BIENVENIDOS AL BLOG
Las actitudes son predisposiciones aprendidas para responder de manera consistente favorable o desfavorablemente hacia un objeto, persona, grupo, idea o situación. En otras palabras, son nuestras evaluaciones generales sobre algo o alguien.
Características principales de las actitudes:
* Son aprendidas: No nacemos con la mayoría de nuestras actitudes; las desarrollamos a través de la experiencia, la interacción social, la educación y la exposición a diferentes influencias.
* Tienen un objeto: Siempre están dirigidas hacia algo específico (una persona, un tema, una marca, etc.).
* Tienen dirección e intensidad:
* Dirección: Pueden ser positivas (favorables), negativas (desfavorables) o neutras.
* Intensidad: Refleja la fuerza con la que se sostiene la actitud (muy favorable, ligeramente desfavorable, etc.).
* Son relativamente duraderas: Tienden a ser estables a lo largo del tiempo, aunque pueden cambiar debido a nuevas experiencias o información.
* Influyen en la conducta: Las actitudes a menudo (aunque no siempre de forma directa) predicen cómo nos comportaremos hacia el objeto de la actitud.
Componentes de las actitudes (Modelo ABC):
* Afectivo (Sentimientos): Se refiere a las emociones y sentimientos asociados con el objeto de la actitud. Por ejemplo, sentir agrado, desagrado, miedo, admiración, etc.
* Conductual (Comportamiento): Se refiere a la predisposición o intención de actuar de una determinada manera hacia el objeto de la actitud. Por ejemplo, apoyar una causa, evitar a una persona, comprar un producto, etc.
* Cognitivo (Pensamientos): Se refiere a las creencias, conocimientos e ideas que tenemos sobre el objeto de la actitud. Por ejemplo, creer que un producto es de buena calidad, pensar que una persona es honesta, etc.
Funciones de las actitudes:
Según la psicología social, las actitudes cumplen varias funciones importantes:
* Función de conocimiento: Nos ayudan a organizar y simplificar la información sobre el mundo que nos rodea, permitiéndonos comprenderlo mejor.
* Función utilitaria o instrumental: Nos ayudan a obtener recompensas y evitar castigos. Desarrollamos actitudes positivas hacia lo que nos beneficia y negativas hacia lo que nos perjudica.
* Función de expresión de valores: Nos permiten expresar nuestras creencias y valores importantes para nosotros, ayudando a definir nuestra identidad.
* Función defensiva del ego: Nos protegen de sentimientos negativos sobre nosotros mismos o sobre el mundo, permitiéndonos mantener una autoimagen positiva.
Formación de actitudes:
Las actitudes se forman a través de diversos procesos:
* Experiencia directa: Tener contacto personal con el objeto de la actitud.
* Condicionamiento clásico: Asociación de un estímulo neutro con un estímulo que ya provoca una respuesta emocional.
* Condicionamiento operante: Aprendizaje a través de recompensas y castigos.
* Observación e imitación: Adoptar las actitudes de personas significativas (padres, amigos, líderes, etc.).
* Información y persuasión: Ser influenciado por lo que escuchamos, leemos o vemos en los medios de comunicación o a través de otras personas.
Cambio de actitudes:
Las actitudes pueden cambiar debido a diversos factores, como:
* Nueva información: Recibir información que contradice nuestras creencias actuales.
* Experiencias personales: Vivir situaciones que desafían nuestras actitudes previas.
* Influencia social: La presión de grupo o el deseo de encajar.
* Comunicación persuasiva: Ser expuesto a mensajes diseñados para cambiar nuestras actitudes.
* Disonancia cognitiva: Experimentar una inconsistencia entre nuestras actitudes y comportamientos, lo que nos motiva a cambiar una de las dos para reducir la tensión.
En resumen, las actitudes son evaluaciones aprendidas que influyen en nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos hacia el mundo que nos rodea. Comprender las actitudes es fundamental en muchos campos, como la psicología, el marketing, la política y la comunicación.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario