educación cristiana
Educación de niños y adolescentes
Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos
El dibujo. Arte y medio de expresión
El mundo según La Biblia
El perfil de un educador
Embarazo. Salud, alimentación, estética y familia
Empresa. Cambio de organización
Encuentra tu bienestar
Estudios universitarios
Exposiciones en clase. Cómo realizarlas
Factores que inciden en la violencia social
Familia. Problemas y bienestar de los padres y los hijos
Herencias familiares
Hogares saludables
Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual.doc
Infidelidad en el matrimonio. Causas
Infidelidad. Consecuencias
Infidelidad. Reconciliación y arrepentimiento desde el cristianismo
Influencia de la música en los estados de animo
Interpretación de sueños, visiones y presentimientos
Ira. Cómo controlarla
La condición humana y sus necesidades
La Iglesia. Administración de las finanzas
La Iglesia. El trabajo Infantil
La información. Cómo elaborar temas
La nueva era
La privacidad y sus limitaciones
La televisión como medio de instrucción
La timidez. Personas Introvertidas
Lenguaje verbal. La importancia de las palabras
Líder. Principios de liderazgo
Líder. Proceso de evolución
Líder. Sus cinco prioridades
Líder. Sus desafíos
Liderazgo con propósito
Liderazgo Cristiano
Liderazgo. Capacitar Líderes
Liderazgo. Entrenar Líderes
Liderazgo. Liderar líderes
Liderazgo. Supervisar Líderes
Liderazgo. Tipos de liderazgo
Liderazgo. Trabajo en equipo
Mantener un clima laboral estable
Manual del grupo de adoración
Manual del ministerio de enseñanza en la iglesia
Matrimonio. Cómo ser feliz
Matrimonio. Consejos para la felicidad
Mejora tu rendimiento escolar
Mujeres. Su rol en el hogar
Ocho características de un fracasado
Parábola de las Dos Hermanas (Ezequiel)
Perder para ganar
Pornografía en el matrimonio. Efectos
Posicionamiento ante la muerte
Power Point. Insertar imágenes
Prevención de Enfermedades en los Niños
Prevención del abuso sexual infantil
Primeros auxilios. Como actuar
Profesor docente. Educación y enseñanza básica para el aula
Radio. Programas generales
Reflexiones cristianas
Reflexiones personales
Relaciones afectivas saludables
Religión. Crecimiento de la iglesia
Reuniones. Cómo hacerlas con éxito
Rotación de personal. Recursos humanos
Saber tomar decisiones
Sanidad interior
Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad
Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes
Sexualidad
Soluciones financieras en el hogar
Sueños, visiones y presentimientos
Sustitución de las relaciones de pareja. Autosatisfacción sexual
Tarjetas de crédito
Tipologías de fármacos
Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva
Trastorno bipolar. Convivencia familiar
Tutorías
Valores de salud, ética e higiene integral del niño
Venta de medicamentosViolencia y abandono intrafamiliarWord. Barra de herramientas 

#cursos #reflexiones #familia #psreja #crecimientopersonal #desarrollo #evolucion #educacion #aprendizaje #saludmental #saludemocional #pareja #amor #hijos #crianza #matrimonio #vida #pazmental #inteligenciaemocional #blog #coach

Twitter / X: @perezmariadelos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...