miércoles, 2 de julio de 2025

PODERES POLITICO, RELIGIOSO, ECONOMICO Y CULTURAL, CARACTERÍSTICAS, HISTORIA ORIGENES,, ASPECTOS RESALTANTES, EVOLUCIÓN Y TRASCENDENCIA HASTA LA ACTUALIDAD



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles


Los poderes político, religioso, económico y cultural son pilares fundamentales de cualquier sociedad, interconectados y en constante evolución. Comprender sus características, orígenes, historia y cómo han trascendido hasta la actualidad es crucial para analizar la dinámica social.

1. Poder Político

Características:

 * Capacidad de coerción: Habilidad para imponer decisiones y normas, incluso mediante el uso legítimo de la fuerza.

 * Legitimidad: Reconocimiento y aceptación por parte de la población de la autoridad para gobernar. Puede derivar de la tradición, el carisma, la racionalidad legal (leyes), o el consentimiento popular (democracia).

 * Autoridad: Derecho reconocido para ejercer el poder.

 * Soberanía: Máxima autoridad dentro de un territorio, sin subordinación a otra entidad externa.

 * Gobierno y Estado: Se materializa a través de instituciones estatales (ejecutivo, legislativo, judicial) que administran los asuntos públicos.

Orígenes e Historia:

 * Sociedades primitivas: El poder político surge de la necesidad de organización y toma de decisiones grupales. Inicialmente, era difuso y basado en el liderazgo de ancianos, chamanes o guerreros carismáticos.

 * Surgimiento de Estados: Con la Revolución Neolítica y el desarrollo de la agricultura, surgieron excedentes y la necesidad de protegerlos, lo que llevó a la formación de estructuras políticas más complejas: jefaturas, reinos y, finalmente, imperios. En estos, el poder se concentraba en una figura (rey, emperador) y se legitimaba a menudo por derecho divino.

 * Antigua Grecia y Roma: Desarrollo de la democracia (limitada) y la república, con instituciones más complejas y conceptos de ciudadanía y ley.

 * Edad Media: Fragmentación del poder político en el feudalismo, con señores locales ejerciendo autoridad sobre sus dominios, aunque bajo la égida de un monarca nominal. La Iglesia también tenía un poder político considerable.

 * Estados Modernos y Absolutismo: Consolidación de los estados nacionales y el absolutismo monárquico, donde el rey concentraba todo el poder.

 * Ilustración y Revoluciones Liberales: Inspiraron la separación de poderes (Montesquieu), la soberanía popular y el surgimiento de las democracias representativas.

 * Siglos XX y XXI: Expansión de la democracia (aunque con altibajos), el Estado de bienestar, la globalización y la emergencia de actores no estatales con influencia política (ONGs, corporaciones transnacionales).

Aspectos Resaltantes:

 * La evolución del poder político va de formas difusas y personalistas a estructuras cada vez más institucionalizadas y complejas.

 * La búsqueda de legitimidad ha sido una constante, pasando del derecho divino a la soberanía popular.

 * El dilema entre libertad individual y autoridad estatal es central en el desarrollo del pensamiento político.

Trascendencia hasta la Actualidad:

El poder político es la base de la organización de las sociedades modernas. Los Estados-nación siguen siendo los actores principales en la arena global, aunque enfrentan desafíos como la globalización, el terrorismo, los movimientos migratorios y la creciente influencia de otros poderes. Los debates sobre la democracia, la gobernanza, los derechos humanos y la justicia social continúan siendo centrales.

2. Poder Religioso

Características:

 * Moral y ética: Dicta códigos de conducta y valores morales.

 * Cosmovisión: Ofrece una explicación del mundo, la vida y el más allá.

 * Rituales y creencias: Se basa en prácticas y dogmas compartidos por una comunidad de creyentes.

 * Institucionalización: A menudo se organiza en jerarquías (sacerdotes, imanes, monjes) y estructuras (templos, iglesias, mezquitas).

 * Legitimación: Puede justificar o desafiar otros poderes, incluyendo el político.

Orígenes e Historia:

 * Prehistoria: Las primeras formas de poder religioso están ligadas a la necesidad humana de dar sentido al mundo, a la muerte y a los fenómenos naturales. Los chamanes y líderes espirituales eran figuras centrales.

 * Primeras Civilizaciones: En Egipto, Mesopotamia, América precolombina, la religión estaba intrínsecamente ligada al poder político, con gobernantes a menudo considerados divinos o intermediarios con los dioses. Los templos eran centros económicos y administrativos.

 * Religiones Axialicas (Siglo VIII al III a.C.): Surgimiento de grandes tradiciones religiosas (budismo, confucianismo, judaísmo, zoroastrismo, filosofía griega) que ofrecieron nuevas perspectivas éticas y espirituales, trascendiendo las fronteras locales.

 * Cristianismo e Islam: Se convirtieron en fuerzas culturales y políticas dominantes en vastas regiones. La Iglesia Católica, en particular, ejerció un enorme poder político y económico durante la Edad Media en Europa.

 * Reforma Protestante: Desafió la autoridad de la Iglesia Católica y tuvo profundas implicaciones políticas y sociales.

 * Ilustración y Secularización: Surgimiento de ideas que promovían la separación de Iglesia y Estado, llevando a la secularización de muchas sociedades occidentales.

Aspectos Resaltantes:

 * Ha sido históricamente una fuente de cohesión social y de justificación del orden establecido, pero también un motor de cambio social y rebeliones.

 * La relación entre poder religioso y político ha oscilado entre la simbiosis (teocracias) y la separación (estados laicos).

 * Las religiones han sido vehículos de transmisión cultural, arte y conocimiento.

Trascendencia hasta la Actualidad:

A pesar de la secularización en algunas partes del mundo, la religión sigue siendo una fuerza poderosa. Influye en la moral pública, la política (ej. movimientos religiosos conservadores, islamismo político), los conflictos internacionales y la identidad cultural de miles de millones de personas. El auge de la espiritualidad y las nuevas formas de religiosidad también son relevantes.

3. Poder Económico

Características:

 * Control de recursos: Capacidad para controlar la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

 * Riqueza: Acumulación de capital, propiedades, y otros activos.

 * Influencia: Habilidad para afectar decisiones políticas y sociales a través del capital.

 * Capacidad de inversión: Poder para generar crecimiento económico y desarrollo.

 * Acceso a la información y tecnología: En la era actual, el control sobre la información y la tecnología digital es una fuente creciente de poder económico.

Orígenes e Historia:

 * Sociedades Agrícolas: La tierra era la principal fuente de riqueza y poder. Los terratenientes y propietarios de tierras ejercían el poder económico.

 * Comercio y Monedas: El desarrollo del comercio y las monedas diversificó las fuentes de riqueza, dando origen a comerciantes y banqueros.

 * Feudalismo: La tierra era la base del poder económico, controlada por la nobleza feudal.

 * Mercantilismo: En los albores de la modernidad, los Estados-nación buscaron acumular metales preciosos y controlar el comercio para fortalecer su poder económico.

 * Revolución Industrial y Capitalismo: Surge el capitalismo, donde la propiedad de los medios de producción (fábricas, maquinaria) se convierte en la fuente principal de poder económico, generando nuevas clases sociales (burguesía y proletariado).

 * Globalización: Las corporaciones transnacionales y el capital financiero adquieren un poder sin precedentes, operando más allá de las fronteras nacionales.

Aspectos Resaltantes:

 * La historia económica es la historia de cómo las sociedades han producido y distribuido la riqueza, y de quién ha tenido el control sobre esos procesos.

 * La desigualdad económica es una constante histórica, aunque sus formas y grados han variado.

 * Ha sido un motor clave de innovación, desarrollo tecnológico y progreso material.

Trascendencia hasta la Actualidad:

El poder económico es, quizás, el más influyente en la era actual. Grandes corporaciones, bancos de inversión y magnates individuales tienen una capacidad sin precedentes para influir en las políticas gubernamentales, moldear la cultura a través de los medios y el consumo, y determinar el destino de millones de personas. Los debates sobre la desigualdad, la regulación de los mercados, la ética empresarial y el impacto ambiental de la actividad económica son centrales.

4. Poder Cultural

Características:

 * Influencia en valores y creencias: Capacidad para moldear las ideas, normas, gustos y estilos de vida de una sociedad.

 * Hegemonía: Establecimiento de un conjunto de ideas como "sentido común" o "lo normal", sin necesidad de coerción explícita (Antonio Gramsci).

 * Control de narrativas: Capacidad para definir qué es verdadero, importante o bello.

 * Medios de comunicación y educación: Se ejerce a través de instituciones como la escuela, la familia, los medios de comunicación, el arte y la religión.

 * Identidad: Contribuye a la formación de identidades individuales y colectivas.

Orígenes e Historia:

 * Sociedades Primitivas: La cultura se transmitía oralmente y a través de rituales, mitos y tradiciones. Los ancianos y líderes espirituales eran guardianes del saber cultural.

 * Invención de la Escritura: Permitió la acumulación y transmisión de conocimiento de forma más sistemática, dando origen a élites letradas (escribas, sacerdotes).

 * Antigüedad Clásica: Desarrollo de la filosofía, el teatro, la literatura y la retórica como herramientas de influencia cultural.

 * Edad Media: La Iglesia fue la principal institución cultural en Europa, controlando la educación, el arte y la producción de conocimiento.

 * Renacimiento y Reforma: Impulso al pensamiento humanista, la imprenta revolucionó la difusión de ideas y la secularización de la cultura.

 * Ilustración: Énfasis en la razón, la ciencia y la educación como motores del progreso cultural.

 * Revolución Industrial: Surgimiento de la cultura de masas, con la producción en masa de libros, periódicos y más tarde, cine y radio.

 * Siglos XX y XXI: Explosión de los medios de comunicación (radio, TV, internet), la industria cultural (música, cine, moda) y las redes sociales. La globalización cultural y la hibridación cultural son fenómenos clave.

Aspectos Resaltantes:

 * Es el poder más sutil y a menudo invisible, ya que opera a través de la persuasión y la construcción de significados.

 * La hegemonía cultural puede ser una herramienta poderosa para mantener el statu quo o para promover el cambio.

 * La cultura es un campo de batalla constante entre diferentes valores, ideologías y formas de vida.

Trascendencia hasta la Actualidad:

El poder cultural es omnipresente. Los medios de comunicación, la industria del entretenimiento, las redes sociales y las plataformas digitales ejercen una influencia masiva sobre lo que pensamos, cómo nos vestimos, qué consumimos y cómo nos relacionamos. La "guerra cultural" en torno a valores, identidades y representaciones es un rasgo definitorio del siglo XXI. La capacidad de controlar las narrativas y de generar "influencia" se ha convertido en una forma clave de poder.

Interconexión y Dinámicas

Es crucial entender que estos cuatro poderes no operan de forma aislada, sino que están profundamente interconectados y se influyen mutuamente:

 * El poder político busca la legitimidad, a menudo apoyándose en el poder religioso (derecho divino de los reyes) o el poder cultural (nacionalismo, ideologías dominantes). También depende del poder económico para financiar sus políticas y mantener el orden.

 * El poder económico busca influir en el poder político para proteger sus intereses (lobbies, donaciones a partidos). Puede usar el poder cultural (publicidad, creación de tendencias) para fomentar el consumo y el poder religioso para legitimar prácticas económicas (ética protestante y capitalismo).

 * El poder religioso ha ejercido históricamente influencia directa sobre el poder político (teocracias, influencia de la Iglesia en monarquías) y el poder económico (acumulación de tierras, diezmos). Su poder cultural es innegable al moldear valores y normas.

 * El poder cultural puede ser una herramienta del poder político (propaganda, construcción de identidad nacional), del poder económico (marketing, consumo) y del poder religioso (difusión de dogmas). A su vez, es un espacio de resistencia y cambio, donde se forjan nuevas ideas que pueden desafiar los poderes existentes.

En la actualidad, la globalización ha intensificado estas interconexiones, con flujos transnacionales de capital, ideas, religiones y productos culturales. El surgimiento de la tecnología de la información y la comunicación ha alterado radicalmente cómo estos poderes se ejercen y se perciben, democratizando (en cierta medida) el acceso a la información, pero también concentrando un poder sin precedentes en las manos de unas pocas empresas tecnológicas y gobiernos.

Comprender la dinámica de estos cuatro poderes es esencial para analizar cualquier sociedad, ya que son los hilos que tejen la compleja trama de la vida social y la historia de la humanidad.



Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos
















EL SISTEMA EDUCATIVO, ORIGENES, HISTORIA, CARACTERISTICAS, ASPECTOS RESALTANTES Y TRASCENDENCIA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO HASTA LA ACTUALIDAD



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles

La educación es un pilar fundamental de cualquier sociedad, un proceso continuo de transmisión de conocimientos, habilidades, valores y costumbres. Su historia es tan antigua como la humanidad misma, evolucionando desde las formas más rudimentarias hasta los complejos sistemas educativos actuales.

Educación: Características, Orígenes, Historia, Evolución y Trascendencia hasta la Actualidad

1. Características de la Educación:

 * Intencionalidad: Es un proceso deliberado y planificado, con objetivos claros y específicos.

 * Socialización: Transmite la cultura, las normas y los valores de una sociedad, integrando a los individuos en ella.

 * Desarrollo integral: Busca potenciar las capacidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas del individuo.

 * Adaptación y cambio: Prepara a las personas para adaptarse a un mundo en constante transformación y, a su vez, las capacita para ser agentes de cambio.

 * Transmisión de conocimiento: Facilita la adquisición de saberes acumulados por la humanidad a lo largo del tiempo.

 * Formación de habilidades: Desarrolla competencias prácticas y teóricas necesarias para la vida personal y profesional.

 * Universalidad: Aunque su acceso y calidad varían, el ideal moderno es que sea un derecho universal.

 * Jerárquica y Sistemática: En las sociedades modernas, se organiza en niveles (preescolar, primaria, secundaria, superior) y modalidades (formal, no formal, informal).

2. Orígenes e Historia de la Educación:

La educación, en su sentido más amplio, comenzó con el origen de la humanidad, mucho antes de que existieran escuelas o instituciones formales:

 * Sociedades Primitivas (Prehistoria):

   * Orígenes: La educación era informal y difusa. Se basaba en la imitación, la observación y la participación en las actividades cotidianas.

   * Características: Se centraba en la supervivencia: aprender a cazar, recolectar, construir refugios, fabricar herramientas. Los conocimientos se transmitían de generación en generación a través de la tradición oral, el ejemplo de los adultos y los ritos de iniciación que marcaban el paso a la adultez. No existía una institución separada dedicada a la enseñanza.

   * Aspectos resaltantes: Era una educación para la vida, integrada en la comunidad, sin distinciones de clase.

 * Grandes Civilizaciones Antiguas (Egipto, Mesopotamia, China, India):

   * Orígenes: Con la invención de la escritura, el desarrollo de la agricultura, la urbanización y la complejidad social, surgió la necesidad de una educación más formalizada. Aparecieron las primeras escuelas ligadas a los templos o palacios.

   * Características: La educación era elitista y diferenciada. Se enfocaba en la formación de escribas, sacerdotes, funcionarios y guerreros. Se enseñaba lectura, escritura, aritmética, astronomía, medicina y leyes. La memorización era clave.

   * Aspectos resaltantes: La educación se convierte en un instrumento para mantener el orden social y el poder de las élites. Los maestros eran figuras de autoridad y prestigio.

 * Grecia Clásica:

   * Orígenes: Siglos VIII a.C. al VI d.C. con el auge de las ciudades-estado y la filosofía.

   * Características: Surge el ideal de la paideia (educación integral del ciudadano). En Esparta, se centraba en la formación militar y la disciplina (agogé). En Atenas, se valoraba la retórica, la filosofía, la gimnasia y la música, buscando el equilibrio entre cuerpo y mente. Se crean las Academias (Platón) y Liceos (Aristóteles).

   * Aspectos resaltantes: Gran énfasis en el desarrollo del pensamiento crítico, la oratoria y la preparación para la vida política y social. La educación sigue siendo para los ciudadanos libres (excluyendo esclavos y mujeres en gran medida).

 * Roma Antigua:

   * Orígenes: Se inspira en el modelo griego, pero con un enfoque más práctico y cívico.

   * Características: Primaba la formación del civis romanus (ciudadano romano) con valores como la piedad, la disciplina y la virtud. Se enseñaba latín, retórica, derecho y administración. Las escuelas de gramática y retórica eran importantes.

   * Aspectos resaltantes: Énfasis en la utilidad y la formación para el servicio al Estado.

 * Edad Media (Europa):

   * Orígenes: Con la caída del Imperio Romano y el surgimiento del feudalismo, la Iglesia Católica asume el rol central en la educación.

   * Características: Predominan las escuelas monásticas y catedralicias. La educación era fundamentalmente religiosa y ligada al estudio de la teología y las Sagradas Escrituras. Surgen las primeras universidades (Bolonia, París, Oxford) para la formación de clérigos, juristas y médicos, basadas en el trivium (gramática, retórica, dialéctica) y el quadrivium (aritmética, geometría, astronomía, música).

   * Aspectos resaltantes: La educación se orienta a la salvación y al mantenimiento de la fe. Aunque elitista, las universidades fueron cunas del pensamiento y el debate intelectual.

3. Evolución de la Educación:

 * Renacimiento y Humanismo (Siglos XV-XVI):

   * Evolución: Resurge el interés por la cultura clásica grecolatina. La educación se seculariza y se centra en el ser humano. La invención de la imprenta democratiza el acceso al conocimiento.

   * Aspectos resaltantes: Se valora la formación integral del individuo, el desarrollo de la razón y la observación.

 * Reforma y Contrarreforma (Siglo XVI):

   * Evolución: La educación se convierte en un instrumento para la difusión de las nuevas doctrinas religiosas. Lutero y Calvino promueven la alfabetización para que los fieles lean la Biblia. La Contrarreforma católica impulsa órdenes como los Jesuitas, que fundan colegios de alta calidad.

   * Aspectos resaltantes: La educación se masifica, aunque con fines religiosos.

 * Ilustración (Siglo XVIII):

   * Evolución: Se postula la educación como clave para el progreso, la razón y la libertad. Pensadores como Rousseau, Locke y Kant abogan por una educación más natural, centrada en el niño y en el desarrollo de la autonomía.

   * Aspectos resaltantes: Bases para la educación pública y laica.

 * Revolución Industrial y el Estado-Nación (Siglos XVIII-XIX):

   * Evolución: La necesidad de mano de obra cualificada y de ciudadanos para los nuevos Estados-nación impulsa la creación de sistemas educativos nacionales, públicos, obligatorios y laicos. Se estandarizan planes de estudio y se forman maestros.

   * Aspectos resaltantes: La educación se convierte en un derecho y un deber cívico. Surge la educación masiva.

 * Siglo XX: Las grandes transformaciones:

   * Evolución: Expansión de la educación preescolar y superior. Desarrollo de la psicología educativa (Piaget, Vygotsky), que cambia la visión del aprendizaje y del rol del niño. Movimientos pedagógicos (Escuela Nueva) que promueven el aprendizaje activo. Inclusión y atención a la diversidad. Auge de la educación a distancia.

   * Aspectos resaltantes: La educación se ve como motor de equidad social y desarrollo económico. Desafíos como la calidad, la desigualdad y la adaptación a un mundo cambiante.

 * Siglo XXI: Era digital y globalización:

   * Evolución: Impacto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC): e-learning, MOOCs, recursos educativos abiertos. Necesidad de desarrollar competencias para el siglo XXI (pensamiento crítico, creatividad, colaboración, alfabetización digital). Globalización de los sistemas educativos y búsqueda de estándares internacionales.

   * Aspectos resaltantes: La educación se vuelve más flexible, personalizada y conectada. Desafíos de la brecha digital, la desinformación y la necesidad de una formación continua (lifelong learning).

4. Trascendencia hasta la Actualidad:

La educación ha trascendido de ser una práctica informal de supervivencia a un complejo sistema global con una influencia inmensa:

 * Motor de Desarrollo Social y Económico: La inversión en educación es clave para el crecimiento económico, la innovación, la reducción de la pobreza y la mejora de la salud pública.

 * Herramienta de Movilidad Social: Aunque persisten las desigualdades, la educación sigue siendo una de las principales vías para el ascenso social y la mejora de las condiciones de vida.

 * Formación Ciudadana: Prepara a los individuos para participar activamente en la vida democrática, ejercer sus derechos y cumplir sus deberes.

 * Preservación y Creación Cultural: Transmite el patrimonio cultural de la humanidad y fomenta la creación de nuevas formas de arte, ciencia y pensamiento.

 * Desafíos Globales: La educación es fundamental para abordar problemas globales como el cambio climático, la desigualdad, los conflictos y las pandemias, formando ciudadanos críticos y comprometidos.

 * Aprendizaje Permanente: En un mundo de cambios acelerados, la idea de que la educación termina al graduarse ha sido reemplazada por la necesidad de un aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida (lifelong learning).

 * Inclusión y Equidad: La lucha por garantizar una educación de calidad para todos, sin importar su origen socioeconómico, género, etnia o capacidades, sigue siendo un desafío global.

En síntesis, la educación ha sido y sigue siendo un reflejo y un motor de las transformaciones sociales, adaptándose a las necesidades de cada época y forjando el futuro de las sociedades.



Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos
















EL PODER LEGISLATIVO, ORIGENES, HISTORIA, CARACTERISTICAS, ASPECTOS RESALTANTES Y TRASCENDENCIA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO HASTA LA ACTUALIDAD



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles


El Poder Legislativo es una de las ramas fundamentales del Estado moderno, encargado de la creación, modificación y derogación de leyes, así como de la representación ciudadana y el control del Poder Ejecutivo. Su desarrollo ha sido un pilar en la evolución de las democracias y los sistemas de gobierno a lo largo de la historia.

Orígenes e Historia

Los orígenes del Poder Legislativo se remontan a las antiguas civilizaciones, donde ya existían asambleas o consejos con funciones de deliberación y toma de decisiones, aunque muy diferentes a los parlamentos modernos:

 * Grecia Antigua: La Ekklesía ateniense era una asamblea de ciudadanos que participaba directamente en la toma de decisiones, y la Boulé preparaba la agenda. Estas fueron formas tempranas de participación ciudadana en la legislación.

 * Roma Antigua: La República Romana contaba con el Senado, un órgano asesor con gran influencia en la formulación de políticas, y las Asambleas Populares, donde los ciudadanos votaban leyes y elegían magistrados.

 * Edad Media: En Europa, los monarcas convocaban asambleas de la nobleza, el clero y, posteriormente, representantes de las ciudades. Estas asambleas, conocidas como "Estados" o "Parlamentos", inicialmente tenían como misión principal limitar el poder de la Corona y vigilar sus acciones, como se evidencia en la Carta Magna de 1215 en Inglaterra, que sentó las bases para el Parlamento británico. La Althing islandesa, fundada en 930 d.C., es considerada la legislatura sobreviviente más antigua.

 * Siglos XVII y XVIII: La Ilustración y las Revoluciones Liberales: Pensadores como John Locke y Montesquieu fueron cruciales. Montesquieu, en su obra "El espíritu de las leyes", propuso la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) como un mecanismo esencial para evitar la tiranía y garantizar la libertad política, estableciendo que "solo el Poder Legislativo hace la ley". Esta idea fue fundamental para la configuración de los Estados modernos.

 * Siglo XIX y XX: Con la consolidación de los Estados-nación y la expansión de las ideas democráticas, el Poder Legislativo se institucionaliza como un órgano representativo, con miembros elegidos por voto popular. Se establecen constituciones que definen sus funciones y atribuciones. En muchos países, se adoptó el sistema bicameral (dos cámaras: diputados y senadores) para equilibrar la representación popular con la representación territorial o de élites, aunque también existen sistemas unicamerales.

Características

Las principales características del Poder Legislativo en la actualidad incluyen:

 * Representación Ciudadana: Sus integrantes son elegidos por voto popular, lo que les confiere la legitimidad para representar los intereses y las necesidades de la población.

 * Función Legislativa: Es su atribución primordial: crear, modificar, interpretar, derogar y abrogar leyes que regulan la vida en sociedad y establecen los derechos y deberes de los ciudadanos. También aprueban los presupuestos generales del Estado.

 * Control del Poder Ejecutivo: Supervisa y fiscaliza las acciones del gobierno, pudiendo interpelar ministros, aprobar o rechazar nombramientos, y en algunos sistemas, incluso iniciar procesos de destitución.

 * Debate Público y Deliberación: Es un espacio fundamental para la discusión de ideas, la confrontación de diferentes perspectivas políticas y la búsqueda de consensos.

 * Autonomía e Independencia: Aunque interactúa con los otros poderes, debe mantener su independencia para garantizar el equilibrio de poderes y evitar la concentración de autoridad.

 * División Interna: Puede ser unicameral (una sola cámara de representantes) o bicameral (dos cámaras, generalmente una de diputados y otra de senadores), cada una con funciones específicas en el proceso legislativo.

 * Modificación Constitucional: En muchos países, el Poder Legislativo tiene la facultad de reformar la Constitución nacional, el marco legal supremo.

Aspectos Resaltantes

 * La Ley como Voluntad Popular: El Poder Legislativo es el órgano que transforma la voluntad del pueblo en normas jurídicas, reflejando el principio de soberanía popular.

 * Contrapeso al Ejecutivo: Actúa como un freno al poder del gobierno, evitando abusos y garantizando la rendición de cuentas.

 * Pluralidad y Debate: Al estar compuesto por representantes de diferentes partidos e ideologías, fomenta el debate y la negociación, lo que enriquece el proceso de toma de decisiones.

 * Adaptación a la Sociedad: Las leyes que emanan del legislativo deben adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos y económicos, lo que exige un constante proceso de revisión y actualización.

Evolución y Trascendencia hasta la Actualidad

El Poder Legislativo ha evolucionado significativamente, adaptándose a los desafíos de cada era:

 * Democratización: De ser asambleas elitistas, han pasado a ser órganos de representación más inclusivos, con sufragio universal y sistemas electorales que buscan reflejar la diversidad de la sociedad.

 * Profesionalización: Los legisladores han pasado de ser figuras honoríficas a profesionales de la política, con equipos de asesores y estructuras de trabajo más complejas.

 * Tecnología y Transparencia: La digitalización ha permitido una mayor apertura y acceso a la información legislativa, aunque también ha planteado desafíos en términos de desinformación y polarización.

 * Globalización: Los parlamentos nacionales se ven cada vez más influenciados por acuerdos internacionales y organismos supranacionales, lo que exige una mayor coordinación y adaptación a un contexto global.

 * Desafíos Actuales:

   * Polarización Política: En muchas democracias, la polarización dificulta el consenso y la capacidad de legislar de manera efectiva.

   * Crisis de Representación: La ciudadanía a menudo percibe una desconexión entre sus intereses y las acciones de sus representantes.

   * Influencia de Grupos de Interés: El lobbying y la presión de grupos económicos o sociales pueden distorsionar el proceso legislativo.

   * Control del Ejecutivo: En algunos sistemas, el Poder Ejecutivo ha ganado preeminencia, debilitando la capacidad de control del Legislativo.

   * Legitimidad y Confianza: Mantener la confianza pública en un entorno de constante escrutinio mediático y social es un reto permanente.

A pesar de estos desafíos, el Poder Legislativo sigue siendo indispensable para la salud de la democracia. Es el garante de la legalidad, el espacio para la voz del pueblo y el contrapeso esencial a los otros poderes del Estado, asegurando que el gobierno actúe dentro de los límites de la ley y en beneficio de la ciudadanía. Su continua evolución es vital para la adaptación de los sistemas democráticos a las complejidades del siglo XXI.



Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos
















martes, 1 de julio de 2025

SITIOS RECONOCIDOS CÓMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

 

BIENVENIDOS AL BLOG

Autora  Pérez Maria de los Ángeles


La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) agrupa sitios, tanto culturales como naturales, que poseen un "valor universal excepcional" y, por lo tanto, se consideran de importancia para el patrimonio común de la humanidad.

A 2019, existían 1121 sitios declarados Patrimonio Mundial en 167 Estados miembros, de los cuales:

 * 869 son culturales

 * 213 son naturales

 * 39 son mixtos (culturales y naturales)

Criterios para ser Patrimonio Mundial

Para que un sitio sea incluido en esta prestigiosa lista, debe cumplir al menos uno de los diez criterios de selección y demostrar un "Valor Universal Excepcional", así como condiciones de integridad, autenticidad y un sistema de protección y gestión adecuado.

Criterios Culturales (ejemplos):

 * Representar una obra maestra del genio creativo humano.

 * Testimoniar un intercambio considerable de valores humanos a lo largo de un periodo o en un área cultural determinada.

 * Constituir un ejemplo eminente de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico o tecnológico, o paisaje que ilustre una etapa significativa de la historia humana.

 * Estar asociado directa o indirectamente con eventos o tradiciones vivas, con ideas, o con creencias, con obras artísticas y literarias de significado universal excepcional.

Criterios Naturales (ejemplos):

 * Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de una belleza natural excepcional e importancia estética.

 * Ser ejemplos sobresalientes de las principales etapas de la historia de la Tierra.

 * Ser ejemplos sobresalientes de procesos ecológicos y biológicos significativos en la evolución y desarrollo de los ecosistemas terrestres, de agua dulce, costeros y marinos, y las comunidades de plantas y animales.

 * Contener los hábitats naturales más importantes y significativos para la conservación in situ de la diversidad biológica.

Algunos ejemplos emblemáticos de Sitios Patrimonio Mundial:

La lista es extensísima, pero algunos de los más conocidos y representativos incluyen:

Sitios Culturales:

 * Antigua Tebas con sus Necrópolis (Egipto): Incluye el Valle de los Reyes, los templos de Karnak y Luxor, y la ciudad de Tebas.

 * Gran Muralla China (China): Un sistema de fortificación monumental.

 * Machu Picchu (Perú): Ciudadela inca en los Andes.

 * Centro Histórico de Roma, los Bienes de la Santa Sede en Roma que Gozan de Derechos de Extraterritorialidad y San Pablo Extramuros (Italia/Vaticano): Un vasto conjunto de monumentos y edificios de valor incalculable.

 * Acrópolis de Atenas (Grecia): El Partenón y otros templos clásicos.

 * Ciudad Histórica de Toledo (España): Ejemplo excepcional de ciudad medieval.

 * Chichén Itzá (México): Una de las principales ciudades mayas.

 * Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada (España): Un conjunto monumental islámico y un barrio histórico.

Sitios Naturales:

 * Islas Galápagos (Ecuador): Famosas por su biodiversidad única.

 * Parque Nacional del Serengeti (Tanzania): Uno de los ecosistemas más grandes y antiguos de la Tierra.

 * Gran Barrera de Coral (Australia): El arrecife de coral más grande del mundo.

 * Parque Nacional de Yellowstone (Estados Unidos): Conocido por sus géiseres, fuentes termales y vida silvestre.

 * Parque Nacional Los Glaciares (Argentina): Hogar de impresionantes glaciares como el Perito Moreno.

Sitios Mixtos:

 * Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú): Reconocido tanto por sus restos arqueológicos incas como por su impresionante entorno natural.

Beneficios de ser un Patrimonio Mundial:

 * Reconocimiento y prestigio internacional: Aumenta la visibilidad del sitio y atrae a más visitantes.

 * Protección legal: Compromete al Estado miembro a proteger y conservar el sitio.

 * Acceso a fondos y asistencia internacional: La UNESCO puede proporcionar apoyo técnico y financiero para la conservación.

 * Promoción del turismo sostenible: Contribuye al desarrollo local y la generación de ingresos, si se gestiona adecuadamente.

 * Fomento de la conciencia pública: Sensibiliza sobre la importancia de preservar el patrimonio para las futuras generaciones.

La lista de Patrimonio Mundial es dinámica, y cada año se añaden nuevos sitios y se evalúa el estado de conservación de los existentes.


Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos























sábado, 28 de junio de 2025

 




BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles

BIENVENIDOS AL BLOG




Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos



CIUDADES HISTÓRICAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Investigadora 

Pérez Maria de los Ángeles



Profesora Perez Maria de los Ángeles


 



¡Claro que sí! El mundo está lleno de ciudades con una rica historia que se remonta a siglos, incluso milenios. Aquí te presento algunas de las ciudades históricas más importantes del mundo y su ubicación:

África:

 * Luxor, Egipto (Antigua Tebas): A orillas del río Nilo, en el Alto Egipto.

 * Menfis, Egipto: Antigua capital de Egipto, ubicada cerca de la actual El Cairo.

 * Cartago, Túnez: Antigua ciudad fenicia y romana, cerca de la actual Túnez.

 * Tombuctú, Malí: Histórico centro de comercio y aprendizaje islámico en el Sahel.

Asia:

 * Jerusalén: Ciudad sagrada para las tres religiones abrahámicas, ubicada en el Medio Oriente.

 * Damasco, Siria: Una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo, en el suroeste de Siria.

 * Bagdad, Irak: Antigua capital del califato abasí, a orillas del río Tigris.

 * Varanasi (Benarés), India: Una de las ciudades continuamente habitadas más antiguas del mundo, a orillas del río Ganges.

 * Xi'an, China: Antigua capital de varias dinastías chinas, famosa por el Ejército de Terracota.

 * Kioto, Japón: Antigua capital imperial de Japón, conocida por sus templos y jardines tradicionales.

 * Estambul, Turquía (Antigua Constantinopla/Bizancio): Ciudad que une Europa y Asia, antigua capital de imperios romanos, bizantinos y otomanos.

 * Persépolis, Irán: Antigua capital del Imperio Persa Aqueménida, en la actual provincia de Fars.

 * Samarcanda, Uzbekistán: Importante ciudad en la Ruta de la Seda, conocida por su arquitectura islámica.

 * Angkor, Camboya: Antigua capital del Imperio Khmer, hogar del famoso templo de Angkor Wat.

Europa:

 * Atenas, Grecia: Cuna de la democracia y la filosofía occidental, capital de Grecia.

 * Roma, Italia: Antigua capital del Imperio Romano, conocida por sus monumentos históricos como el Coliseo y el Foro Romano.

 * Praga, República Checa: Ciudad con una rica historia medieval y una arquitectura impresionante.

 * París, Francia: Ciudad con una historia que se remonta a la época romana, centro de la cultura y la política francesa.

 * Londres, Reino Unido: Ciudad con una larga historia que abarca la época romana, medieval y moderna.

Américas:

 * Cusco, Perú: Antigua capital del Imperio Inca, puerta de entrada a Machu Picchu.

 * Teotihuacán, México: Antigua ciudad prehispánica cerca de la actual Ciudad de México.

 * Boston, Estados Unidos: Ciudad con un papel crucial en la historia de la independencia de Estados Unidos.

 * San Agustín, Estados Unidos: El asentamiento europeo continuamente habitado más antiguo de los Estados Unidos continentales, en Florida.

 * Quebec, Canadá: Ciudad con una rica historia colonial francesa.

Esta es solo una pequeña selección de las muchas ciudades históricas importantes que existen en el mundo. Cada una de ellas tiene su propia historia fascinante y ha dejado una marca indeleble en el desarrollo de la civilización humana. ¿Hay alguna región o tipo de ciudad histórica en particular que te interese explorar más a fondo?

Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos



RECOMENDACIONES PARA SEGMENTAR MI AUDIENCIA O PÚBLICO ?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Segmentar tu au...