Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

CIENCIAS DEL CONOCIMIENTO

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles ​Las "ciencias del conocimiento" son un campo amplio que abarca diversas disciplinas dedicadas a comprender cómo se adquiere, estructura y utiliza el conocimiento, tanto a nivel individual como colectivo. Aunque no existe una única definición universalmente acordada, generalmente se refiere a los campos que estudian la epistemología (el estudio filosófico del conocimiento), la ciencia cognitiva (el estudio interdisciplinario de la mente y sus procesos), e incluso aspectos de las ciencias sociales y ciencias formales que se ocupan de los sistemas de conocimiento. ​Disciplinas y Conceptos Clave ​Aquí están algunas de las disciplinas y conceptos centrales asociados con las ciencias del conocimiento: ​Epistemología ​Esta es una rama fundamental de la filosofía que investiga directamente la naturaleza del conocimiento mismo. Plantea preguntas fundame...

PUEBLOS SEMITAS

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles HARAN, HEBER, TARE, NACOR, ELAM, ASSUR, ASFARXAD, PELEG, Y OTROS PUEBLOS RELACIONES ENTRE LOS HEBREOS, SEMITAS, PUEBLOS DESCEBDIENTES, UBICACIONES, CARACTERÍSTICAS Y SÍNTESIS HIDTORICAS ¡Claro que sí! Aquí tienes la información sobre HARAN, HEBER, TARE, NACOR, ELAM, ASSUR, ASFARXAD, PELEG y otros pueblos, sus relaciones con los hebreos y semitas, ubicaciones, características y una síntesis histórica, todo en español: Entendido! Aquí tienes un resumen conciso y claro de los pueblos que mencionaste, sus relaciones con los hebreos y semitas, sus ubicaciones, características y una breve síntesis histórica, todo en español. Los Semitas y su Legado Los semitas son un vasto grupo de pueblos unidos por sus lenguas, las lenguas semíticas, que se extendieron por el antiguo Cercano Oriente. El término proviene de Sem, uno de los hijos de Noé en la Biblia. Caracter...

RAÍCES CELTAS

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Investigadora  Pérez Maria de los Ángeles Los países y regiones actuales que tienen profundas raíces celtas se conocen comúnmente como las "Naciones Celtas" o "Países Celtas". Se caracterizan por haber mantenido a lo largo de los siglos elementos culturales celtas, especialmente el idioma o tradiciones folclóricas. Las seis naciones celtas reconocidas por la Liga Celta (una organización que promueve la cultura y las lenguas celtas) son:  * Irlanda (Éire): Es quizás el país con la herencia celta más evidente y extendida. El gaélico irlandés (Gaeilge) es la primera lengua oficial, y la cultura irlandesa está impregnada de mitología, música y tradiciones celtas.  * Escocia (Alba): Aunque el gaélico escocés se habla en zonas más reducidas (especialmente en las Tierras Altas e Islas), la identidad cultural escocesa es fuertemente celta, con tradiciones como la gaita, los...

LAS GALIAS

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Investigadora  Pérez Maria de los Ángeles El territorio de la antigua Galia, en su máxima extensión histórica, abarcaba partes de varios países europeos modernos. Los principales son:  * Francia: Constituye la mayor parte del territorio de la Galia Céltica y la Galia Narbonense.  * Bélgica: Gran parte de lo que fue la Galia Bélgica.  * Suiza: El oeste de Suiza formaba parte de la Galia, especialmente la región habitada por los helvecios.  * Alemania: Las regiones al oeste del río Rin, especialmente en el suroeste, eran parte de la Galia (Galia Bélgica y algunas zonas de la Germania Superior).  * Luxemburgo: Totalmente incluido en lo que fue la Galia Bélgica.  * Países Bajos: Partes del sur de los Países Bajos, especialmente las zonas costeras y cercanas al Rin, también eran parte de la Galia Bélgica.  * Italia: El norte de Italia, conocido c...

SUMERIA, ASIRIA, Y CALDEA, ORÍGENES, HISTORIA, HECHOS RELEVANTES, INTERACCIONES ENTRE ELLAS, CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Y LEGADO HASTA LA ACTUALIDAD

Imagen
BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Investigadora  Pérez Maria de los Ángeles  Sumeria, Asiria y Caldea son civilizaciones fundamentales que se desarrollaron en la antigua Mesopotamia, la "tierra entre dos ríos" (Tigris y Éufrates), en lo que hoy es Irak y parte de Siria. Su historia está entrelazada y marcó hitos cruciales en el desarrollo de la humanidad. Orígenes e Historia Sumeria (c. 4000-2000 a.C.): Considerada la primera civilización urbana, los sumerios se asentaron en el sur de Mesopotamia alrededor del 4000 a.C. y desarrollaron las primeras ciudades-estado (como Ur, Uruk, Lagash y Eridu). Se cree que fueron los inventores de la escritura cuneiforme, un sistema de escritura sobre tablillas de arcilla, que facilitó la administración, el comercio y el registro de la historia. Su sociedad era teocrática, con reyes que eran vistos como representantes de los dioses. La agricultura de regadío, el comercio y la...